Motos

Anima, la Ducati Diavel V4 con cualidades de superdeportivo que parece salida de un videojuego futurista

Imaginación hecha realidad

El estudio suizo Vtopia Design transforma esta potente moto en una pieza única de diseño radical, alta tecnología y estética inspirada en el anime

Cada ángulo de la Anima revela un trabajo artesanal que lleva la Diavel V4 a una nueva dimensión estética.

Cada ángulo de la Anima revela un trabajo artesanal que lleva la Diavel V4 a una nueva dimensión estética.

Vtopia

En el mundo de las motocicletas personalizadas, hay proyectos que buscan refinar una máquina ya de por sí especial, y otros que apuestan por romper moldes y llevar el diseño a territorios inexplorados. Ese es el caso de Anima, una Ducati Diavel V4 transformada por el estudio suizo Vtopia Design, que parece recién salida de un universo de ciencia ficción digital.

Esta moto, liderada por el diseñador Giorgio Cerrato, no solo reinterpreta el lenguaje visual de la Diavel, sino que lo reinventa por completo. Inspirados en la estética de los videojuegos y el anime, los suizos han construido una carrocería totalmente nueva a base de paneles de fibra de carbono con formas angulosas y agresivas, que le dan una presencia casi irreal.

Anima, la Ducati Diavel V4 con cualidades de superdeportivo que parece salida de un videojuego futurista.
Anima, la Ducati Diavel V4 con cualidades de superdeportivo que parece salida de un videojuego futurista.Vtopia

El trabajo de Vtopia va más allá de un simple cambio de imagen. La arquitectura de la moto original se ha modificado para adoptar una postura más deportiva, más próxima a una “café racer” que a una “cruiser”. Para ello, se ha instalado un amortiguador Öhlins con sistema piggyback que eleva la parte trasera, mientras que el frontal se ha rebajado con manillar de tipo clip-on, que modifica por completo la postura de conducción.

Diseño fuera de serie

Una carrocería totalmente nueva con paneles de fibra de carbono y formas angulosas y agresivas dan a esta Ducati una presencia casi irreal

El subchasis trasero, fabricado desde cero en aluminio mecanizado, contribuye a ofrecer una silueta más agresiva y radical, completamente diferente a la trasera más voluminosa y musculosa de la Ducati de base. A nivel ergonómico, la moto incorpora reposapiés CNC y un asiento modular tapizado en Alcántara amarillo, con una base de neopreno pensada tanto por cuestiones estéticas como por funcionalidad.

La nueva versión de la Diavel también incorpora ingeniería de alto nivel. Bajo los paneles de carbono se esconde un depósito de combustible de aluminio hecho a medida, junto a nuevos componentes firmados por el fabricante Motocorse. También se ha sustituido el embrague original por uno en seco STM, desarrollado en colaboración con Ducati Performance, lo que le añade carácter sonoro y una respuesta más directa.

Anima, la Ducati Diavel V4 con cualidades de superdeportivo que parece salida de un videojuego futurista.
Anima, la Ducati Diavel V4 con cualidades de superdeportivo que parece salida de un videojuego futurista.Vtopia

Uno de los elementos más llamativos es el espectacular sistema de escape fabricado por Spark, una obra de arte en titanio con cuatro salidas alineadas bajo el bloque V4. No menos impresionante es el sistema de frenado delantero, con pinzas Brembo GP4-MS, discos carbocerámicos y conductos de aire personalizados, un tipo de tecnología más propia de un superdeportivo que de una moto.

Más propios de las cuatro ruedas

La Anima equipa frenos Brembo GP4-MS y discos carbocerámicos

El conjunto se completa con una atrevida iluminación LED distribuida estratégicamente tanto en el frontal como en la parte trasera. El acabado estético no pasa desapercibido. El color base es un púrpura metalizado que se combina con zonas en negro, blanco y pequeños detalles en rojo, como los latiguillos de freno, que contrastan con el amarillo del asiento.

Anima no es una moto para el uso diario ni para todos los públicos. Es una pieza única que desafía las reglas y combina lo mejor de todos los mundos. En el vídeo que acompaña la noticia podrás conocer la Ducati Diavel V4 que se toma como base y comprobar los cambios que ha recibido.