Coches

Los coches presidenciales no son siempre de marcas de lujo: Peugeot, Renault o Skoda también han llevado a los jefes de Estado

Curiosidades automovilísticas

Ofrecer la máxima seguridad es el objetivo fundamental de estos automóviles

El presidente italiano Sergio Mattarella en la Revista Militar del 2 de junio de 2024

El presidente italiano Sergio Mattarella en la Revista Militar del 2 de junio de 2024

Renault acaba de mostrar un modelo exclusivo basado en el Rafale, concebido específicamente para la Presidencia de la República Francesa. Esta unidad, bautizada como Renault Rafale Presidencial, parte de la base del Rafale E-Tech 4x4 de 300 CV. Un coche, por cierto, que se produce en tierras españolas, concretamente en Palencia.

Este Rafale tan especial creado por la marca del rombo es una auténtica oficina móvil, adaptada a los usos del Elíseo y que combina las máximas posibilidades de confort, conectividad y confidencialidad. Este automóvil es la enésima continuación de una multitud de modelos que, históricamente, han servido a máximos responsables de diferentes estados para viajar y cubrir sus apariciones públicas.

La seguridad y la protección son apartados prioritarios y fundamentales en la configuración de estos automóviles

La evolución de este tipo de exclusivos automóviles estuvo claramente condicionada por el asesinato, en 1963, del Presidente de los Estados Unidos, JF Kennedy. Desde entonces, la seguridad y la protección se convirtieron en apartados prioritarios y fundamentales en su configuración.

Al margen del sinfín de coches presidenciales que han existido y de los cuales te ofrecemos una selección, los países monárquicos han generado también una saga de coches dedicados al uso de sus respectivas familias reales. De esta forma, hemos incluido un precioso Jaguar que dio servicio a la Reina Isabel de Inglaterra durante la década de 1950.

1. Peugeot Type 156 (1921)

Peugeot Type 156 (1921)
Peugeot Type 156 (1921)

Alexandre Millerand fue elegido en 1920 Presidente de la República Francesa. En los cuatro años de mandato, su vehículo oficial fue el Peugeot Type 156, considerado como uno de los vehículos más avanzados de su época. Se comercializaba en versiones de 4 y 6 plazas y podía alcanzar una velocidad de 90 km/h. A modo de curiosidad, fue uno de los primeros automóviles en los que la marca gala probó mecánicas diésel.

2. Skoda Hispano-Suiza (1926)

Skoda Hispano-Suiza (1926)
Skoda Hispano-Suiza (1926)

Tomás Garrigue, Jefe de Estado de Checoslovaquia en la década de 1920, disfrutó de un Skoda Hispano-Suiza exclusivo y personalizado. Era una limusina con cristal divisorio entre conductor y zona de pasajeros y el trabajo de personalización fue realizado por la compañía parisina especialista Carrosserie Kellner Frères. Equipado con motor de 6 cilindros, prestó sus servicios hasta 1935, año de la renuncia del presidente.

3. Cadillac Fleetwood 75 (1947)

Cadillac Fleetwood 75 (1947)
Cadillac Fleetwood 75 (1947)

Tras aterrizar en la Casa Blanca para dirigir Estados Unidos, el presidente Harry S Truman escogió para sus apariciones en público una espectacular limusina basada en el modelo Fleetwood Serie 75 de Cadillac. Diseñado en origen por Bill Mitchell y equipado con un motor V8 de 5,7 litros, este lujoso automóvil tenía una distancia entre ejes de 3,4 m, logrando así un espacio interior sobresaliente, para máxima comodidad de sus ocupantes.

4 Cadillac Eldorado (1953)

Cadillac Eldorado (1953)
Cadillac Eldorado (1953)

El presidente Dwight Eisenwauer disfrutó de un lujoso Cadillac Eldorado de primera generación para sus eventos y desplazamientos. Era un modelo con 5,6 m de longitud, que incorporaba un equipamiento de serie muy completo y lujoso. El motor era un V8 de 5,4 litros, capaz de ofrecer 210 CV de potencia. Era tal su poder de seducción que, por ejemplo, también la actriz Marilyn Monroe llegó a tener una unidad del mismo.

