Mark Cuban, empresario multimillonario: “El primer billonario de la historia será un tipo en un sótano y lo creará la IA”

Emprendimiento

El expropietario de los Mavericks comentó en un pódcast que actualmente el potencial de estas herramientas no se está aprovechando del todo

Mark Cuban, 66 años, multimillonario de éxito: “Los 'boomers' crecimos antes de la tecnología, y desde entonces cada generación ha tenido una experiencia más individualizada”

Mark Cuban, 66 años, multimillonario de éxito:

Mark Cuban, 66 años, multimillonario de éxito

Una persona sola, con acceso a un portátil y conexión a internet, podría ser quien revolucione por completo la idea de riqueza. No hacen falta empresas gigantes ni oficinas en ciudades estratégicas. La inteligencia artificial está cambiando las reglas y permite que una sola mente, si sabe usarla bien, marque la diferencia a una escala nunca vista. El potencial económico que puede surgir de ahí supera cualquier precedente.

Mark Cuban, antiguo propietario de los Dallas Mavericks de la NBA, se pronunció en estos términos durante su intervención en el pódcast High Performance, donde planteó que el primer patrimonio individual que alcance el billón podría venir de un caso así.

Señaló que lo extraordinario de esta tecnología es que no requiere estructuras masivas, sino habilidad para encontrar formas nuevas de aprovecharla. Según explicó en esa misma conversación, “no solo creo que creará un billonario, sino que podría ser solo un tipo en un sótano”.

IA

Cualquiera puede hacer mucho dinero si sabe aprovecharse de las herramientas

El empresario, conocido por su papel en Shark Tank y por inversiones en tecnología desde hace décadas, comparó el momento actual con el arranque de la informática personal o de los móviles inteligentes.

En su opinión, quien logre hacer de la inteligencia artificial algo imprescindible en el día a día, como ya lo son esos dispositivos, generará una fortuna. Desde su punto de vista, “al principio, la mayoría critica lo nuevo, pero cuando ven cómo lo usa la gente y el valor que tiene, es cuando empiezan a aceptarlo”.

Durante el episodio, también mencionó algunos de sus propios hábitos con esta tecnología. Contó que la utiliza para escribir código, para transformar texto en vídeo y para gestionar aspectos personales como la medicación o el entrenamiento. Añadió además que la herramienta no sustituirá todos los empleos, aunque sí está teniendo un impacto enorme, incluso en quienes no se dedican a innovar.

Horizontal

Elon Musk ni se acerca

ALLISON ROBBERT / Reuters

En cifras, nadie ha llegado aún a ese nivel. Elon Musk, la persona con más patrimonio del mundo según el índice de Bloomberg, sigue lejos del billón: su fortuna ronda los 360.000 millones de dólares. Su máximo, registrado en diciembre de 2024, alcanzó los 439.000 millones tras la subida de Tesla.

El comentario de Cuban no es una predicción aislada, sino una forma de señalar el tipo de oportunidades que la inteligencia artificial puede abrir, incluso fuera de los grandes centros financieros o empresariales. Solo es necesario un sótano y una idea brillante.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...