Uno de cada cuatro hogares en Inglaterra estará en riesgo de inundación en 2050

Cambio climático

 Actualmente hay 6,3 millones de propiedades ubicadas en riesgo de inundación, cifra que podría subir a los 8 millones en las próximas dos décadas, según la proyección de la Agencia inglesa de Medio Ambiente 

Horizontal

Multitud de Caravanas y automóviles atrapados por la crecida del río Soar en el condado de Leicestershire esta semana 

Darren Staples / Ap-LaPresse

El nuevo año comenzó en Inglaterra con más de 200 alertas por inundaciones por las intensas precipitaciones invernales que siguen azotando a muchas ciudades del país. Las lluvias provocaron el cierre de colegios, la cancelación de trenes y la clausura de varias carreteras. En el condado de Leicestershire, el más afectado, los bomberos tuvieron que rescatar a 60 personas que quedaron atrapadas en sus casas o en sus coches.

En esta región, la Agencia de Medio Ambiente emitió una grave alerta de inundación con “peligro para la vida” por el desborde del río Soar. “La frecuencia y gravedad de estos eventos serán cada vez más desafiantes", aclaró Julie Foley, directora de estrategia de este organismo, al ser consultada por la recurrencia de estos fenómenos meteorológicos.

La frecuencia y gravedad de estos eventos serán cada vez más desafiantes

Julie Foley,Agencia de Medio Ambiente
Horizontal

Las graves inundaciones y la nieve provocaron interrupciones en el transporte y cierres de escuelas en Mountsorrel, Leicestershire

Joe Giddens / Ap-LaPresse

Justamente en diciembre, esta agencia publicó un informe actualizado con la cantidad de propiedades que están ubicadas en riesgo de inundación y las que se sumarán a la lista en 2050, con una temperatura global que rozará los 2ºC respecto a la era preindustrial, lo que aumentará la erosión costera y la intensidad de las tormentas.

Entre octubre de 2023 y marzo de 2024, por ejemplo, la cantidad de lluvia en los días más tormentosos en el Reino Unido aumentó aproximadamente un 20% en promedio debido al cambio climático.

Alrededor de 6,3 millones de propiedades (hogares y negocios) se encuentran hoy en áreas con riesgo de inundaciones por ríos, mares y aguas superficiales y subterráneas. No obstante, por la crisis climática, el número podría escalar a los 8 millones para mediados de siglo, es decir, una de cada cuatro propiedades. Las nuevas -y alarmantes- cifras se obtuvieron al actualizar el plan de Evaluación Nacional del Riesgo de Inundación, confeccionado en 2028, y el Mapa Nacional de Riesgo de Erosión Costera, de 2017.

La actualización de un registro de 2018 da como resultado unas cifras alarmantes

Por primera vez, la Agencia de Medio Ambiente cruzó estos datos con las últimas proyecciones climáticas del Reino Unido y el impacto potencial del cambio climático a lo largo del siglo XXI. “El riesgo es mucho mayor de lo estimado anteriormente”, admitió Foley.

En los próximos meses, esta oficina publicará mapas locales para que los ciudadanos conozcan el riesgo de sus propiedades, que podría ser aún mayor si se siguen construyendo casas en zonas inundables, advierte el informe.

Lee también

Un chorro polar, responsable de incendios, epidemias e inundaciones durante 700 años

Rosa M. Tristán
Este árbol milenario se ha convertido en un símbolo y en el 'habitante' más longevo de la localidad aragonesa de Lecina

Las inundaciones en Inglaterra tienen diversas causas. Ocurren por el desbordamiento de los diques de los ríos, por las mareas altas y ciclónicas, por el colapso de los sistemas de drenaje en episodios de intensas lluvias y por la subida a la superficie de las aguas subterráneas.

En esta nueva actualización, el número de propiedades en zonas con alto riesgo de inundaciones (una probabilidad anual de más del 3,3%) por ríos y mares es de 367.900 propiedades, un aumento del 88% con respecto a la evaluación de 2018. Un tercio de ese total corre el riesgo de inundarse hasta profundidades de 30 centímetros o más. Con el cambio climático, la cifra se elevaría a 637.600, un aumento del 73% entre 2040 y 2060.

La frecuencia y la gravedad de las inundaciones y las mareas de tormenta empeorarán con el cambio climático. Hay muchas comunidades en peligro

Emma HardyMinistra de Inundaciones

En tanto, el total de propiedades en áreas con riesgo de inundaciones por aguas superficiales supera las 4,6 millones, un aumento del 43%. En 2050, el número alcanzaría los 6,1 millones.

No sólo las propiedades sufren el riesgo de inundarse. También las infraestructuras y las áreas agrícolas, donde se producen los alimentos. Un tercio (38%) de todas las carreteras del país se encuentran en zonas de riesgo por una o más fuentes de inundación. Si se aplican las proyecciones del cambio climático, el porcentaje aumenta al 46% para mediados de siglo.

Un 37% de todas las redes ferroviarias y un 34% de las estaciones de bombeo de agua se encuentran en este mapa. Alrededor del 13% de todas las tierras agrícolas y cerca del 59% de las áreas productivas consideradas de primera categoría figuran en la lista.

Horizontal

Los peatones caminan sobre un puente cubierto de nieve cerca del Old Mill en Lower Slaughter, en el centro de Inglaterra, el 5 de enero de 2025

JUSTIN TALLIS / AFP

“La frecuencia y la gravedad de las inundaciones y las mareas de tormenta empeorarán con el cambio climático. Para seguir el ritmo de un clima cambiante, necesitamos reducir las emisiones y adaptarnos a los riesgos climáticos”, concluye la Agencia de Medio Ambiente en su nuevo informe.

En lo que respecta a la distribución geográfica, las regiones de East Midlands, Yorkshire y Humber tienen el mayor número de propiedades en áreas con riesgo de inundación alto o medio (52%). Una de cada diez viviendas en riesgo se encuentra en Londres, que cuenta con importantes defensas, como la barrera del Támesis.

El Gobierno se hizo eco del documento a través de una declaración de la Ministra de Inundaciones, Emma Hardy: “Lamentablemente, hay demasiadas comunidades expuestas a este peligro”.

Lee también
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...