22:00
Emergències 112CV informa de más de 60 intervenciones por las lluvias en la provincia de Valencia
Emergències 112CV ha ofrecido un balance del episodio meteorológico que afecta a la provincia de Valencia, en la última hora.
Según ha comunicado, los Bomberos de València han realizado alrededor de 50 servicios en la zona de Sueca, El Perelló y Cullera, principalmente relacionados con achiques de agua y cuatro rescates. Por su parte, los Bomberos del Consorcio Provincial han intervenido en 12 saneamientos de fachada y dos achiques en garajes.
En cuanto a las precipitaciones acumuladas en las últimas cuatro horas, se han registrado 73 litros por metro cuadrado en Algemesí, 69,4 en Sueca y 34,4 en la ciudad de València.
Paiporta refuerza la atención a la población vulnerable ante la alerta roja
El Ayuntamiento de Paiporta ha intensificado la asistencia a las personas más vulnerables con motivo de la situación de emergencia derivada de las intensas lluvias que mantienen la alerta roja en gran parte de la Comunitat Valenciana.
Para garantizar que la información llegue a toda la ciudadanía, el consistorio ha reforzado sus canales de comunicación y ha puesto en marcha un dispositivo especial a través de la Policía Local, que está recorriendo viviendas del casco antiguo. El objetivo principal es velar por la seguridad y el bienestar de las personas mayores, asegurándose de que reciban los avisos y de que puedan resolver cualquier duda relacionada con la emergencia.
Una tromba de 92 litros en una hora causa inundaciones en la Ribera
La Asociación Valenciana de Meteorología (Avamet) ha confirmado que la tormenta más intensa se sitúa sobre València y avanza hacia el interior, con registros de hasta 5 litros por metro cuadrado en apenas 5 minutos en barrios marítimos y en l’Horta.
Tal y como informa el periódico Levante-EMV, la situación ha sido especialmente complicada en la Ribera Alta y la Ribera Baixa, donde una tromba de agua ha descargado hasta 92 litros en una hora. Localidades como Sueca, Cullera, Alzira y Algemesí han sufrido calles inundadas, cortes de caminos, averías eléctricas e incluso fenómenos poco habituales como una manga marina y un reventón térmico.
Avamet asegura que la tormenta más fuerte se concentra en València
La Asociación Valenciana de Meteorología (Avamet) ha informado de que la tormenta más intensa del episodio se encuentra en estos momentos frente a la ciudad de València y parece que está avanzando hacia el interior.
Según la entidad, en los últimos minutos la lluvia ha ganado fuerza en l’Horta y en los barrios marítimos de la capital, con registros de 5 litros por metro cuadrado en apenas 5 minutos, lo que confirma la elevada intensidad del temporal.
Dos carreteras siguen cortadas por las lluvias en Alzira y Càlig y se interrumpe la circulación de del metro de València entre Empalme y Bétera
El episodio de lluvias intensas que afecta este lunes a la Comunitat Valenciana mantiene cerradas la CV-571 en Alzira (Valencia) y la CV-137 en Càlig (Castellón), según han informado el Centro de Gestión de Tráfico de Valencia y la Conselleria de Infraestructuras. El resto de carreteras afectadas por el temporal han podido reabrirse a lo largo de la tarde.
Las incidencias también han llegado al transporte público. Metrovalencia ha comunicado la interrupción temporal de la circulación en la Línea 1, entre las estaciones de Empalme y Bétera, a causa de la acumulación de agua en el municipio de Godella.
Las lluvias provocan 16 incidentes en Mallorca y Menorca
Emergències 112 Illes Balears ha informado que, hasta las 18.00 horas de este lunes, se han registrado 16 incidentes relacionados con las lluvias en Baleares. De ellos, 15 se han producido en Mallorca y uno en Menorca.
La Universidad Popular retoma sus clases este martes 30 de septiembre
Los centros de la Universidad Popular reanudarán mañana martes 30 de septiembre su actividad lectiva en horario de mañana.
La única excepción serán los centros de Castellar-l’Oliveral, El Forn d’Alcedo, La Torre, Pinedo, El Palmar, La Malva-rosa, Natzaret y El Cabanyal, que abrirán únicamente por la tarde.
Valderrama invita a la calma y la autoprotección ante las lluvias en València
Las autoridades han recalcado que se trata de “una situación distinta a la que vivimos el 29 de octubre de 2024” y han querido trasladar un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía. Según han explicado, “los servicios de emergencia están preparados, cerca de la zona y listos para atender cualquier circunstancia”.
