La mayoría de personas suelen guardar un portátil ya muy viejo en su domicilio. Ya sea por desconocimiento de cómo deshacerse de él, o por invertirlo en un futuro, lo cierto es que estos dispositivos suelen acumular polvo durante años hasta que se encuentra un nuevo uso para ellos o se decide tirar por falta de espacio.
Ante la frecuencia tan alta en la que esta situación se da, un experto en tecnología ha explicado el truco perfecto para evitar tirar el ordenador. Lo ha hecho en un vídeo de Instagram, donde también ha mencionado los pasos que se han de seguir para darle una nueva vida al portátil usado.
“Si estáis pensando en tirarlo, no lo hagáis”, ha comenzado el experto haciendo mención a estos portátiles ya viejos. Y es que con un simple usb y otro portátil ya es posible darle una nueva vida al dispositivo, según ha dejado caer en el metraje, que ya acumula más de 52.720 ‘me gusta’ en la citada red social.
El truco para darle una nueva vida al portátil
La clave reside en la instalación de un sistema operativo nuevo que se introducirá en el portátil antiguo. “No solo va a hacer posible poder encender el ordenador”, ha explicado el experto. Y es que, según se ha desprendido, también será factible ver vídeos y, en definitiva, probar las funciones básicas del ordenador “de una forma muy sencilla”.
Posiblemente, con este truco el ordenador ya esté listo para usarse de nuevo y pueda regalarse o venderse a cualquier persona “que no se le de muy bien la informática”. Eso sí, el experto ha señalado que este ordenador será muy fácil de poder usar como una herramienta “para el día a día”.
“Lo único que necesitamos es un ordenador antiguo. Luego también necesitaremos un USB como este, que sea como mínimo de ocho gigas”, ha apostillado el experto en el metraje, de algo más de un minuto y medio de duración. Según ha comentado, este lápiz de memoria será necesario para almacenar el programa una vez descargado.
Cómo descargarse el sistema operativo
En palabras del experto, el primer paso consistirá en abrir el navegador predeterminado, en este caso Google Chrome y descargarse una extensión concreta. Se llama “herramienta de Recuperación de Chromebooks”. Una vez instalada correctamente se abrirá una ventana emergente en el escritorio en la que habrá que “identificar” el tipo de “Chromebook”.
En las dos barras para escribir habrá que poner “Chrome OS Flex”, y seguidamente habrá que pulsar el botón azul para continuar. Con ello habríamos completado el primer paso del truco, que es válido para cualquier ordenador. A continuación, será el momento de introducir el USB. “Recordad que se va a formatear y esto tardará un poquito dependiendo de la velocidad de vuestro ordenador”.
Una vez instalado se introducirá el USB en el ordenador usado. En el caso de tratarse de un MAC, habrá que darle a la tecla “option” y a “Intro” para seleccionar el lápiz de memoria que tenemos. Automáticamente se comenzará a instalar la extensión. “Tendríamos ya acceso a la pantalla principal de lo que es Chrome OS Flex y con esto ya habríamos terminado”, ha concluido el experto.