Las grandes fiestas son propensas a la aparición y el crecimiento de estafas y bulos. Aprovechando la diversión, la desconexión y la bajada de atención de las personas, muchos delincuentes aprovechan esta tesitura para actuar.
Paula Santolaya es experta en ciberseguridad y en pleno San Fermín ha explicado que hay que estar muy atentos para no caer en alguna estafa.
“En San Fermín no solo corren los toros, también las estafas”, introduce la experta. “Este año están circulando todo tipo de timos: entradas VIP para ver un encierro que no existe, pisos turísticos fantasmas o pulseras falsas que, supuestamente, acceden a zonas exclusivas”, señala.
“Si durante las fiestas alguien te ofrece algo demasiado bueno por las redes o WhatsApp, desconfía”
“Si durante las fiestas alguien te ofrece algo demasiado bueno por las redes o WhatsApp, desconfía. Lo demás, si no viene de una fuente oficial, es un timo”, expone Paula Santolaya.
De hecho, en este tipo de celebraciones, es importante no caer en la trampa de las fake news y consultar única y exclusivamente canales oficiales de información. “El único encierro real es el de las ocho de la mañana” recuerda y advierte antes de cerrar el vídeo.