Hyundai Ioniq 9, el enorme SUV eléctrico para viajar en primera clase desde unos 70.000 euros
Novedad
Disponible desde 69.900 euros, el nuevo modelo potencia la imagen tecnológica del constructor coreano

Muy atractivo, el diseño exterior combina máxima eficiencia aerodinámica con sofisticación y un punto de elegancia futurista

El Ioniq 9 no es un SUV eléctrico más, es un lanzamiento clave para Hyundai. Es una síntesis del camino recorrido por la marca en la última década, en la cual ha pasado de ser un fabricante generalista a convertirse en un referente en diseño, tecnología y movilidad sostenible.
En una industria automotriz cada vez más dominada por la electrificación, el diseño inteligente y la sostenibilidad, Hyundai muestra todo su potencial con lanzamiento del Ioniq 9, un SUV 100% eléctrico que no solo representa el nuevo buque insignia de su gama cero emisiones, sino que también encarna la visión de futuro de la marca.

Con el Ioniq 9, Hyundai busca posicionarse entre los modelos de alta gama de la oferta de eléctricos, enfrentándose sin complejos a gigantes como Tesla, Mercedes-Benz, Volvo o BMW. Se trata de una propuesta integral que fusiona tecnología de vanguardia, diseño avanzado y compromiso ambiental en un formato de gran tamaño, muy confortable y familiar.
Futurista con ADN coreano
La imagen del Ioniq 9 está inspirada en el lenguaje visual introducido por la marca en los Ioniq 5 y Ioniq 6. Este vehículo -5,06 m de largo, 1,98 m de ancho y 1,79 m de alto- tiene una distancia entre ejes de 3,12 m y sus descomunales dimensiones no le impiden exhibir unas líneas limpias, superficies tensas y una silueta equilibrada que transmite solidez y elegancia.
El frontal destaca por una firma lumínica horizontal Parametric Pixel de Hyundai, que recorre todo el ancho del vehículo, conectando los faros pixelados LED. La ausencia de parrilla tradicional, sustituida por paneles cerrados, no solo responde a una necesidad aerodinámica, sino que también marca una ruptura estética con el pasado.

Desde el lateral, el Ioniq 9 presenta una carrocería imponente con voladizos cortos, techo flotante y llantas que, en función del acabado, pueden ser de hasta 21 pulgadas. El coeficiente aerodinámico se ha optimizado al máximo (0,259), una cifra notable para un SUV de este tamaño.
Salón digital y sostenible
Al abrir las puertas con sus manillas retráctiles, se accede a un habitáculo muy amplio y tecnológicamente avanzado. La plataforma E-GMP permite un piso completamente plano, lo que se traduce en mayor espacio interior y en una versatilidad sobresaliente.
El nuevo Ioniq 9 está disponible en versiones de seis o siete plazas, con asientos reclinables y opciones como segunda fila de asientos giratorios 360º o incluso tipo lounge. Por su parte, el maletero ofrece un volumen desde 620 litros, ampliables hasta un máximo de 2.462 litros.
El salpicadero está dominado por un doble panel panorámico curvo, que agrupa el cuadro de instrumentos digital y la pantalla central táctil, ambas de 12,3 pulgadas. Bajo los displays se encuentran mandos táctiles retroiluminados para funciones rápidas, así como una consola flotante que sirve como superficie de carga, almacenamiento o escritorio improvisado.
Precios
Ioniq 9 218 CV RWD Star 69.900 euros
Ioniq 9 313 CV AWD Energy: 81.600 euros
Ioniq 9 435 CV ECalligraphy 7pl: 87.100 euros
Ioniq 9 435 CV ECalligraphy 6pl 360: 88.100 euros
Ioniq 9 435 CV ECalligraphy 6pl Relax: 88.100 euros
El uso de materiales sostenibles es otro de los puntos clave: Hyundai ha optado por cuero vegano, plásticos reciclados, fibras naturales y tratamientos antibacterianos. El techo solar panorámico y la iluminación ambiental multicolor ayudan a crear una atmósfera relajada, ideal tanto para la conducción como para el descanso en trayectos largos.
Conectividad e inteligencia artificial
El Ioniq 9 está diseñado para una nueva generación de usuarios, cada vez más digitalizados y exigentes. El sistema de infoentretenimiento incorpora asistente de voz con IA para interactuar con el vehículo, actualizaciones inalámbricas (OTA) y un sistema de personalización basado en perfiles biométricos. Los pasajeros pueden emparejar su smartphone, controlar la climatización o elegir música mediante comandos de voz o gestos.

