Coches

La década prodigiosa de los coches cabrios y roadsters: algunos de los modelos de los años 50 hoy son una pieza de colección de incalculable valor

Historia del automóvil

En Europa, Italia fue el epicentro de muchas novedades de este segmento, gracias a la creatividad de marcas como Ferrari, Alfa Romeo, Lancia o Maserati

El Ferrari 250 GT California medía 4,39 m de largo, tenía dos plazas y montaba un techo plegable 

El Ferrari 250 GT California medía 4,39 m de largo, tenía dos plazas y montaba un techo plegable 

La década de 1950 supuso un importante avance para la industria de la automoción. Curiosamente, los descapotables tuvieron un importante protagonismo y se consolidaron como una moda capaz de atraer a todo tipo de público. Este tipo de vehículos se identificaba con el espíritu de sus propietarios, que buscaban sensación de libertad y tenían atracción por el diseño.

En Europa, Italia fue el epicentro de muchas novedades relacionadas con este segmento, gracias a la creatividad de los departamentos de diseño de marcas como Alfa Romeo, Ferrari, Lancia o Maserati. Además, eran coches habitualmente dotados de elevadas prestaciones, combinando así el estilo con la deportividad.

Estos se identificaban con el espíritu de sus propietarios, que buscaban sensación de libertad y tenían atracción por el diseño

También destacaron modelos procedentes de las marcas alemanas del momento, BMW, Mercedes-Benz y Porsche. En definitiva, fue una década prodigiosa en novedades de coches descapotables, de los cuales te ofrecemos unos ejemplos. Por cierto, cualquier de ellos es actualmente una pieza de colección de incalculable valor.

1. Alfa Romeo 2000 Spider Touring

Alfa Romeo 2000 Spider Touring
Alfa Romeo 2000 Spider Touring

La marca italiana se sumó a los fabricantes que optaban a ofrecer uno de los descapotables más atractivos del mercado. Este modelo fue diseñado por Bianchi Anderloni, jefe de diseño de Carrozzeria Touring. En total, se construyeron unas 3.400 unidades de un vehículo que apostaba por el lujo, el diseño y la exclusividad. El propulsor de este Alfa tenía una potencia de 113 CV y permitía alcanzar 177 km/h de velocidad máxima.

2. Austin Healey 3000

Austin Healey 3000
Austin Healey 3000Max Earey

Aunque el modelo comercializado en la década de los cincuenta fue el Austin-Healey 100, el 3000 fue una evolución que se convirtió en un auténtico objeto de deseo. Desarrollado por Donald Healey, el 100 debutó en 1953 y se vendió durante tres años. En 1959 sería el turno del 3000, un roadster descapotable que fue un gran éxito en la siguiente década. Este precioso modelo británico tuvo versiones con potencia de hasta 150 CV.

3. BMW 507

BMW 507
BMW 507

Presentado en el Salón de Frankfurt de 1957 y creado por el diseñado Albrecht Graf Goertz, fue uno de los modelos más exclusivos de la historia de BMW, ya que únicamente se fabricaron 254 unidades, entre 1955 y 1959. Este extraordinario biplaza acabó siendo el coche de muchas celebridades, entre las cuales destacó Elvis Presley. Inicialmente equipaba un motor de 8 cilindros, con potencia máxima de 150 CV.

4. Ferrari 250 GT California Spyder

Ferrari 250 GT California Spyder
Ferrari 250 GT California Spyder

La mítica marca italiana lanzó al mercado en 1957 una berlinetta 250 GT abierta diseñada por Scaglietti. Este descapotable de 4,39 m de largo, dos plazas y techo plegable, equipaba un poderoso motor V12 de 3 litros, capaz de rendir una potencia de 240 CV y alcanzar una velocidad máxima de 252 km/h. De esta versión se construyeron 106 unidades, muy ligeras y pensadas sobre todo para su exportación a Estados Unidos.

5. Jaguar XK150S

Jaguar XK150S
Jaguar XK150S

Aunque el modelo debutó en 1948, la versión XK 150 fue una evolución presentada en 1957 y un año después, llegarían las versiones Roadster i Cabrio. Además de su elevado atractivo estético, la versión S equipaba un poderoso motor 6 cilindros de 3,8 litros situado en posición central, capaz de rendir 265 CV. Este exclusivo modelo de dos plazas, que tenía una longitud de 4,4 m, se comercializó durante tres años, hasta 1960.

6. Lancia Aurelia B24 Spider

Lancia Aurelia B24 Spider
Lancia Aurelia B24 Spider

Comercializado desde 1954 hasta 1958, este convertible está considerado como una auténtica belleza de la época y como una muestra más de la elegancia italiana del momento. Diseñado por Vittorio Jano, fue el primer automóvil de producción que utilizó un motor V6, capaz de generar 70 CV. En la fase final de su comercialización adoptó diferentes mejoras y, en total, se vendieron unas 760 unidades y es una auténtica pieza de colección.

7. Lancia Flaminia Sport

Lancia Flaminia Sport
Lancia Flaminia SportMax Earey

Diseñado por Pininfarina y presentado en la edición de 1957 del Salón de Ginebra, fue un distinguido coupé descapotable que se convirtió en un símbolo de la dolce vita italiana, con clientes como el actor Macello Mastroianni. La versión descapotable llegaría en la década de los sesenta y contó con diversas versiones desarrolladas por Carrozzeria Zagato. Estaba impulsado por un motor V6 de 2,5 litros, con potencia de 119 CV.

8. Maserati 3500 GT Spyder

Maserati 3500 GT Spyder
Maserati 3500 GT Spyder

En 1957 nació uno de los Maserati más bellos de todos los tiempos. Con una base mecánica nacida de la competición, era un Gran Turismo diseñado por Giulio Alfieri, con el objetivo de ser producido en grandes series. Hasta el cese de su comercialización en 1964, se vendieron más de 2.200 unidades y en 1959 se presentó la exclusiva versión Spyder, creada por Carrozzeria Vignale. EL motor era un 6 cilindros de 235 CV.

9. Mercedes 190 SL

Mercedes 190 SL
Mercedes 190 SL

La marca de los cuatro aros lanzó en 1955 uno de los descapotables más bellos de la historia. El 190 SL, presentado en el Salón de Ginebra, era un roadster de dos puertas de 4,21 m, con motor delantero y tracción trasera. Equipaba un motor de 1,9 litros y cuatro cilindros, capaz de desarrollar 105 CV de potencia. La comercializó se extendió durante ocho años y su producción total superó las 25.000 unidades.

10. Porsche 356 Roadster

Porsche 356 Roadster
Porsche 356 RoadsterMax Earey

Incluimos este modelo en el listado, aunque su debut fue en 1948. Esta joya alemana disponía inicialmente de un motor bóxer de 4 cilindros y 1,1 litros de origen Volkswagen, que contaba apenas con 35 CV. Su ligereza, 585 kg, permitía alcanzar hasta 135 km/h de velocidad máxima. Todas las generaciones tuvieron una versión Cabriolet, Speedster o Roadster y, a partir de 1952, el parabrisas delantero era de una sola pieza.

Nacido en Terrassa. Periodista especializado en motor desde 1990. Inicié mi trayectoria profesional en el Grupo Alesport como redactor-probador de la revista Solo Auto 4x4, de la que posteriormente ostenté el cargo de Director del Departamento de Pruebas.

Etiquetas