El vídeo es el rey de los contenidos desde hace tiempo, y la irrupción de la IA no ha hecho sino incrementar la cantidad de vídeos que consumimos a diario. En paralelo, también ha aumentado el nivel de exigencia por parte de los usuarios, que ya no solo buscan vídeos interesantes, sino que se vean en la mejor calidad posible. Algo para lo que la propia inteligencia artificial ha sido clave, pues cada vez surgen nuevas herramientas que permiten mejorar, y mucho, la calidad de los vídeos.
Esteban Diba, creador de contenido experto en inteligencia artificial y conocido en redes como “El IAS”, ha publicado un vídeo en su perfil de TikTok donde habla de una de dichas herramientas: Astra. O, como él mismo la define, “un escalador de vídeo creativo de los creadores de Topaz Video AI que funciona como el “Magnific” de los vídeos”.
Así se puede mejorar la definición de los vídeos
Ver un vídeo borroso o en el que la definición no es buena, hoy en día, es la peor estrategia de comunicación que se puede llevar a cabo. No solo porque no concentre visualizaciones, sino porque genera un rechazo por parte de los usuarios hacia cualquier vídeo que publiquemos si no tienen la mejor calidad posible.
El uso de herramientas como la que presenta Esteban Diba en su vídeo es un gran aliado para mejorar el engagement de los vídeos perfeccionando su calidad. “A nivel profesional te deja trabajar con una calidad final perfecta”, explica el influencer.
Asimismo, reconoce que, a diferencia de otras herramientas, la clave de Astra es que no mejora un vídeo, sino que lo reinterpreta. “Lo reinterpreta de forma más creativa para darle más definición y para ‘inventarse’ ciertas zonas que están muy deterioradas”, comenta Esteban explicando cuál es la base de su funcionamiento.
De hecho, en la propia página web de Topaz Labs, compañía que ha desarrollado Astra, se explica que es posible escoger entre una mejora creativa o precisa, en función del nivel de fidelidad que se quiera mantener con respecto al vídeo original.
¿Por qué la calidad del vídeo es tan importante?
La importancia de mostrar vídeos con la mejor definición posible no es nueva, y responde a lo que, en el entorno del marketing, se denomina la regla de los 3 segundos. Según datos internos de Facebook, el 65% de las personas que ve los 3 primeros segundos de un vídeo lo verá durante, al menos, 10 segundos, y el 45% lo hará durante 30 segundos. Es decir, 3 segundos es el tiempo que una persona tarda en decidir si un vídeo le interesa o no.
Ahora bien, si el vídeo no cuenta con buena calidad, no resultará atractivo al usuario, de forma que no permanecerá ese tiempo viéndolo. Especialmente, teniendo en cuenta la elevada cantidad de vídeos a la que estamos expuestos hoy en día en las redes y plataformas online.
Por lo tanto, priorizar la calidad del vídeo es uno de los aspectos que cobra cada vez más relevancia, y el uso de herramientas que permiten hacerlo supone que ya no es tan necesario contar con un equipo profesional de alta calidad para grabar el vídeo, sino confiar en la inteligencia artificial y en la tecnología para transformarlo.