Esta mariposa en peligro de extinción se beneficia de los huracanes para aumentar su población

Mundo animal

Un estudio ha analizado datos recopilados durante 35 años para llegar a esta conclusión

La población de mariposas se ha reducido un 40% en las últimas tres décadas en Catalunya

La mariposa cola de golondrina de Schaus aumentó significativamente su población tras el paso de huracanes.

La mariposa cola de golondrina de Schaus aumentó significativamente su población tras el paso de huracanes.

Universidad de Florida / Museo de Historia Natural de Florida

Los fenómenos meteorológicos extremos, como los tornados o los huracanes, arrasan con los hábitats que se encuentran a su paso. Sin embargo, al margen de las consecuencias negativas que esto comporta para el ecosistema afectado, lo cierto es que también entrañan una inesperada ventaja.

Existe una especie de mariposa, llamada cola de golondrina de Schaus, que a pesar de estar en peligro de extinción se ve beneficiada por los huracanes, logrando aumentar su población tras estos episodios catastróficos. Se trata de una especie endémica del sur de Florida que fue uno de los primeros insectos en pasar a formar parte de la lista de especies en peligro de extinción de Estados Unidos.

Si bien en 2012 estaban al borde crítico de la extinción, un proyecto de conservación del Servicio Nacional de Parques de Estados Unidos, en colaboración con biólogos de la Universidad de Florida, el Museo de Historia Natural de Florida y el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos, ha logrado aumentar considerablemente su población. Claro que a estos esfuerzos humanos hay que añadir también el empujón de la propia madre naturaleza a través de los huracanes.

Así influyen los huracanes en impulsar la población de esta mariposa

Un estudio publicado en la revista Biological Conservation se sirvió de datos recopilados durante 35 años para examinar las tendencias de la población de la mariposa cola de golondrina de Schaus. Al contrastar las alteraciones en el número de colas de golondrina de Schaus con determinadas variables meteorológicas, llegaron a la conclusión de que estas aumentaban su población después de fuertes huracanes.

Lo que sucede es que los huracanes sí ejercen daños en la mariposa, pero esta se recupera mejor en los años posteriores. Asimismo, los huracanes destruyen la vegetación más grande y alta de los bosques silvestres donde habita esta mariposa, dando como resultado que las plantas hospedantes de sus larvas prosperen.

A ello hay que añadir que los huracanes también pueden reducir la población de herbívoros y depredadores que son potencialmente peligrosos para las larvas de estas mariposas, tal y como ponen de relieve desde Sigmaearth, además de eliminar especies invasoras con las que compiten por los recursos.

Lee también

El estudio constata que las zonas que sufrieron daños causados por huracanes también mostraron un aumento en la diversidad de su flora nativa, beneficiando así a la mariposa cola de golondrina de Schaus.

En cualquier caso, Jaret Daniels, autor principal del estudio, advierte en declaraciones recogidas por el Museo de Historia Natural de Florida que el potencial aumento en la intensidad de las tormentas a raíz del cambio climático es preocupante, pues podría devastar por completo a esta mariposa.

Tomando esto en consideración, los investigadores del estudio han iniciado un proyecto para reintroducir la cola de golondrina de Schaus en terrenos de conservación como plan de recuperación. Así, dispersando la población de esta mariposa, reducen la probabilidad de que toda la especie sea aniquilada por una única tormenta. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...