La Inteligencia Artificial es uno de los avances más importantes de los últimos tiempos en lo que a la era digital se refiere. También es uno de los más polémicos, precisamente por su capacidad para sustituir a los humanos en actividades que antes estaban destinadas especialmente a ellos. Esto es lo que sucede en el ámbito laboral, donde la IA cada vez se adentra más, con el consecuente miedo de los trabajadores a dejar de ser imprescindibles en el ecosistema empresarial.
El CEO de OpenAI, Sam Altman, ya ha contraindicado este tipo de pensamiento. Y es que a su parecer, la Inteligencia Artificial General ya está entre nosotros y no se tiene que ver como un arma en contra de los trabajadores, sino como una herramienta que mejora la productividad de la empresa. Ahora, esta discusión se ha hecho mayor después de las últimas declaraciones del director ejecutivo de Duolingo, Luis von Ahn.
El empresario ha acudido al programa Bloomberg Línea para reaccionar a la controversia creada a partir de un correo electrónico donde comunicaba la inclusión de la IA en varios nuevos servicios que la aplicación iba a lanzar para sus usuarios. “Hay algunas preocupaciones reales sobre las personas. Somos una compañía que verdaderamente se preocupa por sus empleados”, ha comenzado el experto.
Las declaraciones del CEO de Duolingo
Para el empresario, el anuncio de esta nueva incorporación de la Inteligencia Artificial no supone “un gran cambio” con respecto a las políticas de empresa que ya utilizaban dentro de Duolingo. Aun así, ha admitido que ha habido un “malentendido” sobre el contenido del comunicado, que originalmente era un “correo electrónico interno”.
“Lo que dijimos es que siempre que haya algún trabajo que pueda ser realizado por IA, y se pueda hacer realmente bien, entonces es poco probable que contratemos a personas para hacer ese trabajo”, ha explicado Von Ahn. Y es que la inteligencia artificial ya estaba implementada en algunas funciones de la empresa, por lo que no es una novedad que ahora tenga más peso.
“Ahora mismo, en este momento, para la mayoría de las cosas que la IA puede hacer no estamos contratando a otras personas para hacerlo”, se ha sincerado el empresario en declaraciones recogidas por el pódcast y subidas a la red social TikTok.
El futuro de los trabajadores de Duolingo
Duolingo es una de las aplicaciones más conocidas a nivel mundial para aprender otro idioma. Así se describen ellos mismos en su página web que también recibe millones de visitas. No es de extrañar, entonces, que el equipo de la empresa sea tan grande, y que las preocupaciones por la implementación de la IA generen un problema interno. Aun así, el director ejecutivo ha llamado a la calma.
“Para nuestros empleados a tiempo completo no hay ningún cambio”, ha sentenciado. “Vamos a seguir empleándolos porque esta es una oportunidad tan grande que vamos a invertir bastante”, ha concluido Von Ahn.