Los coches eléctricos llegan a la competición de rallys: Alpine apuesta por el A290 y Toyota se atreve hasta con uno de hidrógeno
Electromovilidad
Algunas marcas han desarrollado vehículos eléctricos destinados a la competición: algunos de estos automóviles son prototipos, mientras que otros son coches que ya compiten regularmente como fórmula de promoción y acceso a los rallyes

La versión de rally del nuevo Alpine A290 ha sido diseñada para los clientes interesados en el mundo de la competición

La electrificación del mercado continua su camino y, como ha sucedido históricamente, la competición ha tenido siempre un papel fundamental en este desarrollo. Las carreras permiten acelerar el desarrollo de nuevas tecnologías y los rallyes, con la extrema dureza y exigencia de sus recorridos, no son una excepción.
Algunas marcas han dado un paso en esta dirección y han desarrollado vehículos eléctricos destinados a la competición de rallyes. En algunos casos se trata sencillamente de prototipos, como es el caso de MG. En otros, como el del Opel Corsa, son coches que ya compiten regularmente como fórmula de promoción y acceso a los rallyes.
A los modelos de Opel, Corsa y Mokka, se unen ahora dos nuevas propuestas, como son el Alpine A290 Rally y el GR Yaris Rally2 H2 Concept, este último impulsado por un motor de hidrógeno. Por el momento, se trata de una oferta escasa, pero que a buen seguro crecerá en breve. Sin duda, la utilización de coches no contaminantes supone un importante valor añadido en las carreras.
1. Alpine A290 Rallye

La versión de rally del nuevo Alpine A290 ha sido diseñada para los clientes interesados en el mundo de la competición. Un auténtico coche de carreras, pero 100% eléctrico -con batería de 52 kWh-, capaz de desarrollar 220 CV de potencia, que se transmiten al eje delantero con la ayuda de un diferencial autoblocante ZF. Adopta una preparación específica en apartados como el sistema de frenos, las llantas y en diversos elementos de la suspensión. Además, cuenta con un nuevo sistema de sonido que incrementará el espectáculo a su paso.
2. MG EX4 Concept

Se trata de un prototipo creado por MG para mostrar toda su tecnología eléctrica aplicada al mundo de los rallys y, sobre todo, para rendir tributo al coche de rally Metro 6R4, modelo que formó parte de los míticos grupo B de los años ochenta en el Mundial de Rallys. Destaca por su espectacular imagen, de extraordinaria anchura y dotada de grandes alerones. La parte mecánica está formada por dos motores eléctricos, uno por eje, logrando una potencia total de 435 CV. Exhibido en el Festival de Velocidad de Goodwood, la aceleración estimada de 0 a 100 km/h es de 3,8 segundos.
3. Opel Corsa e-Rally

Es el coche eléctrico de rallys por excelencia. El Opel Corsa Rally Electric se utiliza en una copa monomarca europea, la ADAC Opel Electric Rally, instaurada por Opel Motorsport desde hace cinco años. Su tecnología se basa en el modelo de producción, logrando índices de fiabilidad sobresalientes. El motor rinde una potencia de 100 kW (136 CV), con 260 Nm de par motor, mientras la batería tiene una capacidad de 50 kWh. Opel España toma parte en este certamen y es líder en 2025, con un equipo formado por Sito Español, copilotado por Borja Odriozola.
4. Opel Mokka GSE Rally

Tras el éxito del Corsa eléctrico, Opel ha decidido dar un paso más con la creación del Mokka GSE Rally, vehículo desarrollado de acuerdo con las nuevas regulaciones eRally5 de la FIA, específicas para eléctricos. Tiene una potencia máxima de 207 kW, equivalentes a 280 CV, con un par motor de 345 Nm. Cuenta con numerosas tecnologías de competición como, por ejemplo, un diferencial multidisco de deslizamiento limitado, ejes y cubos de ruedas reforzados, suspensión específica para rally, etc. La batería es la misma del modelo de serie, con capacidad de 54 kWh.
5. Skoda Fabia RE-X1

Skoda Motorsport, en asociación con Kreisel Electric y Skoda Austria, mostró su visión de futuro y creó en 2022 un prototipo 100% eléctrico sobre la base del Fabia Rallye2 evo. Equipaba un motor con potencia de 260 kW (354 CV), acompañado de una batería de iones de litio con capacidad de 52,2 kWh. En parelelo, también fue desarrollado un punto de carga a medida, capaz de funcionar con 200 kW y de ser utilizado en rallyes. El coche debutó con pódium absoluto en el Rally Weiz del certamen austriaco del año 2022, con Raimund Baumschlager al volante.
6. Toyota GR Yaris Rally 2 H2 Concept

Toyota estrenará en la próxima prueba del Campeona Mundial de Rallys un coche prototipo impulsado por un motor de hidrógeno. El coche toma la base del GR Yaris Rally2, modelo que ha logrado grandes resultados anteriormente. El escenario de debut del Toyota de hidrógeno será el Rallye de Finlandia, que se celebrará desde el 31 de julio al 3 de agosto. La marca japonesa viene evolucionando esta tecnología desde 2021 y el vehículo ha sido desarrollado por Toyota Gazoo Racing World Rally Team y al volante estará el tetracampeón del mundo Juha Kankkunen.