Coches

Luca de Meo, CEO de Renault: “Hace tres años Alpine no tenía hoja de ruta ni coches nuevos, pero hemos fabricado el nuevo A390 para demostrar que el alma importa más que el software”

Debut internacional

La firma francesa ha presentado su segundo modelo eléctrico, un Sport Fastback que equipa un conjunto de tres motores eléctricos (uno delante y dos detrás) que forman un sistema de tracción a las cuatro ruedas inédito en la marca 

Luca de Meo, CEO de Renault Group (en primer plano a la derecha), se hace una selfie, frente al nuevo Alpine A390, con el piloto Pierre Gasly y el entrenador de futbol Zinedine Zidane

Luca de Meo, CEO de Renault Group (en primer plano a la derecha), se hace una selfie, frente al nuevo Alpine A390, con el piloto Pierre Gasly y el entrenador de futbol Zinedine Zidane

El A390 es el segundo modelo del catálogo eléctrico de Alpine tras el A290 y precede a la futura generación de A110, que también será 100% eléctrico. Con la presentación mundial de este modelo, que tuyo lugar ayer, la firma gala aspira a ampliar la base de clientes de la marca atrayendo a nuevos compradores particulares y a clientes profesionales.

Diseñado y fabricado en Francia, en la histórica factoría de la Alpine en Dieppe, el A390 es el vehículo llamado a iniciar una transformación en la compañía y que debe actuar como puente entre la historia y el futuro, tanto en términos de electrificación como de volúmenes de producción. Además, es un Alpine cargado de savoir-faire francés: sus motores se fabrican en la planta de Cléon, mientras que sus baterías Verkor de alto rendimiento utilizan células y módulos producidos en Dunkerque y ensamblados en Douai, monta unos neumáticos exclusivos Michelin y el sistema de audio está firmado por Devialet, proveedor acústico habitual.

El nuevo Alpine A390 está diseñado para ofrecer prestaciones y sensaciones excepcionales, ya sea subiendo puertos de montaña o en circuito 
El nuevo Alpine A390 está diseñado para ofrecer prestaciones y sensaciones excepcionales, ya sea subiendo puertos de montaña o en circuito 

Los responsables de la compañía integrada en el Grupo Renault, con Luca de Meo al frente, manifestaron durante el evento de presentación que el A390 es la quintaesencia de Alpine, ya que combina deportividad y prestaciones con tecnología y refinamiento, todo ello para ofrecer una experiencia de conducción única que se adapta tanto al uso diario como a la conducción más enérgica, tal y como Alpine ha hecho durante más de 70 años. El propio de Luca de Meo ha asegurado en su perfil de Linkedin que  “Lo hemos fabricado para demostrar que el alma importa más que el software”. 

“Hace poco más de tres años, Alpine estaba en el garaje, con el motor apagado, sin hoja de ruta, sin coches nuevos, sin un propósito claro en la F1. Honestamente, las cosas no se veían muy bien. Pero creía, creíamos, que esta marca podía cambiar de marcha y volver a unirse a la carrera” confiesa el máximo responsable de Renault, quien asegura que ya han logrado triplicar las ventas del A110 y han unido a los mejores talentos de motorsport e ingeniería en torno a una misión: “hacer de Alpine una marca deportiva de clase mundial”. 

Un discreto alerón negro integrado en la base de la luneta trasera completa las características aerodinámicas de la parte trasera hasta lograr un equilibrio perfecto entre fluidez y elegancia 
Un discreto alerón negro integrado en la base de la luneta trasera completa las características aerodinámicas de la parte trasera hasta lograr un equilibrio perfecto entre fluidez y elegancia 

Su estilo esbelto y distintivo ha sido diseñado pensando en los amantes de la belleza y la deportividad, que en este caso pasa a ser eléctrica y con tracción a las cuatro ruedas como gran innovación.

Y para ofrecer lo mejor en este tipo de propulsión sin emisiones, los ingenieros y desarrolladores de Alpine han creado un conjunto de tres motores eléctricos (uno delante y dos detrás) que forman un sistema de tracción integral que permite el desarrollo del Alpine Active Torque Vectoring, un sistema que mejora el dinamismo, la seguridad y la agilidad distribuyendo activamente el par entre las ruedas. En este sentido, la experiencia de conducción en el A390 es la prioridad incluso más que las prestaciones puras y la motivación principal que ha guiado el desarrollo de este Sport Fastback; un verdadero coche de carreras vestido con traje.

Personalidad estética marcada

El A390 combina la fluidez y deportividad de sus líneas icónicas con un interior acogedor para cinco pasajeros sin dejar de ser compacto por fuera: mide 4,61 x 1,88 x 1,53 m. Sus proporciones de cupé son bien visibles, con su luneta trasera en forma de visera y sus superficies acristaladas compactas. La línea esculpida que anima las puertas traseras con tiradores integrados, así como la precisión del trabajo en los hombros de la carrocería, los volúmenes y la lama del capó que deja pasar el aire para canalizar los flujos aerodinámicos reflejan su perfilada y trabajada silueta.