5. Jaguar Mark VII (1955)

Jaguar Mark VII (1955)
Jaguar Mark VII (1955)

La Reina Isabel de Inglaterra tuvo una especial predilección por algunos modelos de la marca británica Jaguar. Uno de los más carismáticos fue el Mark VII, berlina de lujo producida en Coventry y elegida desde 1955 por la monarca para sus desplazamientos, gracias a su amplitud, elegancia y lujo, incorporando en su interior cuero Conolly y madera francesa de raíz de nogal. El propulsor de 6 cilindros ofrecía 190 CV de potencia.

6. Cadillac Fleetwood 75 (1959)

Cadillac Fleetwood 75 (1959)
Cadillac Fleetwood 75 (1959)

Antes del fatal desenlace con el asesinato del presidente Kennedy, el mandatario estadounidense había utilizado en algunos actos un Cadillac Fleetwood convertible, también utilizado por el anterior presidente, Eisehower. Diseñado por Chuck Jordan, se trataba de una espectacular limusine de 6,18 m de largo y esta versión contaba con un techo más alto, adecuado para hacer algunas actividades en su lujoso interior.

7. Lancia Flaminia (1961)

Lancia Flaminia (1961)
Lancia Flaminia (1961)

El Flaminia es coche oficial del presidente de la República Italiana desde 1961, siendo Giovanni Gronchi el primero en utilizarlo. Presentado en el Salón de Ginebra de 1957, este vehículo estaba equipado con un motor V6 de 2,5 litros y se caracterizaba por la calidad de sus interiores y acabados. Pintado en color azul medianoche, en el Flaminia presidencial han viajado personalidades tan destacadas como John F. Kennedy y Charles de Gaulle.

8. DS Pallas (1969)

DS Pallas (1969)
DS Pallas (1969)

Este carismático modelo francés fue escogido para facilitar la movilidad de dos presidentes de la época, como fueron Georges Pompidou y el General De Gaulle. Tenía una descomunal longitud de 6,53 m, fue diseñado por Quai de Javel y construido por el carrocero Henri Chapron. Además del blindaje, su equipamiento incluía detalles como un minibar integrado, asiento abatible para intérpretes, tapicería de cuero marrón, etc.

9. DS SM (1971)

DS SM (1971)
DS SM (1971)

Lanzado en 1970, el SM se convirtió en un Gran Turismo referente de prestaciones y refinamiento. Un año más tarde, bajo el mandato de Georges Pompodou, fueron encargadas dos unidades del SM alargadas, descapotables y con cuatro puertas. De color gris antracita metalizado “black Tudor”, el interior estaba rematado en cuero natural. Estos SM fueron utilizados por Pompidou, Giscard d’Estaing, Miterrand e incluso Chirac.

10. Lincoln Continental (1972)

Lincoln Continental (1972)
Lincoln Continental (1972)

El Lincoln Continental SS-100-X pasó tristemente a la historia entre los coches presidenciales, al ser protagonista en el asesinado de Kennedy en Dallas, en 1963. A pesar de ello, no fue retirado del servicio y fue rediseñado con la adición de un techo fijo antibalas. En cualquier caso, por cuestiones obvias de seguridad, este Continental fue el último descapotable utilizado por la Casa Blanca en actos oficiales del presidente.

11. Peugeot 604 (1975)

Peugeot 604 (1975)
Peugeot 604 (1975)

Una elegante berlina de corte clásico fue el buque insignia de Peugeot entre 1975 y 1985. Esta fue la base para la creación de un vehículo destinado a uso presidencial en Francia. Concretamente, fue utilizado a menudo por Valery Giscard d’Estaing, durante su etapa presidencial, hasta 1981. Fabricado en Sochaux, el 604 fue también el vehículo oficial utilizado por muchos funcionarios de la administración gala.

