Coches
Loading...

Adiós al gran SUV de Volkswagen: la marca dejará de producirlo en 2026, pero antes lo despide con una última edición especial

Novedad

El Touareg Final Edition, que rinde homenaje a 23 años de historia del modelo, estará disponible hasta finales de marzo por un precio que parte de 75.025 euros

El Volkswagen Touareg Final Edition se caracteriza por elementos de diseño exclusivos tanto en el interior como en el exterior 

El Volkswagen Touareg encara su despedida definitiva. Tras más de dos décadas siendo el buque insignia de la marca en el segmento SUV, el modelo dirá adiós definitivamente en 2026, cuando cese la producción de las versiones de combustión interna. Pero antes de bajar el telón, Volkswagen ha preparado una última edición conmemorativa: el Touareg Final Edition, que rinde homenaje a 23 años de historia del modelo. Esta variante, que ya está disponible para pedidos, tiene un precio que parte de 75.025 euros.

La decisión de la desaparición del modelo no llega por sorpresa. El mercado europeo avanza hacia una electrificación forzada por normativas de emisiones cada vez más estrictas, y el propio fabricante alemán ha iniciado una reorganización interna para potenciar modelos cero emisiones. En ese contexto, un SUV grande, pesado y de motorizaciones de combustión interna potentes como el Touareg encaja cada vez peor en la hoja de ruta de la compañía.

Foto de familia de varias generaciones del TouaregVW

Lanzado en 2002, el Touareg fue la gran apuesta de la marca en el segmento SUV premium.  Su llegada coincidió con la del Phaeton, la berlina de representación que aspiraba a competir con Mercedes-Benz o BMW. Juntos, sentaron las bases de una ofensiva de producto que transformó la imagen del fabricante de Wolfsburg.

El Touareg también marcó el inicio de una estrategia que hoy domina gran parte de la gama: la proliferación de modelos SUV con la letra “T” (Tiguan, T-Roc, Taigo o Tayron, entre muchos otros) que actualmente sostienen buena parte de las ventas de la marca.

Pero su papel fue más allá del marketing. El primer Touareg combinó verdaderas capacidades off-road con un confort poco habitual fuera del segmento premium. Pendientes del 45%, vadeos de casi 60 centímetros, suspensión neumática ajustable o potentes motores diésel de seis, ocho o incluso diez cilindros lo convirtieron en uno de los SUV más capaces de su categoría. Su versión más recordada, el V10 TDI, se ganó fama mundial tanto por sus cifras (313 CV y 750 Nm) como por su capacidad para remolcar, literalmente, un Boeing 747 en una demostración que todavía circula por Internet.

Volkswagen Touareg Final Edition

A lo largo de tres generaciones, el Touareg mantuvo el equilibrio entre tecnología y robustez. Más de 1,2 millones de unidades vendidas en 39 países avalan su éxito. El modelo sirvió además como campo de pruebas: numerosas innovaciones estrenadas en el Touareg fueron posteriormente adoptadas por modelos más accesibles.

La segunda generación, presentada en 2010, apostó por la eficiencia y marcó un punto de inflexión al estrenar el primer sistema híbrido de Volkswagen. Y la tercera, lanzada en 2018, dio un salto digital con el Innovision Cockpit y la ampliación de la oferta híbrida enchufable.

El Touareg dominó el Rally Dakar con tres victorias consecutivas (2009, 2010 y 2011), una de ellas lograda por Carlos Sainz

Su legado trasciende el asfalto. El Touareg dominó el Rally Dakar con tres victorias consecutivas (2009, 2010 y 2011), una de ellas lograda por Carlos Sainz. También fue pionero en conducción autónoma cuando el prototipo Stanley ganó el DARPA Grand Challenge en 2005, completando un duro recorrido en el desierto sin intervención humana.

La despedida: Touareg Final Edition

Volkswagen Touareg Final Edition

Para poner punto final a esta larga historia, Volkswagen lanza el Touareg Final Edition, una serie especial con detalles exclusivos que recuerdan su carácter conmemorativo. Lleva la inscripción “Final Edition” grabada con láser en los marcos de las puertas y en el cuero de la palanca de cambios. En los acabados superiores, la iluminación ambiental incorpora el emblema en el salpicadero y en los umbrales, reforzando ese halo de despedida solemne.

Esta edición especial mantiene intactas las capacidades del modelo actual: tracción total, suspensión neumática ajustable, modos off-road y unos ángulos que, sin rivalizar con todoterrenos puros, lo colocan entre los SUV más competentes fuera del asfalto.