Coches

El magnífico Cobra de los años sesenta que supera los dos millones de euros

Pieza de coleccionista

Este ejemplar coupé con motor de 4.7 litros cuenta con una dilatada trayectoria de competición a sus espaldas

El modelo surgió de la colaboración entre la marca británica AC Cars y el piloto y empresario estadounidense Carroll Shelby.

El modelo surgió de la colaboración entre la marca británica AC Cars y el piloto y empresario estadounidense Carroll Shelby.

Bonhams

El que para muchos fue uno de los mejores deportivos de todos los tiempos nació como resultado de una de las colaboraciones automovilísticas más influyentes de la época, durante los años 60 del siglo pasado. Hablamos del Cobra, surgido del trabajo conjunto entre la marca británica AC Cars y el piloto y empresario estadounidense Carroll Shelby. Desde su aparición, aquel modelo captó la atención y la admiración de los aficionados al motor de ambos lados del Atlántico.

Su gran popularidad se vio impulsada además por su éxito en los circuitos, y un ejemplar que contribuyó claramente a forjar ese legado ganador saldrá a subasta el próximo 13 de septiembre. Se trata del AC Cobra Competition Hardtop Coupé con techo rígido y motor de 4.7 litros del año 1966 que, además de su prolífica participación en las carreras hasta la década de 1980, destaca por basarse en el chasis que participó en las 24 Horas de Le Mans de 1963.

El magnífico Cobra de los años sesenta que supera los dos millones de euros.
El magnífico Cobra de los años sesenta que supera los dos millones de euros.Bonhams

Cabe señalar que solo que se fabricaron cinco chasis AC Cobra con volante a la derecha anteriores a noviembre de 1963, y el que monta esta unidad es uno de ellos. Este chasis fue utilizado por Ninian Sanderson y Peter Bolton, del equipo oficial de AC Cars, durante la mítica carrera francesa de resistencia.

Circuitos míticos

Ha corrido en emblemáticos lugares como Le Mans, Silverstone o Nürburgring

En aquella ocasión, el Cobra venció en su categoría, recorriendo 4.160 kilómetros a una velocidad media de 174 km/h y rozando los 257 km/h de velocidad máxima en la emblemática recta de Mulsanne. Al año siguiente, la compañía John Willment Automobiles Ltd. adquirió la propiedad del vehículo y lo hizo competir ampliamente, incluyendo carreras en Goodwood y Silverstone.

Tras un accidente en Nürburgring en el que no sufrió daños graves, el chasis se vendió, se restauró posteriormente con una carrocería nueva y recibió una nueva vida en 1966. Este es el ejemplar que ahora sale a subasta.

El magnífico Cobra de los años sesenta que supera los dos millones de euros.
El magnífico Cobra de los años sesenta que supera los dos millones de euros.Bonhams

Este Cobra alcanzó su verdadero reconocimiento en competición bajo la dirección del empresario Martin Colvill, tras conseguir 12 victorias generales y terminando primero en su categoría 44 veces en más de 100 carreras.

Mecánica

Está equipado con un impetuoso motor V8 de 440 CV de potencia

Tras cambiar de manos un par de veces después de Colvill, ha permanecido con el mismo propietario desde el año 2000 y ha participado con frecuencia en prestigiosos eventos de coches clásicos. Equipado con un motor V8 de 4.7 litros y 440 CV de potencia, este legendario Cobra mantiene el mismo aspecto que cuando competía bajo el equipo Bell & Colvill.

El magnífico Cobra de los años sesenta que supera los dos millones de euros.
El magnífico Cobra de los años sesenta que supera los dos millones de euros.Bonhams

Todo ello hace que este Cobra tenga un valor realmente alto, pues se espera que supere los 2 millones de euros en su próxima venta. 

Si te interesa apreciar cómo ha evolucionado el Cobra hasta nuestros días, solo tienes que echar un vistazo al vídeo que acompaña este artículo, donde podrás disfrutar del nuevo AC Cobra GT Coupé, que se mostró por primera vez al público el pasado año.