Se ha pedido a los vecinos que “atiendan a las indicaciones y recomendaciones” y que “eviten todo tipo de movilidad”. También se ha subrayado el trabajo coordinado de las administraciones y de los ayuntamientos para garantizar la seguridad en un episodio que podría provocar algunas inundaciones, “no tanto porque vengan de los barrancos, sino por la lluvia intensa y porque el alcantarillado, en malas condiciones, puede rebosar”.
Además, han remarcado que “la prioridad es la seguridad de cada uno de nosotros por encima de todo” y que en estas horas resulta fundamental enviar “un mensaje de confianza a quienes hoy más que nunca lo necesitan”.
Emergencias pide extremar precaución ante las lluvias en el litoral valenciano
El conseller de Emergencias, Juan Carlos Valderrama, ha subrayado que “se han establecido dispositivos de control en los barrancos de l’Horteta, la Saleta, el Poyo y el Gallego, pendientes de cualquier circunstancia que pueda ocurrir”.
En esta línea ha pedido “extremar las medidas de precaución” y ha recalcado que “todas las administraciones y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado tienen establecidos dispositivos de control de cómo están los cauces y barrancos y poder actuar lo más rápidamente posible”.
Los servicios de emergencia están preparados ante el temporal en la Comunitat Valenciana
El conseller de Emergencias, Juan Carlos Valderrama, y la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, han asegurado que los servicios de emergencia están listos para actuar ante las lluvias que este lunes afectan al litoral del Golfo de Valencia, especialmente en los términos de Sueca, Cullera, Perelló y Fortaleny.
Aunque no se descarta que puedan producirse episodios de lluvias intensas, han pedido tranquilidad a la ciudadanía y han recordado que no se está produciendo la misma situación que la vivida con la DANA de 2024.
Valderrama ha explicado que la tormenta parece concentrarse en el mar, aunque existe la posibilidad de que llegue a la costa. Por ello, se han activado dispositivos de control en los barrancos de l’Horteta, la Saleta, el Poyo y el Gallego, con el objetivo de reaccionar rápidamente en caso de incidencias.
València refuerza el seguimiento de la alerta roja tras la reunión del Cecopal
El Ayuntamiento ha informado que la atención se centra en las incidencias registradas en los Pobles del Sud, una de las zonas más afectadas por las lluvias. Para hacer frente al temporal se han desplegado más de 370 efectivos entre policía, bomberos y personal del ciclo integral del agua.
También se han habilitado recursos asistenciales para personas sin hogar, con el objetivo de garantizar su seguridad durante el episodio de fuertes precipitaciones. Las autoridades insisten en la necesidad de evitar desplazamientos mientras siga activa la alerta roja.
El Ayuntamiento de València mantiene la vigilancia en las pedanías del sur
La alcaldesa, María José Catalá, advirtió a última hora de la tarde que zonas como El Perelló, El Perellonet o El Palmar están sufriendo por la intensidad de las lluvias. El consistorio ha activado un operativo de más de 370 efectivos para prevenir inundaciones y ha pedido a la ciudadanía que evite desplazamientos y siga la información oficial.
Los pluviómetros municipales han registrado más de 100 litros por metro cuadrado en El Perellonet y alrededor de 45 en El Saler, mientras en La Torre, castigada por la DANA de 2024, se han recogido más de 43 litros.
Pilar Bernabé transmite calma ante la alerta roja en la Comunitat Valenciana
A pesar de la situación, la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, lanzó a las siete de la tarde un mensaje de tranquilidad. Según afirmó, “los servicios de emergencia están preparados y trabajando para garantizar la seguridad de todos”.
Bernabé reconoció que este episodio de lluvias “puede generar inquietud”, sobre todo entre los vecinos de los municipios que ya sufrieron los efectos de la DANA. No obstante, quiso dejar claro que se trata de una “situación diferente”. En sus palabras, “probablemente veamos calles inundadas, pero no será por los barrancos, sino porque el sistema de alcantarillado no puede absorber toda el agua que cae y termina desbordándose”.
Ikea Alfafar cierra sus puertas por la alerta roja y habilita su aparcamiento para vecinos afectados
Tal y como informa Europa Press, la tienda de Ikea Alfafar (Valencia) ha cerrado este lunes tras la activación de la alerta roja por lluvias y se mantiene pendiente de las indicaciones de las autoridades para reabrir.
Durante la noche del domingo, la compañía decidió habilitar su aparcamiento en altura, con capacidad para 900 vehículos, con el objetivo de que sus trabajadores y vecinos de zonas afectadas por inundaciones pudieran resguardar sus coches. Según fuentes de la empresa, a mediodía del lunes la ocupación ya alcanzaba el 85 %, prácticamente al completo.