12. Maserati Quattroporte (1979)

Maserati Quattoporte (1979)
Maserati Quattoporte (1979)

La tercera generación del Maserati Quattroporte fue presentada en diciembre de 1979 al Presidente de la República Italiana, Sandro Pertini. Tres años más tarde, el gobierno italiano encargó la realización de una unidad blindada de este modelo. En 1983 fue entregado, con color exterior “Dark Aquamarine” e interiores de terciopelo. También disponía de mueble bar y teléfono, además de un gran cenicero con soporte para una pipa.

13. Cadillac Fleetwood Seventy Five (1984)

Cadillac Fleetwood Seventy Five (1984)
Cadillac Fleetwood Seventy Five (1984)

En la década de 1980, la presidencia de Estados Unidos recayó en Ronald Reagan. Esta circunstancia supuso el final de una etapa y supuso de nuevo la vuelta de Cadillac, con el Fleetwood Brougham. El motor V8 de 5 litros rendía apenas 140 CV de potencia, tenía un techo elevado y la seguridad era total, con blindaje y cristales antibalas. Su sucesor en la presidencia, George Bush, volvió a confiar en Lincoln, con el modelo Town Car.

14. Peugeot 607 Paladine (2007)

Peugeot 607 Paladine (2007)
Peugeot 607 Paladine (2007)

Lanzado al mercado en 1999, el imponente 607 de Peugeot fue ampliamente utilizado para actos y desplazamientos oficiales por los presidentes Jacques Chirac y Nicolas Sarkozy. Mención aparte merece el 607 Paladine, elegido por Sarkozy para su investidura. Era un concept-car presentado en el Salón de Ginebra del año 2000, considerado en su momento como el vehículo de representación del futuro.

15. Cadillac One (2009)

Cadillac One (2009)
Cadillac One (2009)

Diseñado específicamente por General Motors y coincidiendo con los mandatos de George Bush y Barack Obama en la Casa Blanca, las limusinas presidenciales recibían el nombre de Cadillac One, construida sobre la plataforma de modelos pick-ups del grupo. Apodado como “La Bestia”, estaba equipado con puertas y cristales blindados, protección contra ataques químicos o neumáticos antipichazos. Un auténtico tanque.

16. Skoda Superb (2016)

Skoda Superb (2016)
Skoda Superb (2016)

El presidente de la República Checa recibió en 2015 un nuevo coche presidencial, partiendo de la base de la berlina premium de Skoda, el Superb. La entrega se hizo en un acto celebrado en el Castillo de Praga y la limusina, pintada en color Negro Magic con efecto perla y acabado Laurin & Klement, estaba equipada con un motor de gasolina 2.0 TSI turboalimentado, con potencia de 280 CV y cambio automático DSG.

17. DS5 (2017)

DS5 (2017)
DS5 (2017)

Desde su nombramiento como Presidente de la República Francesa en 2017, Enmmanuel Macron ha utilizado diversos vehículos para sus apariciones. Entre ellos destaca el Citroën DS5, un modelo que introducido en 2012 y ya utilizado por su antecesor François Hollande. También disfrutó de un Peugeot 5008, convenientemente blindado y modificado en detalles como la consola central o las plazas traseras, con dos asientos.

18. Renault Rafale (2025)

Renault Rafale (2025)
Renault Rafale (2025)

Última creación presidencial de la firma del rombo, este Rafale es una oficina móvil al servicio del Jefe de Estado francés y se identifica por detalles como la pintura exclusiva “azul presidencial”, soportes de banderas desmontables o insignias en las puertas delanteras. Las puertas traseras cuentan con un sistema de cierre asistido que potencia la seguridad. Por supuesto, se ha realizado un importante trabajo de blindaje.

Nacido en Terrassa. Periodista especializado en motor desde 1990. Inicié mi trayectoria profesional en el Grupo Alesport como redactor-probador de la revista Solo Auto 4x4, de la que posteriormente ostenté el cargo de Director del Departamento de Pruebas.

Etiquetas