Coches

El curioso Honda de F1 que cuesta 25.000 euros pero no es lo que parece

Homenaje histórico

Aunque puede costar percibir las diferencias respecto al monoplaza original, se trata de una miniatura producida con gran nivel de detalle

Estas reproducciones están montadas a mano y son fieles al vehículo que venció en el Gran Premio de México de 1965.

Estas reproducciones están montadas a mano y son fieles al vehículo que venció en el Gran Premio de México de 1965.

Honda

La firma japonesa Honda debutó en la F1 en el año 1964, cuando compitió en el Gran Premio de Alemania con un coche conocido como RA271. En un primer momento, la escudería pasó bastante desapercibida, pero en cuanto el vehículo adquirió experiencia, los resultados empezaron a hacer acto de presencia de forma rápida e intensa.

La primera victoria de Honda en la Fórmula 1 llegó solo un año después de su debut, en el Gran Premio de México de 1965. Con Richie Ginther al volante, uno de los coches de la marca nipona no solo ganó, sino que lo hizo con autoridad tras liderar todas y cada una de las vueltas de la carrera. Cabe señalar la importancia que tuvo este triunfo para la marca asiática.

El curioso Honda de F1 que cuesta 25.000 euros pero no es lo que parece.
El curioso Honda de F1 que cuesta 25.000 euros pero no es lo que parece.Honda

Honda solo llevaba dos años fabricando coches para el gran público cuando se produjo dicha victoria, por lo que no solo era una marca primeriza en competición, sino también en el mercado. Este 2025, por tanto, se cumplen 80 años de aquella efeméride, y para celebrarlo la firma acaba de presentar una novedad que no podrá conducirse pero que a buen seguro que llamará la atención de algunos coleccionistas.

Efeméride

El Honda RA272 protagonizó el primer triunfo de la marca en la F1 hace ahora 80 años

Se trata de dos variantes a escala del coche ganador de 1965, el RA272 chasis n.º 103. Ambos han sido desarrollados por Honda Racing Corporation (HRC) y fabricados a mano por Amalgam Collection, una firma especialista en coches en miniatura. Se han necesitado unas 4.500 horas en desarrollar los productos, y cada ejemplar requiere 450 horas para ensamblar las 1600 piezas que lo componen.

Honda asegura que, para crear este diseño, utilizó escaneos digitales del coche real, así como cientos de fotografías tomadas en 1965. No hay duda de que el nivel de detalle y de acabados del automóvil son impresionantes, desde la decoración pintada que coincide con la utilizada durante el GP de México hasta el motor V12 que lo llevó a la victoria.

El curioso Honda de F1 que cuesta 25.000 euros pero no es lo que parece.
El curioso Honda de F1 que cuesta 25.000 euros pero no es lo que parece.Honda

Las dos variantes se producirán a escala 1:8 y a escala 1:18. Ambas serán de edición limitada y no precisamente económicas para tratarse de miniaturas. En este ámbito, la más sorprendente es la primera de ellas, pues costará como un coche de verdad. Y es que el precio de la versión a escala 1:8, de la que solo se fabricarán 30 unidades, rondará la cifra de los 25.000 euros.

Trabajo minucioso

Cada ejemplar requiere 450 horas para ensamblar las 1600 piezas que lo componen

No hay duda de que está pensada para coleccionistas y amantes de Honda, que además dispongan de una holgada cuenta corriente. Muy por debajo nivel de precio se situará la segunda versión, más pequeña y a escala 1:18, que costará casi 1.500 euros y de la que se producirá una cantidad mayor de unidades, hasta un total de 300.

Cada una de las unidades de ambas versiones incluirá una vitrina a medida, un certificado de autenticidad y un folleto conmemorativo firmado por Koji Watanabe, presidente de Honda Racing Corporation.