La tecnología avanza a un ritmo frenético. Tanto los ordenadores como los móviles están presentes en nuestro día a día para cualquier tipo de actividad y en ocasiones, perdemos la perspectiva de los riesgos que esconden.
Como si fuese alguien al que conocemos de toda la vida, confiamos toda nuestra información personal y económica a un dispositivo electrónico. Y sobre estos peligros ha querido advertir Marian Sánchez, experta en tecnología.
“Algunas aplicaciones que tienes instaladas en el móvil podrían estar leyendo tus mensajes bancarios e incluso entrar en tu cuenta. Se han detectado aplicaciones maliciosas que una vez que las tenemos instalados solicitan permisos tan raros como acceso a notificaciones, lecturas de mensajes y superposición de pantalla”, advierte.
“Esta técnica se llama ataque de superposición y permite que te roben sin que te des cuenta”
“Pueden interceptar el código 2FA (verificación en dos pasos), capturar nuestras contraseñas cuando las estamos escribiendo y hasta simular una pantalla de inicio de una sesión bancaria falsa. Esta técnica se llama ataque de superposición y permite que te roben sin que te des cuenta”, explica la experta.
“Para identificar estas aplicaciones, desconfía si piden permisos que no tienen nada que ver con su función, comprueba quién es el desarrollador, lee las opiniones -si hay muchas reseñas iguales, alerta- y si tu móvil va lento, se calienta y notas un consumo anormal, tendremos que investigar qué aplicación tenemos por ahí un poco rara”, finaliza.