Anas Andaloussi es un joven de casi 21 años que lleva emprendiendo desde hace más de siete. ''Empecé a los 13 años montando páginas web. Lo que aprendí fue una habilidad que supe monetizar (...) Cuando empecé, no buscaba ganar dinero. Fue algo más pasional, hasta el día de hoy'', señaló hace unos meses en el programa laSexta Xplica.
Actualmente, el canario reside en la capital española y es dueño de tres empresas: Escríbelo, una herramienta online que genera textos a través de la IA; UDIA, una escuela online en la que enseña a la audiencia a sacar rendimiento de la inteligencia artificial; y QuickTok.AI, una herramienta que ayuda a los usuarios a preparar vídeos cortos enfocados en la creación de contenido para redes sociales. El joven factura casi tres millones de euros.

Anas Andaloussi, empresario
Anas fue uno de los últimos invitados a La fórmula del éxito, el pódcast presentado por Uri Sabat en el que profesionales de diferentes sectores explican a los oyentes qué hicieron para llegar a lo más alto de sus respectivos ámbitos.
Durante la entrevista, Andaloussi explicó que empezó a emprender por accidente, ya que le apasionaba la tecnología y lanzó un blog de Minecraft que le permitió ganar una gran presencia en internet, además de desarrollar importantes capacidades comunicativas y de liderazgo. En su opinión, tener contactos dentro del sector es fundamental.
El invitado explicó que, hoy en día, muchas personas están desarrollando herramientas de inteligencia artificial muy sencillas y generando mucho dinero. Sin embargo, muchas de ellas no funcionan del todo bien, lo que dificulta mantener las suscripciones. ''Si no te soluciona el problema de forma recurrente, no te van a pagar todos los meses'', explicó Andaloussi, dejando claro que, aunque es importante hacer un buen marketing, siempre hay que apostar por un producto de calidad.
''Mucha gente ve la inteligencia artificial como un juguete con el que poner a Pedro Sánchez a bailar y no se da cuenta del gran avance tecnológico que estamos teniendo'', expresó el empresario. Luego reveló que ha desarrollado muchos más proyectos que no ha compartido públicamente porque no los considera lo suficientemente estables ni útiles.
La IA, un mundo de oportunidades
En un momento concreto de la conversación, el emprendedor le explicó a Sabat que, en su opinión, el éxito de las redes sociales radica en la personalización del contenido: ''Antes te metías en la tele y veías lo que echaban y ya está. A día de hoy, si yo quiero escuchar una cosa exacta, puedo hacerlo''.
''Llegará un punto con la inteligencia artificial en que podrás meterte en la televisión y elegir exactamente lo que quieres consumir. Llegará un punto en el que, si quieres darle una moraleja a tu hijo sobre por qué no debería ir al fondo de la playa, se lo explicarás con una serie hecha con IA'', señaló Anas.