La UE le saca los colores a los fabricantes de móviles: a partir de junio, les obligará a dar datos que no quieren revelar a los usuarios

Consumo tech

Las marcas estarán obligadas a incluir la etiqueta de eficiencia energética visible en la caja, con datos relevantes como la autonomía y la protección frente al agua y el polvo

Tienda de móviles.

Tienda de móviles.

Getty Images

Adiós “batería de larga duración”. A partir de ahora, las marcas de móviles se van a tener que mojar y decir cuánto es exactamente esa larga duración, al menos en la Unión Europea.

A partir del 25 de junio, los fabricantes estarán obligados a cumplir unos criterios de eficiencia energética si quieren comercializar sus teléfonos inteligentes o tablets en territorio comunitario.

Lee también

Este móvil subirá el nivel de tus fotos: viene con un anillo giratorio que imita a las cámaras réflex

Víctor Endrino Cuesta
ZTE Nubia Focus Ultra 5G.

El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) informa de la nueva normativa, que está en vigor desde hace meses, pero que no será de obligado cumplimiento hasta la fecha señalada. 

Requisitos de eficiencia energética

¿Qué tendrán que hacer las marcas, que ahora no hacen?

El objetivo es que los teléfonos y las tabletas sean más duraderos, más eficientes energéticamente y más fáciles de reparar, facilitando así que los consumidores puedan tomar decisiones más sostenibles. Según estimaciones de la Comisión Europea, de aquí a 2030, los teléfonos móviles y las tabletas fabricados con arreglo a estas normas ahorrarán casi 14 teravatios-hora de energía cada año, lo que supone un tercio de la energía que estos productos consumen actualmente en la UE.

El reglamento establece que los smartphones y las tabletas que se introduzcan en el mercado de la UE deben mostrar información sobre su eficiencia energética, autonomía y longevidad de sus baterías, protección contra el polvo y el agua, y resistencia a caídas accidentales. También es la primera vez que deben presentar una puntuación de “reparabilidad”. Ya podemos empezar a familiarizarnos con la siguiente etiqueta:

Esquema de etiqueta energética que llevarán los móviles y tablets a partir del 25 de junio.

Esquema de etiqueta energética que llevarán los móviles y tablets a partir del 25 de junio.

IDAE

Aparte de los requisitos informativos, el reglamento tampoco permitirá la venta de dispositivos móviles que no alcancen unos mínimos aceptables. Por ejemplo, no se aceptarán móviles con menos de 800 ciclos de carga garantizados y que, una vez transcurridos, la batería conserve un 80% de su capacidad inicial.

Asimismo, los fabricantes estarán obligados a tener disponibles piezas de recambio para todos los talleres de reparación que las soliciten, durante al menos 7 años, y a proporcionar actualizaciones del sistema operativo durante un mínimo de cinco años tras el lanzamiento del producto. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...