¿Cuáles son los chiringuitos más respetuosos con el medio ambiente en España?
Seis establecimientos a pie de playa reciben las distinciones 2015 que concede la Fundación Biodiversidad del ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
Galardonados en la cuarta edición de los premios Chiringuitos Responsables, y autoridades presentes en el acto de entrega
Madrid / Barcelona (Redacción).- Los chiringuitos El Puntal, en Somo (Cantabria); Lasal del Varador, en Mataró (Barcelona); Mojama Beach, en Chiclana de la Frontera (Cádiz); Pura Vida Organic Restaurant, en Alcossebre (Castellón); y Sinás, en Raxó (Pontevedra) han sido los establecimientos galardonados en la categoría Iniciativas desarrolladas en la cuarta edición de los Premios Chiringuitos Responsables , impulsados por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente a través de la Fundación Biodiversidad . El premio Mención especial del público en Redes Sociales ha sido otorgado al chiringuito Francisco i Jaume, en Ses Salines (Mallorca).
El acto de entrega de los premios de esta convocatoria, celebrado en Madrid el 29 de septiembre, ha sido presidido por el secretario de Estado de Medio Ambiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Pablo Saavedra, acompañado por la directora general de Sostenibilidad de la Costa y del Mar, Raquel Orts, y por la directora de la Fundación Biodiversidad, Sonia Castañeda.
El secretario de Estado ha recordado que la iniciativa Chiringuitos Responsables -que implica a unos 700 establecimientos hosteleros- reconocen las mejores iniciativas ambientales adoptadas por los chiringuitos para contribuir a la conservación del entorno natural donde desarrollan su actividad económica.
Los premios son un reconocimiento por parte del Ministerio a la “implicación y colaboración de los establecimientos y suponen un reconocimiento a las iniciativas ejemplares, al trabajo sostenible y respetuoso con el medio ambiente y al trabajo de conciliación de la protección de la costa con el servicio que ofrecen”, ha afirmado Pablo Saavedra.
La cuarta edición de estos premios ha contado con candidaturas de 88 establecimientos de las 10 comunidades costeras de la geografía española, "una cifra que supone un récord de participación y la ampliación del ámbito geográfico de los chiringuitos responsables y que supone la puesta en marcha de más de 200 iniciativas", según han destacado los organizadores. En las cuatro ediciones de estos premios han participado un total de 263 chiringuitos que han desarrollado más de 500 iniciativas para proteger las costas españolas.
Chiringuitos por el clima
Los Premios Chiringuitos Responsables cuentan además este año con una iniciativa complementaria, el Premio Chiringuito por el Clima 2015, una propuesta vinculada al proyecto ‘Un Millón de Compromisos por el Clima’, que busca implicar a ciudadanos y entidades públicas y privadas en la lucha contra el cambio climático con el objetivo de entregar los compromisos a finales de año en la Cumbre del Clima en París.
Este premio busca reconocer la labor de los establecimientos hosteleros a pie de playa en la divulgación de sus acciones frente al cambio climático, gracias a los que ya se han adquirido 6.000 compromisos en la web del proyecto www.unmillonporelclima.es
El secretario de Estado ha destacado también la “buena acogida” que esta iniciativa está teniendo en el extranjero, ya que Chipre ha puesto en marcha la campaña de chiringuitos responsables con “nuestra misma filosofía e imagen”.
.
Lasal del Varador, en Mataró