Un frente atlántico traerá este domingo tormentas y un descenso de las temperaturas

El tiempo

Marcará un aumento de la inestabilidad en el oeste y norte peninsular, pero se mantendrá la calor en el este

GRAFCAV3397. BILBAO, 21/09/2023.-Una persona se refugia de la lluvia con un paraguas debido al frente atlántico que barre de noroeste a sudeste la península ibérica, dejando a su paso nubosidad abundante y precipitaciones generalizadas, más intensas y persistentes en Galicia y el Cantábrico Occidental, mientras que las temperaturas descenderán. EFE/Luis Tejido

Una persona se refugia de la lluvia con un paraguas debido a un frente atlántico  

LUIS TEJIDO / EFE

La llegada de un nuevo frente atlántico marcará el tiempo en España durante la jornada de este domingo, con un aumento de la inestabilidad en el oeste y norte peninsular junto con un considerable descenso de las temperaturas. En el tercio este se mantendrá el calor.

Los cielos se presentarán nubosos o cubiertos en buena parte de Galicia y Asturias desde primeras horas, con precipitaciones que se irán extendiendo de oeste a este hasta alcanzar a gran parte del tercio norte, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Lee también

El noroeste de A Coruña y la Costa da Morte estarán este sábado en alerta amarilla por temporal costero

Europa Press
Fuerte oleaje y tiempo anticiclónico, a 21 de febrero de 2022, en A Coruña, Galicia (España). La Direccion Xeral de Emerxencias e Interior da Vicepresidencia da Xunta ha anunciado una alerta naranja por temporal costero a partir de la jornada de mañana en las provincias de A Coruña y Lugo. Protección Civil advierte que en estas situaciones de fuerte oleaje, el mar adquiere condiciones extraordinarias y puede arrastrar a una persona si se encuentra en sus proximidades. En la costa de Pontevedra también se prevén olas con una magnitud similar.

Asimismo, no se descartan chubascos o tormentas localmente fuertes en el norte de Galicia y en la cordillera Cantábrica. También, en el interior del nordeste, especialmente en el Pirineo, la Aemet espera chubascos y tormentas que podrán ser de intensidad alta en ciertos enclaves.

En contraste, el resto de la Península y Baleares presentarán cielos poco nubosos y tiempo estable, salvo algunos intervalos de nubes bajas matinales en el Mediterráneo y durante el día en el oeste peninsular. En Canarias se darán cielos nubosos en el norte, con probables lluvias débiles en las islas montañosas. 

El calor se desvía hacia el este

En cuanto a las temperaturas, el frente atlántico traerá un descenso brusco de las máximas en la mitad occidental, que vivirá un respiro térmico en torno a los cinco y seis grados menos. Así, ciudades como León presentarán 23ºC, La Coruña 21ºC, Bilbao 23ºC o Zamora, Salamanca y Pamplona no superarán los 27ºC de máximas.

No ocurrirá lo mismo en el este, donde los termómetros podrían superar los 35 grados en las depresiones del sudeste, valle del Ebro, así como en el Guadalquivir. Así, capitales de provincia como Albacete, Valencia, Murcia, Málaga, Sevilla, Granada y Córdoba tendrán valores igual o superior a los 35 grados.

Varias personas toman el sol en la playa de la Barceloneta, a 25 de abril de 2023, en Barcelona, Catalunya (España). La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé que España viva esta semana una ola de calor que alcanzará máximas de 40ºC en el sur de la Península, mientras que todo el territorio sufre una prolongada sequía. Se prevé que las temperaturas superen los 30ºC hoy y mañana, 26 de abril, en gran parte del sur del país las máximas lleguen a los 35ºC en Andalucía, así como en las regiones de Valencia y Murcia, en el litoral mediterráneo.

El este pensinsular mantendrá la ola de calor  .

David Zorrakino - Europa Press / Europa Press

Las mínimas también experimentarán un vaivén. Bajarán en el noroeste, subirán en el nordeste y se mantendrán sin grandes cambios en el resto. Las áreas del Mediterráneo y Guadalquivir vivirán una última noche de agosto calurosa, con temperaturas que no bajarán de los 20-23 grados.

En cuanto al viento, será moderado en la mayor parte de la Península y Baleares, con predominio de la componente sur en el Mediterráneo. Son probables intervalos de viento fuerte en el Mediterráneo y el Cantábrico.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...