“Los niños ya están aprendiendo las materias de los colegios con profesores de Inteligencia Artificial, la educación va a cambiar para siempre”

IA Y EDUCACIÓN

Una consultora tecnológica especializada en Inteligencia Artificial ha anunciado el nacimiento de una nueva aplicación de enseñanza infantil

La queja de un estudiante universitario tras descubrir que su profesor usaba ChatGPT y la Inteligencia Artificial en sus clases: “Nos dice que no lo usemos, y luego lo usa él mismo”

Horizontal

Un niño se muestra atento ante la pantalla del ordenador

Getty

A lo largo de los años, la educación ha sido una de las bases de la sociedad que más cambios ha sufrido, y no solo a nivel de contenido, sino también en los métodos que se utilizan para enseñar. A día de hoy existen infinidad de modalidades diferentes con las que se puede educar a los más pequeños, aunque está a punto de crearse una nueva.

No es ningún secreto que la Inteligencia Artificial (IA) se ha colado en todos los ámbitos de nuestra vida. La educación, por lo tanto, no es la excepción, y cada vez son más los casos de maestros que incorporan esta nueva tecnología a su dossier educativo. “La educación va a cambiar para siempre”, ha anunciado Racks Labs, una consultora tecnológica especializada en esta tecnología.

A su parecer, estamos a punto de vivir una modificación sin precedentes en el formato educativo, y los primeros cambios ya están a la vista de todos. “Los niños están aprendiendo las materias de los colegios con profesores de Inteligencia Artificial”, ha comenzado el experto, que ha hecho alusión a una nueva aplicación que tiene precisamente este objetivo. 

La creación de una aplicación de enseñanza

“La educación está viviendo una transformación radical gracias a la Inteligencia Artificial”, han sentenciado desde la consultora. En este sentido, los expertos han hecho alusión a la aplicación Synthesis, un software que permite a los más pequeños aprender a base de usar estas nuevas tecnologías.

“Va a revolucionar cómo todos los niños aprenden”, ha señalado, al respecto. De hecho, la función principal de esta aplicación es el “desarrollo de estrategias de enseñanza basadas en la gamificación con el foco en resolver problemas y evitando el aprendizaje repetitivo”, ha resumido.

Esto quiere decir que los más pequeños aprenderán los contenidos no de modo teórico, como acostumbramos ahora, sino a través de juegos que pongan en marcha su capacidad de raciocinio “para enfocarse en resolver estás circunstancias” planteadas. Una aplicación nacida en los laboratorios de SpaceX que modifica completamente el sistema educativo a nivel global. 

El objetivo de Synthesis

De nuevo, desde la consultora han querido dejar clara su postura sobre el sistema de enseñanza tradicional. Uno que, según han señalado, lleva en vigor desde hace 30 años. Pero, a pesar de las ventajas de que la Inteligencia Artificial sea la que enseñe a los niños, esta variación afecta considerablemente a los trabajadores, especialmente a los profesores.

Lee también

“La pregunta ahora es: ¿Dónde quedan?”, ha comenzado la consultora. Pues bien, estas nuevas aplicaciones no suponen una amenaza para el profesorado, si bien es cierto que sus métodos si se podrían ver modificados. “Posiblemente tengan que aprender a adaptarse y evolucionar para enseñar rasgos más humanos, ejercicio físico, etc.”, ha sentenciado, aludiendo a cualidades que aún solo puede explicar un humano.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...