Así puedes evitar que Meta utilice tus redes para entrenar la IA, en cuatro clics

Tecnología

Te enseñamos cómo hacerlo para oponerte al uso de tus datos para entrenar la inteligencia artificial en Facebook, Instagram y WhatsApp

Marian Sánchez, experta en tecnología: "Algunas aplicaciones que tienes instaladas en el móvil podrían estar leyendo tus mensajes bancarios e incluso entrar en tu cuenta"

Así puedes evitar que Meta utilice tus redes para entrenar la IA, en cuatro clics

Así puedes evitar que Meta utilice tus redes para entrenar la IA, en cuatro clics

ACN

Atención si eres usuario de Facebook, Instagram y WhatsApp porque, a partir de este martes, Meta empezará a utilizar sus datos para entrenar su inteligencia artificial. Si tienes el perfil público, la empresa podrá alimentarla con sus publicaciones, fotografías, comentarios o me gusta.

Meta había dado un mes a los usuarios para que se opusieran. El plazo termina este martes, y en principio, a partir de este miércoles ya no será posible dar marcha atrás. En concreto, la compañía ya anunció hace un año que entrenará su IA a partir de datos recogidos de tres formas:

Lee también

Jensen Huang, CEO de Nvidia: “El 50% de los investigadores en Inteligencia Artificial del mundo están en China. No son solo talento de primer nivel, sino investigadores de talla mundial”

Laura Moreno
El consejero delegado de Nvidia, Jensen Huang,el pasado enero en la feria Consumer Electronic Show (CES) de Las Vegas

  • Con información hallada públicamente en internet y que es accesible para cualquier persona.

  • Con datos e información comprada a terceros (probablemente a raíz de cookies del navegador y términos y condiciones que has aceptado previamente en decenas de webs).

  • Con las publicaciones (fotos, vídeos, escritos) que has compartido en las redes de Meta (Facebook, Instagram, WhatsApp), puntualizando que no se utilizarán aquellos mensajes que hayas compartido en privado con los amigos y la familia (alerta: el comunicado dice “mensajes”, no publicaciones, fotos o vídeos).

¿Cómo podemos oponernos?

Si desea evitar que sus datos sirvan para entrenar la inteligencia artificial de Meta, sólo tienes que hacer cuatro clics directamente desde Instagram o Facebook. En Instagram, por ejemplo, basta con ir a tu perfil, pulsar las tres barras de la parte superior derecha e ir a la sección Centro de Privacidad. Puede estar en castellano (Centro de Privacidad) o en inglés (Privacy Center). Una vez dentro, Meta informa del uso que hará de tu información y sólo tienes que clicar en ”oponerte”, al comienzo del segundo párrafo.

  1. Pulsa tu perfil.
  2. Ve a las tres barras de la parte superior derecha.
  3. Entra en la sección Centro de Privacidad.
  4. Pulsa oponerte al texto que aparece.
El mensaje de Meta en el que puedes oponerte a que utilicen tus redes para entrenar su IA

El mensaje de Meta en el que puedes oponerte a que utilicen tus redes para entrenar su IA

Instagram

También puedes hacerlo accediendo directamente al formulario de Meta. Basta con poner la dirección de correo electrónico y enseguida recibirás un correo de confirmación. Si ha realizado el procedimiento correctamente en una de las plataformas, el veto se aplicará automáticamente a otras aplicaciones de Meta vinculadas al mismo correo. Por tanto, basta con hacerlo una sola vez.

Este artículo fue publicado originalmente en RAC1.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...