Adiós a la falta de espacio en Gmail: los códigos que te ayudarán a eliminar correos pesados según un experto en tecnología

Almacenamiento digital

El uso de filtros avanzados permite localizar archivos adjuntos que pesan mucho para optimizar el almacenamiento

Atajos de Gmail para hacerte la vida más fácil

Andrés Tapia, SoyHappyTech, experto en tecnología.

Andrés Tapia, SoyHappyTech, experto en tecnología.

SoyHappyTech

Mantener la bandeja de entrada bajo control no es sólo una cuestión de orden, también de funcionalidad. Cuando Gmail lanza el temido aviso de “almacenamiento casi lleno”, muchas cuentas se ven bloqueadas para enviar o recibir nuevos correos. Según Google, cuando se alcanza el límite de almacenamiento, no sólo se bloquea Gmail, también se detienen las subidas a Google Drive y las copias de seguridad en Google Fotos. Si esta situación se prolonga más de dos años, incluso existe la posibilidad de que se elimine contenido de forma automática.

Y aunque Google ofrece la opción de contratar más espacio a través de Google One, existe una alternativa gratuita y eficaz, avalada por expertos como Andrés Tapia, SoyHappyTech, para liberar espacio sin necesidad de eliminar cientos de correos uno a uno.

Atajos rápidos y sencillos

Uno de los métodos más sencillos, y a la vez más eficaces, consiste en utilizar un comando directamente en la barra de búsqueda de Gmail. Según explica el experto tecnológico SoyHappyTech, basta con escribir SIZE:30M (o cualquier otro número en lugar de 30) para que el sistema filtre todos los correos que contengan archivos adjuntos que superen ese tamaño. Este truco permite localizar de forma instantánea correos con grandes volúmenes de datos, como vídeos, imágenes en alta resolución o documentos PDF pesados Además de ayudar a identificar los mensajes que más espacio ocupan, este filtro ofrece una visión rápida de qué contenido es prescindible. Una vez localizados, se pueden eliminar manualmente aquellos que ya no sean necesarios.

Otra clave para ganar espacio en Gmail es deshacerse de mensajes antiguos que, aunque ya no son útiles, siguen ocupando memoria. En este caso, la fórmula es OLDER_THAN:#y, (poniendo donde el # el número de años que se desee) que mostrará los correos anteriores a un año, dos, tres... Es posible modificar el número para adaptar la búsqueda a distintos periodos: dos, tres o incluso más años. Es sorprendente la cantidad de correos de hace años que seguimos almacenando sin darnos cuenta.

Además de aplicar filtros en Gmail, se recomienda revisar otros servicios vinculados a la misma cuenta. Google Fotos, por ejemplo, permite liberar espacio comprimiendo imágenes a una calidad más baja. También es aconsejable vaciar la papelera y eliminar los mensajes de spam periódicamente

Por otro lado, herramientas como la aplicación recomendada por SoyHappyTech —localizable en el sitio JuegosAndroide bajo la palabra clave “SD”— permiten liberar espacio en el almacenamiento de los teléfonos móviles, lo que mejora su rendimiento general.

Lee también

Estos pequeños gestos pueden marcar una gran diferencia. Liberar espacio no sólo permite seguir utilizando Gmail sin restricciones, sino que mejora la experiencia del usuario. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...