Audi presenta el nuevo Q3, el SUV compacto que equipa tecnología de clase superior para que no tenga nada que envidiar al Q5
Novedad
El nuevo modelo se lanzará en septiembre, los pedidos podrán realizarse a partir del verano y los precios en España partirán desde 46.590 euros

El nuevo Q3 es el primer modelo Audi del segmento compacto que ofrece acristalamiento acústico en las ventanillas delanteras que mejora el confort de conducción
Pocas presentaciones hacen falta para el Q3, el SUV compacto premium de la firma de los cuatro aros que acumula más de 10 años siendo un éxito de ventas a nivel global. Suma más de dos millones de unidades comercializadas en todo el mundo y en España es el modelo de la marca de mayor éxito en 2024, con más de 11.000 matriculaciones. Su segunda generación vio la luz en 2018, por lo que la renovación era ya una necesidad para la marca y ayer se desveló, finalmente, la tan esperada tercera generación, que equipa tecnología de clase superior para que no tenga nada que envidiar a su hermano mayor, el Q5.
El Q3 2026 llegará en septiembre con un diseño exterior evolucionado que irradia modernidad y emoción, numerosas características innovadoras en el plano digital y una experiencia de usuario de primera clase en términos de confort, seguridad y conducción gracias a sus nuevas funcionalidades y equipamientos tecnológicos, los últimos avances en iluminación y ADAS y una equilibrada puesta a punto de la suspensión.

Otras características destacadas del nuevo Audi Q3 son los motores de combustión parcialmente electrificados con tecnología de hibridación ligera así como un modelo híbrido enchufable con una autonomía eléctrica de hasta 120 km.
Diseño más redondeado y fluido
En comparación con su predecesor, el nuevo Audi Q3 tiene un diseño aún más poderoso, llamativo y distintivo. La amplia parrilla Singleframe y los elegantes y estilizados grupos ópticos están totalmente integrados en el concepto aerodinámico. Así, visto desde el lateral, la línea horizontal en los hombros entre los faros delanteros y las luces traseras divide visualmente el coche, creando una distribución muy especial de luces y sombras. La zaga puede contar de forma opcional con las luces traseras OLED digitales, complementadas con una franja de luz LED continua y los aros Audi iluminados.
Este nivel de tecnología de iluminación está disponible por primera vez en la marca en un modelo del segmento compacto. Sus faros delanteros Matrix LED digitales utilizan el módulo micro-LED por primera vez; una tecnología que mejora significativamente la iluminación y garantiza un fuerte contraste en la carretera. Las funciones de guía de luz están ahora mucho más vinculadas a los sistemas de asistencia al conductor. Las luces diurnas digitales con tecnología LED, compuestas por 23 segmentos en cada faro, crean a su vez una firma luminosa distintiva que hace que el vehículo sea fácilmente reconocible y se completan con secuencias de bienvenida personalizables.

Por lo que respecta al interior, los cambios son también notorios. Destaca principalmente la nueva unidad de control del volante que permite ofrecer más espacio de almacenamiento en la consola central, una experiencia de usuario mejorada y una mayor sensación de amplitud. La unidad de control del volante integra por primera vez dos nuevas palancas en la columna de dirección. La de la derecha sirve como selector de marchas, mientras que la de la izquierda controla las funciones de iluminación y los limpiaparabrisas.
Cambios en el habitáculo
El otro gran cambio apreciable en la cabina es el área denominada Softwrap, que se extiende desde las puertas a lo largo de todo el ancho del salpicadero, resaltando la alineación horizontal curvada para lograr una sensación máxima de espacio. Este concepto se ha estrenado recientemente en el nuevo A6 y el nuevo Q5 y se adapta ahora al Q3. La pantalla panorámica con instrumentación digital de 11,9 pulgadas (30,2 cm) y la pantalla táctil MMI de 12,8 pulgadas (32,5 cm) conforman el denominado escenario digital o Digital Stage de Audi. Su diseño curvo crea una disposición envolvente del habitáculo orientada al conductor complementada por el head-up display.

También por primera vez en un modelo Audi del segmento compacto es posible equipar cristales acústicos para las ventanillas delanteras, lo que mejora la insonorización interior, especialmente a altas velocidades. El volumen del maletero es de 488 litros y el asiento trasero abatido, el espacio para el equipaje aumenta hasta 1.386 litros. Asimismo, la banqueta posterior se puede desplazar longitudinalmente y cuenta con regulación de la inclinación del respaldo, pudiendo ampliar la zona de carga hasta los 575 litros.
Eficientes motores electrificados
En cuanto a motorizaciones, el nuevo Audi Q3 2026 contará con una amplia oferta. La versión de acceso es un 1.5 TFSI gasolina de 4 cilindros y 150 CV con tecnología de hibridación ligera MHEV y cambio S tronic de siete velocidades. Ostenta la etiqueta ECO de la DGT y cuenta con sistema de desconexión selectiva de cilindros Audi cylinder on demand (COD), que desactiva temporalmente el segundo y el tercer cilindro en condiciones de carga baja y media.

Más adelante se sumará a la gama el Q3 TFSI quattro de 204 CV y 320 Nm de par. La versión más potente con motor de combustión es el Q3 TFSI quattro de 265 CV y 400 Nm gracias a un bloque 2.0 turbo de cuatro cilindros, cambio S tronic de siete velocidades y tracción quattro. Por su parte, la oferta diésel está integrada por un TDI de 150 CV con tracción delantera cambio S tronic de siete velocidades y 360 Nm de par especialmente adaptado a los viajes largos.
La versión híbrida enchufable (PHEV) está igualmente predestinada para largas distancias, pero cuenta con asistencia eléctrica externa y es más potente y eficiente que nunca. Así, el Q3 e-hybrid ofrece una potencia total de 272 CV y 400 Nm de par gracias a la aportación del motor eléctrico (85 kW y 330 Nm de par). Su batería de alto voltaje con una capacidad bruta de 25,7 kWh (19,7 kWh neta), casi el doble que la de su predecesor, le permite alcanzar una autonomía eléctrica hasta 120 km. Admite carga rápida con corriente continua a una potencia de hasta 50 kW por lo que con la batería descargada al 10% se puede recargar hasta el 80% en menos de media hora. Esta versión consigue el distintivo 0 emisiones de la DGT y entra en el Plan MOVES III, por lo que puede optar a una ayuda a la compra de hasta 7.000 euros.

