Mini incorpora versiones eléctricas John Cooper Works para quien quiere olvidarse de la gasolina: equipan función Ecoboost para unas prestaciones más extremas
Electromovilidad
La nueva gama está compuesta por cinco modelos, encargados de cubrir dos segmentos y se ofrecen en versiones tanto eléctricas como de combustión interna
La irrupción de las versiones 100% eléctricas refuerza el posicionamiento de los deportivos John Cooper Works en la gama Mini
John Cooper Works es la marca de altas prestaciones de Mini. Sus modelos destacan por ofrecer una dinámica extraordinaria que refleja el ADN de la marca y, al mismo tiempo, rinden homenaje a su brillante historia automovilística deportiva, liderada por sus legendarios triunfos en el Rally de Montecarlo.
La nueva gama John Cooper Works está formada por cinco modelos, encargados de cubrir dos segmentos y se ofrecen con dos tipos de propulsiones, combustión y 100% eléctrica. Al margen del rendimiento, estos Mini se distinguen por diversos detalles estéticos que potencian su imagen deportiva y por su dotación de equipamiento, ya que cuentan de serie con el paquete S.
Versión deportiva del SUV Countryman All4
Para Mini, la deportividad no está reñida con la funcionalidad. Así lo demuestra el Mini John Cooper Works Countryman All4, el SUV de cinco puertas. Está equipado con un motor de cuatro cilindros en línea, con potencia máxima de 300 CV y 400 Nm de par máximo, siendo capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 5,4 segundos. La velocidad máxima está autolimitada a 250 km/h y la tracción es integral.
Los modelos Mini John Cooper Works y Mini John Cooper Works Cabrio forman parte de la deportiva oferta de la marca. Ambos cuentan con un motor TwinPower Turbo gasolina de cuatro cilindros de dos litros, capaz de rendir 231 CV de potencia máxima, con 380 Nm de par.
La versión de techo cerrado acelera de 0 a 100 km/h en 6,1 segundos y su velocidad máxima es de 250 km/h. Por su parte, el modelo descapotable emplea 6,4 segundos en alcanzar los 100 km/h con salida parada y la velocidad máxima es de 245 km/h.
Eléctricos, gran novedad
La electrificación ha llegado a los John Cooper Works, con dos modelos: El Mini John Cooper Works y el Mini John Cooper Works Aceman. Ambos combinan un rendimiento sobresaliente, con potencia máxima de 258 CV, con la máxima eficiencia.
La función “electric boost” proporciona 20 kW adicionales de potencia durante 10 segundos, generando una capacidad de aceleración extraordinaria. El Mini JCW Aceman alcanza una velocidad máxima de 200 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 6,4 segundos. Por su parte, el modelo de tres puertas reduce este registro hasta unos brillantes 5,9 segundos.
El Mini JCW Aceman alcanza una velocidad máxima de 200 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 6,4 segundos
El Aceman tiene una autonomía WLTP de 355 kilómetros y un consumo homologado desde 16 kWh/100 km. Por su parte, el modelo de 3 puertas eleva la cifra de autonomía hasta 371 km y tiene un consumo de electricidad desde 15,3 kWh/100 km.
Para mejorar la experiencia de conducción, el modo Mini John Cooper Works permite al conductor visualizar al instante los datos de rendimiento, como el par, los kW, las fuerzas G, las revoluciones por minuto de giro o las temperaturas.
Para Mini, la diversión al volante de los modelos John Cooper Works es innegociable. Todos sus modelos exhiben una agilidad extraordinaria, gracias a factores como su bajo centro de gravedad, la firmeza de la suspensión, la potencia de sus frenos y la precisión de la dirección. El modo de conducción go-kart añade un toque deportivo adicional.
Mini da así continuidad a su impresionante legado deportivo. El motorsport ha sido históricamente una parte fundamental de su historia, con tres históricos triunfos en el Rally de Montecarlo (1964, 1965 y 1967), o las seis victorias absolutas logradas en el exigente Rally Dakar.