El salvaje hiperdeportivo híbrido con el que la nueva firma Vittori entra en escena
Savia nueva
El uso combinado de inteligencia artificial y tecnología 3D permite al Vittori Turbio alcanzar una potencia de 1.100 CV y un alto nivel de precisión en el diseño

El nuevo automóvil combina ingeniería de competición con una extraordinaria aerodinámica.
En un momento en que la tecnología redefine el uso del automóvil, el nuevo hiperdeportivo híbrido Turbio irrumpe como un ejercicio de diseño avanzado y rendimiento extremo. El primer modelo de la joven firma estadounidense Vittori combina artesanía, innovación digital y visión de futuro, así como la garantía de un socio de lujo: la histórica casa de diseño italiana Pininfarina.
Presentado en el exclusivo circuito Concours Club de Florida, el Turbio es un hiperdeportivo híbrido con una producción limitada a tan solo 50 unidades. Su precio asciende a unos estratosféricos 2,5 millones de euros. Las primeras entregas están previstas para finales de 2027, aunque el prototipo funcional ya ha sido mostrado en sociedad.

Vittori se fundó en 2024 con el propósito de aplicar la inteligencia artificial y la fabricación aditiva en impresión 3D al diseño automotriz. Su finalidad es crear formas que no solo sean atractivas, sino que tengan una razón de ser aerodinámica o estructural. En este proyecto, Pininfarina no solo ha firmado el diseño, sino que también ha supervisado el desarrollo técnico y la producción.
Exclusividad
Solo se fabricarán 50 unidades de este hiperdeportivo que une arte, tecnología y altas prestaciones
En el Turbio, cada curva tiene una función. Desde las tomas laterales que alimentan al motor hasta los escapes de titanio impresos en 3D, todo responde a una lógica de eficiencia sin romper con la estética. Uno de los elementos más llamativos es su aerodinámica activa en forma de un alerón trasero que se ajusta automáticamente según la situación. Este alerón se retrae en línea recta para reducir la resistencia, se despliega en frenadas para mejorar la estabilidad y varía su ángulo en curva para generar carga aerodinámica.
A pesar de que se trata de un coche homologado para carretera, su enfoque recuerda más a un vehículo de competición. Vittori apuesta por un motor híbrido V12 atmosférico de 6.8 litros con un sistema eléctrico en el eje delantero. La potencia total es de 1.100 caballos y acelera de 0 a 100 km/h en aproximadamente 2,5 segundos.

El interior también rompe con la tendencia digital dominante. Aquí, los mandos físicos conviven con una pantalla y un reloj analógico, en un habitáculo que mezcla cuero artesanal y controles mecánicos. La marca lo define como un intento de “recuperar el placer de la conducción real, sin filtros”.
Colaboración
Pininfarina y la joven marca Vittori están detrás del diseño y la producción del escultural Turbio
Visualmente, el Turbio es una obra maestra sobre ruedas. Apuesta por una carrocería azul oscuro con detalles iluminados en faros, puertas y llantas. Las luces traseras con forma de alas refuerzan una estética que remite al vuelo y al dinamismo, dos conceptos muy presentes en el discurso de la marca.
Pininfarina ya dejó claro con el Battista que el diseño italiano sigue marcando el paso en el mundo de los hiperdeportivos eléctricos. Con esta primera creación, Vittori y Pininfarina no solo presentan un coche, sino la visión de unir arte, tecnología y emoción en cada detalle. Solo 50 personas en el mundo podrán conducirlo pero el resto lo podemos disfrutar en el vídeo adjunto.