“En su día fuimos refugio ante la DANA y en este nuevo momento de incertidumbre queremos volver a ser de ayuda en la medida de lo posible”, señalaron desde la compañía.
Por su parte, el Ayuntamiento de Alfafar ha decretado el cierre de centros educativos, parques y jardines, además de la suspensión de todas las actividades al aire libre.
El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat ha actualizado sus avisos por fenómenos meteorológicos en la Comunitat Valenciana y mantiene activas varias alertas de distinta intensidad
- Alerta de nivel rojo por lluvias en el litoral de la provincia de Valencia, donde se prevén precipitaciones de gran intensidad.
- Alerta de nivel naranja por lluvias en el sur de Castellón, el interior de Valencia y la provincia de Alicante.
- Alerta de nivel amarillo por tormentas en el sur de Castellón, así como en las provincias de Valencia y Alicante.
Las autoridades instan a la población a extremar la precaución en los desplazamientos y a seguir en todo momento las indicaciones de los servicios de emergencia.
La Conselleria d'Emergències i Interior da varios consejos sobre cómo hacer frente a las posibles inundaciones en la Comunitat Valenciana
Bétera recomienda no atravesar el Carraixet ante la alerta por fuertes precipitaciones
Desde el Ayuntamiento de Bétera se ha lanzado una advertencia para evitar el tránsito por los pasos del barranco del Carraixet. Aunque en este momento no presenta agua, las autoridades recuerdan que las lluvias intensas previstas podrían modificar de forma brusca la situación.En consecuencia, se aconseja no cruzar estas zonas hasta que se dé por terminada la alerta emitida por riesgo de tormentas.
Ante el aviso de tormentas intensas, el Ayuntamiento de Bétera ha pedido a la población que evite desplazarse por espacios susceptibles de anegarse. La medida busca minimizar riesgos, ya que aunque el barranco del Carraixet no lleva agua en estos momentos, la previsión es desfavorable. En consecuencia, se mantiene la recomendación de permanecer alejados de esos puntos hasta el cierre de la alerta por lluvias.
Suspendida la comisión sobre la dana en Les Corts prevista para este martes
La comisión de investigación sobre la gestión de la dana no celebrará su sesión programada en Les Corts Valencianes. Estaban previstas comparecencias de expertos y académicos, así como la del presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Miguel Polo, que ya había adelantado que no asistiría al no tener obligación por ser de otra administración. En consecuencia, la jornada parlamentaria ha quedado alterada por la suspensión de la cita.
Metrovalencia mantiene el servicio con normalidad, pero con frecuencias reducidas
Metrovalencia operó con normalidad durante la alerta roja, aunque con horarios reducidos similares a los de un sábado. La medida se adoptó para garantizar seguridad en el transporte sin interrumpir la red. En ese sentido, la Generalitat y FGV confirmaron que el servicio se mantuvo estable pese a las dificultades meteorológicas de la jornada.
Felipe VI y Letizia muestran su apoyo a los servicios de emergencia ante las lluvias
Los Reyes están pendientes del temporal que golpea varias comunidades españolas y han trasladado un mensaje de reconocimiento.
Según la Casa Real, publicaron en la red social X: "Agradecemos a todos los servicios de emergencia su labor para controlar la situación y garantizar la seguridad de todos. Ante las circunstancias, seamos prudentes y sigamos sus indicaciones". Así, han querido destacar la importancia de atender las recomendaciones oficiales.
Más de 540.000 alumnos se quedan sin clase en 243 municipios valencianos
La suspensión de las clases afectó a 542.964 alumnos de 243 municipios de la Comunitat Valenciana. Según la Consellería de Educación, la medida se adoptó por motivos de seguridad tras la alerta roja por lluvias.
En consecuencia, cientos de miles de escolares vieron interrumpida su actividad lectiva durante una jornada marcada por la inestabilidad meteorológica.
La lluvia deja coches bloqueados en Castellón y obliga a su rescate
En Castellón, algunos coches quedaron atrapados en calles inundadas y fue necesaria la intervención de bomberos para retirarlos. La acumulación de agua en los viales urbanos provocó que varios conductores no pudieran avanzar. Así, el temporal no solo alteró servicios básicos, sino que también paralizó la movilidad en distintos puntos de la ciudad.
Varias casas de Castellón se inundan por la acumulación de agua de la tormenta
Bomberos y Policía Local de Castellón acudieron a viviendas afectadas por inundaciones tras las intensas precipitaciones. La acumulación de agua obligó a intervenir en distintas zonas urbanas desde primeras horas.
