Estos son los coches nuevos con los que patrulla la Guardia Civil: algunos son eléctricos y desarrollan más de 200 CV
Al servicio del ciudadano
Las últimas incorporaciones realizadas a sus diferentes flotas demuestran que la sostenibilidad también forma parte de sus prioridades

Un guardia civil en un control de carretera

La Guardia Civil es uno de los cuerpos de seguridad de ámbito nacional, junto a la Policía Nacional. Entre otras cosas, es el encargado de preservar la seguridad y de vigilar sobre la correcta utilización de nuestras carreteras. Utilizan automóviles y motocicletas para sus desplazamientos y, en los últimos años, se ha producido un intenso proceso de electrificación de sus flotas.
Los vehículos de la Guardia Civil deben reunir ciertas características para cumplir con éxito sus labores. Lógicamente deben ser seguros, pero también deben contar con un elevado rendimiento para responder con éxito en operaciones de urgencia. Desde hace unos años, la sostenibilidad forma parte también de sus prioridades, tal como demuestran las últimas incorporaciones realizadas a sus diferentes flotas.
En los últimos años se ha producido un intenso proceso de electrificación de las flotas de vehículos de la Guardia Civil
Existen diferentes elecciones que responden a las necesidades de cada división del cuerpo. Algunos vehículos se destinan a la Agrupación de Tráfico, otros prestan servicio en el Instituto Armado, algunos cumplen su función en cuestiones de Seguridad Ciudadana o tienen como misión la vigilancia de zonas concretas, como por ejemplo el Campo de Gibraltar. Aquí podemos ver algunas de las elecciones más recientes de este cuerpo de seguridad.
1. Alfa Romeo Stelvio

Destinados a la Agrupación de Tráfico, la Guardia Civil incorporó a su flota 301 unidades del modelo Alfa Romeo Stelvio 2.2 diésel, una versión con una potencia de 190 CV, cambio automático de 8 velocidades y tracción integral Q4. Esta elección fue realizada tras la convocatoria de un concurso público y los coches incorporan equipamientos de seguridad como faros bi-xenon adaptativos, aviso de cambio involuntario de carril, reconocimiento de señales y cámara de visión trasera.
2. Citroën C4

El Instituto Armado de la Guardia Civil se decantó en su última adquisición por vehículos “made in Spain”. La elección recayó en los modelos Citroën C4 y Grand C4 SpaceTourer, producidos respectivamente en las plantas de Stellantis de Madrid y de Vigo. Ambos son modelos equipados con motor de gasolina PureTech 130 y su elección supuso la continuación de relación de Citroën con la Guardia Civil, que anteriormente contó con coches como el Citroën 2CV Sahara, BX, ZX o el Xantia.
3. Cupra Born

El compacto 100% eléctrico de Cupra ha sido una de las últimas incorporaciones. La flota entregada a la Guardia Civil está compuesta por un total de 84 unidades del modelo Born, 46 de ellas equipadas con un kit de detenidos consistente en unas plazas traseras expresamente preparadas para dicho fin. Se trata de Born e-Boost de 231 CV, con batería de 77 kWh y autonomía de hasta 570 kilómetros. De esta forma, se cuenta con un automóvil de alto rendimiento, eficiencia y cero emisiones.
4. Mitsubishi Eclipse Cross PHEV

Destinados a diferentes unidades de Seguridad Ciudadana, la Guardia Civil recurre a la tecnología híbrida enchufable al incorporar a sus flotas 165 unidades del Mitsubishi Eclipse Cross PHEV. Cuenta con dos motores eléctricos situados en cada uno de los ejes y alimentados por una batería de 13,8 kWh, que aseguran una conducción 100% eléctrica de hasta 45 km. Estos vehículos superan los 600 km de autonomía, ya que el sistema pasa automáticamente al modo híbrido auto-recargable.
5. Renault Megane E-Tech

La relación entre el Renault Megane y la Guardia Civil se extiende a las cuatro generaciones del modelo. La última entrega estaba formada por un total de 118 vehículos destinados a tareas de patrullaje y vigilancia y que recorren unos 200 km diarios. Este automóvil del segmento B equipa un motor eléctrico con potencia de 220 CV, combinado con una batería con capacidad de 60 kWh que genera hasta 450 km de autonomía y que puede recuperar 200 km en apenas 30 minutos.
6. Skoda Enyaq

Con el objetivo de contribuir a la renovación del parque de la Guardia Civil, Skoda entregó recientemente a este cuerpo de seguridad un total de 90 unidades del Enyaq 85x. Este modelo 100% eléctrico de cero emisiones es capaz de ofrecer una autonomía WLTP superior a los 500 km y su potencia máxima es de 286 CV, logrando un rendimiento sobresaliente. Todas las unidades están dotadas con un kit de patrulla y alumbrado diurno para prestar con éxito su servicio.
7. Toyota Land Cruiser

La Secretaría de Estado del Ministerio del Interior adquirió en 2021 una flota de 73 unidades del 4x4 Toyota Land Cruiser, destinados a prestar servicio en la zona del Campo de Gibraltar. De ellos, 52 contaban con el vinilado específico corporativo. Partiendo de la versión GX del Land Cruiser de anterior generación, cuentan con defensa frontal y un kit patrulla formada por puente de luces, emisora y compartimentos específicos para material de uso recurrente de los agentes.

