Javier Angulo, experto digital: “La IA podría sustituir muy pronto a los profesores de matemáticas”

Innovación tecnológica

La herramienta, desarrollada por Synthesis, adapta cada clase al estilo del alumno y ya logra que superen al 99,99 % de sus compañeros, incluso con dislexia o TDAH

Adrián Nicieza, experto en Inteligencia Artificial: “Las alucinaciones ocurren cuando ChatGPT da respuestas plausibles que son totalmente incorrectas”

La IA educativa de Synthesis Tutor crea clases personalizadas que motivan a los alumnos y mejoran su rendimiento incluso en casos de dislexia o TDAH

La IA educativa de Synthesis Tutor crea clases personalizadas que motivan a los alumnos y mejoran su rendimiento 

TikTok | @javi.puzzle

¿Y si el mejor profesor de matemáticas no fuese humano? Javier Angulo, experto en innovación digital, lo tiene claro: “La inteligencia artificial podría sustituir muy pronto a los profesores de matemáticas. Y los alumnos están encantados”, asegura en un vídeo de su cuenta de TikTok (@javi.puzzle).

Una clase hecha a medida de cada alumno

El sistema convierte el aprendizaje en un juego y mejora el rendimiento incluso en niños con TDAH o dislexia

La revolución educativa llega de la mano de Synthesis, una empresa que ha desarrollado una IA (Synthesis Tutor) capaz de impartir clases de matemáticas sin intervención humana. Pero lo más sorprendente no es solo su capacidad para explicar, sino los resultados que está obteniendo: “Sus alumnos están arrasando, superando al 99,99 % de sus compañeros. Sí, has oído bien: si juntas a 10.000 estudiantes, el que usa esta inteligencia artificial supera a todos los demás”, afirma Angulo.

El secreto está en su capacidad de adaptación. Esta IA observa en tiempo real cómo resuelve problemas cada alumno y modifica al instante la forma de enseñar: “Si tiene problemas con las fracciones, cambia el método automáticamente. Si necesita apoyo visual, genera gráficos interactivos al instante”. Así, cada estudiante recibe una clase hecha a su medida.

Además, el aprendizaje se transforma en una experiencia lúdica. “Ha logrado convertir el aprendizaje matemático en un videojuego donde los niños no solo resuelven problemas, sino que colaboran con amigos para superar desafíos y misiones”, explica Angulo. Un enfoque que no solo mejora el rendimiento, sino que también motiva a los alumnos a seguir aprendiendo por gusto.

Lee también

Adrián Nicieza, experto en Inteligencia Artificial: “Las alucinaciones ocurren cuando ChatGPT da respuestas plausibles que son totalmente incorrectas”

María Romero Medinilla
Adrián Nicieza alerta sobre uno de los mayores retos de la IA generativa: las respuestas falsas que suenan convincentes

Pero la innovación va más allá de los estudiantes promedio. “También funciona con niños con dislexia o TDAH”, destaca el experto, lo que convierte a esta IA en una herramienta inclusiva con un potencial educativo difícil de igualar.

¿Estamos ante el principio del fin del aula tradicional? Javier Angulo no da una respuesta definitiva, pero lanza una pregunta que invita a la reflexión: “¿Crees que la inteligencia artificial podría llegar a sustituir a los profesores de matemáticas y de otras asignaturas?”. Quizá aún no lo sepamos con certeza, pero lo que está claro es que el futuro de la educación ya ha empezado… y no tiene tiza.

Etiquetas
Cargando siguiente contenido...