De este modo, la tormenta no se limitó a generar incidencias en carreteras o servicios, sino que también impactó directamente en los hogares de la población.
La caída de un rayo incendia una palmera en plena tormenta en Castellón
Un rayo cayó sobre una palmera en Castellón y provocó su incendio, lo que obligó a la intervención de los bomberos. El suceso se produjo mientras la ciudad soportaba fuertes lluvias y descargas eléctricas. Así, la tormenta dejó no solo acumulados elevados, sino también episodios de riesgo vinculados a la actividad eléctrica atmosférica.
Las lluvias dejan 80,6 l/m2 en la Dársena Sur y 75 en el Planetario de Castellón
La tormenta descargó 80,6 litros por metro cuadrado en la Dársena Sur del puerto de Castellón, mientras que en la estación meteorológica del Planetario se registraron 75 l/m2. Estos datos fueron los máximos detectados en la ciudad durante la jornada. De este modo, el balance confirmó que Castellón acumuló cantidades elevadas en varios puntos de su término.
Emergencias atienden más de veinte incidencias en Castellón tras la tormenta
Desde primeras horas, bomberos y Policía Local en Castellón trabajaron en más de veinte incidencias relacionadas con las precipitaciones. El temporal afectó a la ciudad con sucesos variados que obligaron a movilizar recursos. En consecuencia, la jornada quedó marcada por la intervención constante de los cuerpos de seguridad y protección ante los daños provocados por la lluvia.
AVAMET pide máxima precaución en La Safor por riesgo de crecidas súbitas
La Associació Valenciana de Meteorología ha alertado de la posibilidad de subidas repentinas en ríos y barrancos de La Safor. Tras registrar lluvias torrenciales que superaron los 200 mm en pocas horas, la entidad advirtió de que los cauces podían reaccionar de golpe. En ese sentido, se pidió extremar la prudencia en la comarca, donde la intensidad se mantuvo con un núcleo estático.
Eslida sufre la mayor tormenta de su historia con daños en infraestructuras locales
Eslida registró 173,8 litros por metro cuadrado durante la madrugada, según ha informado la alcaldesa, Lucía Doñate. La edil subraya que la población no había afrontado una tormenta de tal magnitud. Las lluvias han causado goteras en el colegio y el centro médico, además de afectar a caminos de las inmediaciones del pueblo.
La Generalitat prorroga al martes la suspensión de clases en Valencia por la alerta naranja
Las autoridades educativas han decidido prolongar hasta el martes la suspensión de clases en Valencia debido a la persistencia de lluvias y a la activación de la alerta naranja. La medida afecta a centros escolares y busca prevenir riesgos en los desplazamientos.
Además, la Universitat Politècnica de València confirmó que no habrá actividad presencial en los campus de Vera y Gandia durante esa jornada.
Un observatorio de Gandia mide 103 litros por metro cuadrado en solo 40 minutos
El observatorio de Gandia-Parpalló Borell registró 103 litros por metro cuadrado en apenas 40 minutos, según datos de AVAMET. La intensidad torrencial dejó un núcleo estático en la zona que mantuvo las precipitaciones concentradas.
Por ello, la asociación meteorológica ha pedido máxima precaución ante posibles subidas repentinas en ríos y barrancos de la comarca, que pueden desbordarse por acumulaciones tan rápidas.
La Safor registra más de 200 litros por metro cuadrado en cinco horas de lluvia
La comarca de La Safor vive precipitaciones torrenciales con acumulados que superan los 200 litros por metro cuadrado en menos de cinco horas. Según AVAMET, el observatorio de Gandia-Parpalló Borell alcanzó los 224 mm, mientras que en Barx se midieron 204 mm.
En consecuencia, la comarca se ha convertido en el epicentro del temporal, con lluvias de intensidad extraordinaria en muy poco tiempo.
Castellón activa el Cecopal tras las lluvias que dejan hasta 80 litros por metro cuadrado
El Ayuntamiento de Castellón ha puesto en marcha el Centro de Coordinación Operativa Municipal para responder a la situación creada por las intensas precipitaciones.
La activación se ha producido después de que la ciudad registrara hasta 80 litros por metro cuadrado desde la madrugada. En consecuencia, la medida busca coordinar a los servicios municipales y garantizar una respuesta eficaz ante las incidencias.
El temporal en Gandia se convierte en el más duro de los últimos años
Las lluvias caídas hoy en Gandia han sido catalogadas como un episodio excepcional en comparación con los registros de los últimos años. Las mediciones superan los 104 litros por metro cuadrado en determinados lugares y la intensidad ha golpeado con fuerza la costa. De este modo, la jornada se cierra con uno de los temporales más fuertes vividos recientemente en la ciudad.
