El curioso kit para convertir en eléctrica una Vespa de gasolina
Movilidad sin emisiones
Con el Retrokit, cualquiera de las motos de la firma italiana pasará a rodar de forma silenciosa

La instalación de este kit no requiere modificaciones en el chasis.
Si bien es cierto que, hoy en día, es posible adquirir motocicletas eléctricas Vespa, la gran mayoría de los icónicos vehículos de la marca italiana que vemos rodando por las carreteras siguen estando equipados con motores de combustión. Si tienes uno de esos ejemplares y quieres convertirlo en eléctrico, el denominado Retrokit es una interesante propuesta que debes tener en cuenta.
Fabricado por una start-up italiana del mismo nombre, el Retrokit está integrado por dos partes principales. El primer protagonista es un motor eléctrico trasero de 7 kW que reemplaza el motor de gasolina de la Vespa y, el segundo, una batería extraíble de iones de litio de 2,3 kWh que reemplaza el depósito de gasolina bajo el asiento de la motocicleta.

El kit incluye también otros componentes como un sistema de iluminación LED, un acelerador y una unidad de control que se encarga de coordinar todo el funcionamiento del sistema. El vehículo conserva la rueda trasera y los frenos originales y no se requieren modificaciones en el chasis. Según los creadores del Retrokit, todo el proceso de conversión lleva aproximadamente unas cuatro horas.
Características
Un motor eléctrico de 7 kW y una batería extraíble de 2,3 kWh son los protagonistas de esta práctica propuesta italiana
Existen dos versiones muy similares del kit, diseñadas para replicar el rendimiento de una Vespa de 50 cc o de 125 cc, respectivamente. En ambos casos, el motor produce 28 Nm de par máximo y el conductor puede elegir entre los modos de conducción Eco, Drive y Sport. Hay que tener en cuenta que el modo Eco, el más eficiente de los tres, ofrece una autonomía eléctrica de unos 82 km por cada carga completa de 4 horas.
No hay que pasar por alto que un sistema de recuperación de energía cinética se encarga de incrementar levemente la carga de la batería al frenar o al bajar pendientes con el vehículo. La única gran diferencia entre las dos versiones del kit se encuentra en la velocidad máxima. Y es que, mientras que el kit de 50 cc está limitado electrónicamente a 45 km/h, el de 125 cc alcanza una velocidad máxima de 80 km/h.

Una aplicación para smartphone permite a los conductores consultar distintos parámetros como la velocidad, el nivel y la autonomía de la batería o el modo de conducción. En cualquier caso, dicha aplicación no es imprescindible, ya que esa misma información también se puede ver en una pantalla digital opcional que reemplaza el cuadro de mandos original de la Vespa.
Rango sin emisiones
Con el kit, se puede lograr una autonomía eléctrica de hasta 82 km
Dado que existen diferentes versiones de estos cuadros de mandos en modelos antiguos, la pantalla está disponible en formas redonda, ovalada o rectangular, con el objetivo de ser compatible con cualquier modelo y versión. El precio del Retrokit ronda los 3.000 euros, sin contar el coste del montaje.
Si te interesa conocer más detalles de esta propuesta para convertir en eléctrica tu Vespa de toda la vida, solo tienes que echar un vistazo al vídeo que acompaña este artículo.