El episodio sísmico en el Pacífico de este miércoles, uno de los más intensos de toda la historia con una magnitud de 8,8 en la escala de Ritcher, continúa dejando consecuencias.
El Kliuchevskói, el volcán activo más alto de Eurasia, ha entrado en erupción después de los fuertes terremotos en la región, según ha informado el Servicio Geofísico Unificado de la Academia de Ciencias de Rusia.
Tras los terremotos se han detectado explosiones y vertidos de lava
Según se ha podido ver por las fotografías compartidas por la misma fuente, se han detectado fuertes explosiones y vertidos de lava en el volcán, que se encuentra a 30 kilómetros de la localidad de Kliuchi del distrito de Ust-Kamchatski, en la que viven alrededor de 4.500 personas.
El volcán, de 4.800 metros de altura tiene una boca principal con un diámetro de alrededor de 700 metros, además de unas 80 fumarolas en sus laderas. Es el más alto de esta región, la cual acoge a casi 130 volcanes, una treintena de ellos activos.
Tras el episodio de hoy, se derrumbó parte de la fachada de una guardería en la capital de la península, y en la región de Sajalín se inundó el puerto de Severo-Kurilsk y una empresa pesquera.
Sin embargo, el Kremlin ha informado que no se han reportado víctimas a raíz de los inéditos terremotos.