Diego Blanco, escritor: “En China, el algoritmo de TikTok te vuelve inteligente, en Europa solo te propone chorradas”

Redes sociales

El escritor y productor de televisión tiene claro que una de las batallas más importantes de la guerra cultural se da en redes sociales

Diego Blanco, escritor.

Diego Blanco, escritor.

Toni Galán

China y Estados Unidos se encuentran inmersos en una batalla tecnológica declarada, que va desde el desarrollo de la inteligencia artificial definitiva hasta los algoritmos de las redes sociales. Pero, ¿existe una batalla cultural detrás de esta guerra?

Esto es lo que defiende el escritor, guionista y productor de televisión Diego Blanco. En una intervención durante las Jornadas Católicas y Vida Púbica del País Vasco, titulada Manual de supervivencia para la batalla cultural, dejó claro que en China están utilizando TikTok, su red social predominante, para reeducar a su forma a los jóvenes occidentales.

Lee también

¿Está renunciando Estados Unidos a la carrera espacial? “Cancelar mañana el SLS equivale a ceder la Luna a China”

Rafael Clemente
Ilustración en la que se representa el retorno humano a la Luna, que será llevado a cabo con la misión Artemis III y cerca del polo sur del satélite

“El algoritmo de TikTok no es el mismo en China que en Europa”, cuenta. “Por ejemplo, a los chavales europeos el algortimo cuando veis TikTok os propone vídeos de chorradas.  Todo el mundo ve chorradas en TikTok en Europa; en China, el algoritmo les propone cosas culturales, cosas para aprender y cosas para hacerles más inteligentes. El algoritmo de TikTok en Europa nos está volviendo estúpidos, porque así nos lo mandan”.

A pesar de que no está probado que estas afirmaciones sean ciertas, sí que hay diferencias entre TikTok en occidente y en China. Sin ir más lejos, en el país asiático se llama Douyin, y cuenta con algunos limitantes. Para los menores, su uso está limitado a 40 minutos al día, solo es accesible en horario diurno y, sí, está llena de clips sobre ciencia, arte e historia. 

En el resto de países, TikTok no está tan vetada, dejando libertad a los creadores y consumidores para usarla como quieran. Pero, ¿es esto lo que provoca esta diferencia entre el contenido o hay algo más? Según expertos como Jonathan Haidt, autor de The Anxious Generation, hay intenciones políticas reales. Pero sin una comparativa directa, es complejo saber cuál es la realidad detrás de todo esto. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...