El historiador israelí Yuval Noah Harari, autor de obras como Sapiens o Homo Deus, ha querido hablar sobre lo que significa tener valor y que una historia la tenga per se.
Aseguró que los mejores narradores de todos los tiempos no son escritores ni religiosos, sino “los banqueros, los ministros de finanzas, toda esta gente”. Según su modo de ver, han logrado que el mundo entero crea una ficción colectiva tan poderosa como el dinero, que ha terminado por regir nuestras vidas.
A modo de ejemplo, cuenta que, “no puedes convencer a un grupo de chimpancés de que se unan para pelear una guerra o construir una catedral prometiéndoles que después de morir van al cielo de los chimpancés y obtienen muchos plátanos y cocos”.
Para él, lo que nos diferencia como especie no es tanto la inteligencia como la capacidad de compartir ficciones colectivas.
Esto que sucede con la religión ocurre también con la economía y la política: “La gente piensa, oh, economía. Esto es racional. No tiene nada que ver con historias ficticias. Pero el dinero es la historia más exitosa jamás contada”.
El historiador explica que el dinero, aunque no tenga valor material, no se puede comer ni beber, funciona únicamente porque creemos en su valor: “Hoy, la mayoría de los dólares ni siquiera son trozos de papel. Son solo información electrónica que pasa entre computadoras. Los valoramos solo por una razón: que tienes los mejores narradores del mundo”.

El historiador Yuval Noah Harari
Cuando se le preguntó en qué momento una ficción se convierte en una forma aceptada de realidad, Harari trató de ser lo más directo posible: “Si suficiente gente lo cree, es como con el dinero”. Y extendió esta idea a las criptomonedas, afirmando que incluso Bitcoin no es más que “una historia alrededor de las matemáticas”.
Por último, aseguró que no importa cuán sofisticada sea la tecnología, ya que, sin un relato que millones quieran aceptar, no hay valor posible.