Descubren que ChatGPT tiene una personalidad diferente en España: “Muestra variaciones significativas en sus respuestas a los test”

Inteligencia Artificial

La Universitat Oberta de Catalunya ha realizado un estudio que determina el impacto de los idiomas en los que se usa

ChatGPT está integrándose en muchos trabajos.

Descubren que ChatGPT tiene una personalidad diferente en España: “Muestra variaciones significativas en sus respuestas a los test”

Diseño: Selu Manzano

La Inteligencia Artificial ha llegado para quedarse. Cada vez más compañías tecnológicas como Google o Meta están apostando por ella, creando sus propias aplicaciones para competir por dar el mejor servicio.

IA.

Inteligencia Artificial

Getty Images

Sin embargo, la que más gente usa en este momento es ChatGPT, de OpenAI. Muchas personas la utilizan para cosas como ayuda en los estudios, guiones de proyectos, recetas de cocina, y casi cualquier uso que se quiera.

En el mundo existen culturas e idiomas diferentes, y al tratarse de un programa informático global, la IA se tiene que adaptar. La Universitat Oberta de Catalunya ha comandado un estudio para ver el impacto que tienen en las IAs.

“Queríamos saber si podíamos evaluar la personalidad de sistemas de inteligencia artificial como ChatGPT utilizando instrumentos de evaluación psicológica tradicionales, y observar si la personalidad de sistemas como GPT variaba en función del idioma de los cuestionarios, lo que replicaría algunas diferencias encontradas en la población real”, explica Rubén Nieto, catedrático de los Estudios de Psicología y Ciencias de la Educación de la UOC.

Seis idiomas diferentes para el estudio

Para ello, utilizaron seis idiomas: inglés (con variaciones de cinco países diferentes), hebreo, portugués brasileño, eslovaco, español y turco. ”Nuestros resultados preliminares apoyan la hipótesis inicial: GPT-4o muestra variaciones significativas en sus respuestas a los test de personalidad según el idioma utilizado. Además, observamos que estas diferencias no se deben exclusivamente a la traducción de los ítems, sino a factores culturales implícitos asociados a cada idioma o país”, afrima Andreas Kalterbrunner, adscrito a la unidad de investigación sobre transformación digital, IA y tecnología.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...