Sam Altman, CEO de OpenAI: “El ideal platónico es un modelo muy pequeño que tiene capacidades de razonamiento sobrehumanas”

Alcanzar la perfección

Reconoce que alcanzar ese nivel de IA requerirá tiempo, inversión y una infraestructura técnica robusta, capaz de sostener operaciones complejas y escalables sin comprometer la eficacia del modelo

Sam Altman, CEO de OpenAI: “ChatGPT ya es más potente que cualquier ser humano que haya existido jamás, estamos construyendo un cerebro para el mundo”

25 May 2023, Bavaria, Munich: Chief executive officer (CEO) of OpenAI and inventor of the AI software ChatGPT Sam Altman participates in a panel discussion at the Technical University of Munich (TUM). Photo: Sven Hoppe/dpa

La tendencia apunta a modelos más pequeños y rápidos

Sven Hoppe/Dpa / Europa Press

La idea no es que el sistema sepa todo, sino que sepa pensar mejor que nadie. Sam Altman ha descrito el modelo ideal de inteligencia artificial no como una máquina enciclopédica, sino como un cerebro compacto, rápido y capaz de razonar a un nivel superior al humano.

En lugar de almacenar cantidades inmensas de información, ese modelo estaría diseñado para comprender, deducir, buscar y resolver cualquier cosa, con acceso a todas las herramientas disponibles. La clave no está en lo que contiene, sino en cómo funciona.

Infraestructura

Una visión clara y ambiciosa que OpenAI ya ha empezado a construir

Durante una charla, Altman planteó una imagen concreta de ese futuro posible. Según explicó, el objetivo sería desarrollar un sistema “muy pequeño con capacidades de razonamiento sobrehumanas, que pueda funcionar de forma ridículamente rápida, con un contexto de un billón de tokens y acceso a todas las herramientas que puedas imaginar”. El planteamiento, aunque es ambicioso, refleja la dirección que OpenAI quiere seguir.

Más allá del concepto técnico, el propio Altman reconoció que llegar a ese nivel implicará tiempo y recursos. La construcción de un modelo así no solo exige potencia y eficiencia, sino también una infraestructura capaz de sostener procesos complejos a gran escala. Aun así, afirmó que ese modelo no necesitaría disponer del conocimiento, porque bastaría con que supiera pensar, simular, buscar y resolver.

Esta visión coincide con los objetivos compartidos por Microsoft y OpenAI dentro de su acuerdo multimillonario, que establece como horizonte el desarrollo de una inteligencia artificial general capaz de generar beneficios enormes. Aunque esa meta aún queda lejos, la definición del modelo deseado es un paso más en el proceso.

Lee también

Alexandr Wang, genio de la IA: “El motivo por el que los modelos chinos de inteligencia artificial son tan avanzados es el espionaje, sus laboratorios van incluso más rápidos que los mejores de Estados Unidos”

Helena Ortega
Alex Wang, el creador de Scale AI.

En este contexto, la carrera por construir una inteligencia superior no gira solo en torno al tamaño del modelo, sino en su capacidad para ejecutar tareas de razonamiento con una velocidad y eficiencia que supere a cualquier ser humano. El enfoque es claro: menos volumen, más inteligencia. Un modelo pequeño, sin excesos, pero con una capacidad mental amplificada.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...