Cada Día del Padre llega cargado de homenajes y recuerdos para Bill Gates por la ausencia de William H. Gates Sr., su padre, fallecido en 2020 a causa del alzhéimer.
“El Día del Padre sin mi padre nunca se hace más fácil”, contó el cofundador de Microsoft, en un emotivo mensaje en el que no solo ilustró su dolor personal, sino que reafirmó su compromiso para luchar contra esta enfermedad.
“Mi padre fue un gigante en todos los sentidos”, afirmó. La enfermedad que afectó a su padre es uno de los mayores retos sanitarios globales. “El alzhéimer le robó a mi padre sus últimos años de vida, pero tengo la esperanza de que nuevos avances ayuden a más personas a disfrutar del envejecimiento”, expresó Gates.
Actualmente, más de 55 millones de personas en el mundo padecen esta dolencia, y se estima que cada tres segundos se diagnostica un nuevo caso, según la Organización Mundial de la Salud.

Bill Gates
Frente a una proyección que supera los 139 millones de afectados para 2050, la urgencia por hallar soluciones efectivas es innegable.
En esta misión, Bill Gates se ha implicado personalmente, apoyando tecnologías emergentes como los análisis de sangre capaces de detectar precozmente la presencia de placas amiloides en el cerebro, uno de los principales indicadores del alzhéimer.

La catalana Starlab crea un dispositivo que facilita la detección temprana del Alzheimer en centros sanitarios
En una visita a la Facultad de Medicina de la Universidad de Indiana, el filántropo conoció los avances de estos test que podrían sustituir métodos invasivos como las punciones lumbares o los escáneres PET. “Sabemos que la enfermedad empieza mucho antes de que se note. Detectarla a tiempo puede cambiarlo todo”, apuntó.
Más allá de mejorar los tratamientos existentes, la detección temprana permitiría acelerar el desarrollo de nuevas terapias, reduciendo drásticamente el tiempo necesario para reclutar pacientes en ensayos clínicos. “No hay día en que no piense en él”, confesó de manera emotiva Bill Gates.