Se pueden seleccionar cinco modos de conducción mediante el botón específico situado en el volante: Save, Normal, Sport, Perso y un nuevo modo Track  
Se pueden seleccionar cinco modos de conducción mediante el botón específico situado en el volante: Save, Normal, Sport, Perso y un nuevo modo Track  

Otros detalles estilísticos relevantes son los parachoques delanteros con formas triangulares inspiradas en las montañas, que incorporan aberturas que crean cortinas de aire o su firma luminosa delantera, con un conjunto de triángulos iluminados denominado “Cosmic Dust” evoca un cometa atravesando la atmósfera.

En la parte trasera, unos triángulos fragmentados enmarcan un logotipo Alpine retroiluminado con letras completas. Por último, las finas barras luminosas delanteras y traseras, evocan una sensación de ligereza. Y es que la aerodinámica es uno de los principales factores que contribuyen a la autonomía eléctrica, por eso se ha tenido muy en cuenta en cada elemento, desde su escultórico capó hasta el faldón trasero, pasando por el ángulo del techo de 17°, los “flaps” en las ruedas traseras o el difusor inspirado en los prototipos LMDh.

Interior con una sofisticada atmósfera luminosa

En el interior del A390 se ha prestado una especial atención a la deportividad, el confort y la calidad percibida, con el salpicadero, la consola central y los paneles de las puertas revestidos de cuero y una sofisticada atmósfera luminosa. El tema cromático es el azul, en consonancia con Alpine A290. El puesto de conducción está orientado al conductor, con pantallas de alta definición de 12,3 y 12 pulgadas orientadas también hacia él.

Habrá seis colores de carrocería disponibles: Negro, Azul Abysse, Azul Alpine Vision, Noir Profond, Bleu Abysse, Bleu Alpine Vision, Plata Mercurio, Blanco y Gris Tonerre Mate
Habrá seis colores de carrocería disponibles: Negro, Azul Abysse, Azul Alpine Vision, Noir Profond, Bleu Abysse, Bleu Alpine Vision, Plata Mercurio, Blanco y Gris Tonerre Mate

El volante deportivo calefactado está forrado en cuero Nappa azul y presenta una parte inferior plana e integra dos botones específicos de aluminio, inspirados en el mundo de la Fórmula 1, controlan el nivel de regeneración (botón giratorio azul RCH) y el launch control e impulso para los adelantamientos (botón rojo OV – Overtake). La consola central está inspirada en el icónico diseño de A110, incorporando los característicos mandos de transmisión Alpine R N D.

Dinámica de conducción natural y modulable

El Alpine A390 estará disponible en dos versiones: GT, que desarrolla 400 CV y acelera de 0 a 100 km/h en 4,8 segundos, con una velocidad máxima de 200 km/h, y GTS, con 470 CV y hasta 808 Nm de par máximo y una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,9 segundos, con una punta de 220 km/h. Gracias a su batería de 89 kWh de capacidad, el A390 ofrece una autonomía de hasta 555 km con llantas de 20” y de hasta 520 km con llantas de 21”. La bomba de calor, de serie en todos los acabados, optimiza la temperatura interior y preserva la autonomía.

El maletero tiene una capacidad de 532 litros, que se pueden ampliar abatiendo el respaldo de la banqueta trasera  
El maletero tiene una capacidad de 532 litros, que se pueden ampliar abatiendo el respaldo de la banqueta trasera  

Gracias a sus tres motores y a la tracción total que proporcionan, iguala la aceleración del Alpine A110 R. Los dos motores traseros activan el sistema Alpine Active Torque Vectoring, que desempeña un papel clave en la dinámica de conducción de A390 y se beneficia de su bajo centro de gravedad y de una distribución ideal del peso, con un 49% en la parte delantera y un 51% en la trasera para un manejo equilibrado y juguetón.

Los ajustes del chasis reproducen al máximo la agilidad, ligereza y estabilidad de A110, el modelo de referencia de la gama Alpine. Estas ambiciosas especificaciones garantizan que el Sport Fastback sea vivo y fácil de controlar. Entre las decisiones técnicas tomadas por los ingenieros de desarrollo de Alpine figura una relación de dirección muy corta que permite ángulos de dirección mínimos, lo que se traduce en una sensación de conducción rápida y directa. También se ha prestado especial atención al tacto de frenado para garantizar una fácil dosificación y la resistencia y potencia adecuadas a sus prestaciones. Incorpora para ello discos de 365 mm con pinzas de 6 pistones, otra primicia en Alpine.

Daniel Balcells Caze

Editores Web LV

Ver más artículos
Etiquetas