El Cecopal de Gandia se reúne tras el temporal para evaluar la situación
Después del episodio de lluvias, el Centro de Coordinación Operativa Municipal (Cecopal) de Gandia ha celebrado una reunión. En el encuentro se han analizado los datos y la respuesta de las infraestructuras.
Además, tras la valoración, el alcalde José Manuel Prieto ha ofrecido declaraciones a los medios en las que ha resaltado el papel de los depósitos pluviales para contener el agua.
Aagesen subraya la relación entre crisis climática y temporales como el de Valencia
La ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, vinculó la situación del temporal con la necesidad de reforzar la lucha contra la emergencia climática. Explicó que episodios como las lluvias en Valencia refuerzan el argumento para alcanzar un pacto de Estado en la materia. En ese sentido, defendió la anticipación y la prevención como ejes centrales.
Camarero destaca que todos los medios autonómicos están activados ante el temporal en Valencia
La vicepresidenta Susana Camarero subrayó este lunes que todos los medios de la Generalitat permanecen activados para vigilar y actuar frente a incidencias por las lluvias.
En su comparecencia, aseguró que la prioridad del Consell es mantener un control exhaustivo de la situación meteorológica. Así, se refuerza la capacidad de respuesta de la administración autonómica.
Carlos Mazón reúne a Sanidad para evaluar protocolos ante el temporal en Valencia
Carlos Mazón se ha reunido con la cúpula de Sanidad de la Generalitat con el fin de revisar los protocolos de emergencia frente a las lluvias intensas.
La sesión se centró en prever cómo podrían afectar las precipitaciones a los hospitales y en garantizar que la red asistencial resista la presión. De este modo, la Generalitat quiso asegurar la atención sanitaria durante la alerta roja sin registrar incidencias graves.
La Generalitat duplica el personal del 112 para atender la avalancha de llamadas por el temporal
El servicio de emergencias 112 ha reforzado sus equipos durante la jornada de lluvias en la Comunidad Valenciana. La Generalitat duplicó la capacidad de personal para garantizar la atención a todas las llamadas recibidas. Así, se aseguró que la respuesta fuera inmediata en un contexto de alta demanda.
El temporal en la Comunidad Valenciana no deja incidencias graves hasta el momento
La vicepresidenta y portavoz de la Generalitat, Susana Camarero, confirmó este lunes que, en términos generales, el temporal en la Comunidad Valenciana no ha provocado incidencias graves.
Pese a la intensidad de las lluvias, la situación permanece bajo control en el territorio. Así, la alerta roja no se ha traducido en daños de gran magnitud en este inicio de semana.
La presa de Buseo se mantiene en vigilancia permanente durante el temporal en Valencia
La presa de Buseo, situada en Valencia, está bajo un seguimiento constante por parte de su equipo de explotación. La medida responde al episodio de fuertes lluvias que afecta a la Comunidad Valenciana y a la necesidad de extremar precauciones en infraestructuras sensibles.
De este modo, se busca prevenir riesgos y asegurar la estabilidad de la presa mientras persista la alerta meteorológica.
El servicio de Metrovalencia funciona con horarios de fin de semana durante la alerta roja
El temporal de lluvias en Valencia ha llevado a que Metrovalencia reduzca la frecuencia de sus convoyes. El sistema de transporte opera con un esquema equivalente al de un sábado, lo que supone menos trenes en circulación. De esta manera, se ajusta la oferta a la situación meteorológica y a la menor movilidad registrada en toda la red.
El litoral de Gandia soporta el mayor impacto de la tromba de agua
El alcalde José Manuel Prieto ha explicado que el litoral de Gandia ha sufrido de manera especial el episodio de lluvias. La acumulación en esa zona ha sido más elevada, lo que incrementaba la posibilidad de incidencias graves.
Así, la parte marítima de la ciudad ha quedado como el punto más afectado, aunque las infraestructuras lograron reducir los daños.
Los depósitos de Gandia retienen 55 millones de litros en dos horas y frenan el impacto de las lluvias
El sistema de depósitos de pluviales y estaciones de bombeo de Gandia ha sido decisivo durante la fuerte tromba de agua registrada esta mañana.
Estas infraestructuras han conseguido retener 55 millones de litros en apenas dos horas, lo que ha evitado que la acumulación llegara a las calles con consecuencias más graves.
De este modo, la red ha funcionado como escudo frente al episodio más fuerte del día.
LiveBlog: 2931
Mostrar comentarios