Las pantallas también son personalizables, con los temas Nature y Pony disponibles en su lanzamiento, ofreciendo un panel de instrumentos visualmente distintivo. También es posible escoger luces de bienvenida y acompañamiento exteriores personalizadas. Además, en breve se podrá optar por un simulador de sonido de estilo muy deportivo, con cambio de marchas virtual.
El avanzado conjunto de tecnologías de seguridad y asistencia Hyundai SmartSense trabaja en conjunto para reducir el estrés del conductor en los viajes y prevenir colisiones. En este sentido, el asistente para evitar colisiones frontales de última generación puede detectar vehículos, peatones y ciclistas en las situaciones de tráfico más complejas.
La integración de servicios como el sistema de carga bidireccional V2L (Vehicle to Load) permite usar la batería del vehículo como fuente de energía externa: desde cargar una bicicleta eléctrica hasta, por ejemplo, alimentar una casa durante un apagón.
Rendimiento eléctrico
La motorización del Ioniq 9 parte de la arquitectura E-GMP, optimizada para grandes distancias. Utiliza una batería de iones de litio con capacidad útil de 110 kWh que permite disponer de más de 600 km de autonomía en todas sus versiones. Adicionalmente, un sistema regenerativo inteligente permite optimizar su eficiencia energética.

La gama Ioniq 9 dispone de variantes con tracción trasera RWD de 218 CV y total (AWD), incluyendo una versión de doble motor independiente -delantero y tarsero- con 435 CV de potencia, capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 5,2 segundos. La variante de cuatro ruedas motrices dispone, adicionalmente, de los modos de conducción Nieve, barro y Arena.
A pesar de su considerable tamaño y peso, el comportamiento dinámico es refinado gracias a su bajo centro de gravedad, suspensión electrónica adaptativa y un reparto de masas optimizado, tal como pudo comprobar La Vanguardia en la primera toma de contacto con este vehículo. Lógicamente, su hábitat natural son las autovías, pero en zonas viradas no desentona en absoluto.
La velocidad de carga es también uno de sus puntos fuertes: gracias a su sistema de 800v, puede recargar del 10% al 80% en apenas 24 minutos con un cargador rápido de 350 kW, o añadir hasta 300 km de autonomía en 15 minutos, facilitando los viajes largos. En un cargador de 50 kW, se necesitan aproximadamente una hora y 50 minutos para pasar del 10 al 80% de batería.
Sostenibilidad sin concesiones
Hyundai ha demostrado en los últimos años que su compromiso con el medioambiente es real. El nuevo Ioniq 9 se produce en instalaciones que emplean energías renovables, y su ciclo de producción ha sido revisado para minimizar la huella de carbono.

Los materiales interiores provienen de fuentes recicladas, el cuero es libre de animales, y muchas piezas plásticas se fabrican a partir de redes de pesca recuperadas del océano o botellas PET recicladas. Además, es uno de los primeros modelos de Hyundai en contar con una trazabilidad completa de sus materiales sostenibles, a través de códigos QR en diferentes piezas del vehículo.
El confort de marcha es absoluto. Los ingenieros de la marca coreana han trabajado a conciencia en la reducción de ruidos y en ofrecer una calidad de rodadura excepcional, gracias al trabajo de la suspensión y de los neumáticos. Finalmente, el capítulo de equipamiento merece la máxima nota. Disponible en tres niveles denominados Star, Energy y ECalligraphy, no falta absolutamente de nada.