Jonathan Birch, investigador animal: “La IA llevará a un nivel completamente nuevo la forma en que su mascota se comunica con usted”

Hablar con animales

El Centro Jeremy Coller para la Sensibilidad Animal iniciará su investigación en septiembre

La moda de adoptar mascotas IA en China: una revolución en el concepto de compañía

El nuevo reto de la IA

El nuevo reto de la IA

Getty Images / LSE

La evolución de la IA se ha marcado un nuevo reto a largo plazo que hace unos años parecía una odisea y solo posible en la ficción: poder comunicarnos con los animales.

Lee también

El Centro Jeremy Coller para la Sensibilidad Animal, ubicado en la Escuela de Economía y Ciencias Políticas de Londres (LSE), ha informado que comenzará su investigación el próximo 30 de septiembre.

Su labor se centrará en el estudio de la sensibilidad en animales no humanos, abarcando especies muy alejadas de los humanos en la escala evolutiva, como los insectos, los cangrejos o las sepias.

Hablar con otros animales es un deseo humano que supera la ficción infantil  .

Hablar con otros animales es un deseo humano que supera la ficción infantil .

iStock Getty . LV

Uno de los proyectos más destacados se centrará en investigar cómo la inteligencia artificial podría facilitar la comunicación entre humanos y sus mascotas. El gran riesgo reside en si esta tecnología se utiliza de forma incorrecta y las medidas necesarias para prevenir posibles consecuencias negativas.

“Necesitamos urgentemente marcos que rigen el uso responsable y ético de la IA en relación con los animales”

El profesor Jonathan Birch es el director del centro y se mostró ambicioso con el proyecto. ”Nos gusta que nuestras mascotas muestren características humanas y con la llegada de la IA, las formas en que su mascota se comunica con usted se llevarán a un nivel completamente nuevo”, señala.

”Todavía no entendemos qué hace que los humanos sean conscientes, o por qué alguien comienza o deja de ser consciente, pero sí sabemos que la forma de obtener respuestas es estudiar primero los sistemas simples: la ciencia ha hecho grandes avances en genómica y en medicina al estudiar organismos simples”, dijo Birch.

IA para traducir el lenguaje animal

IA para traducir el lenguaje animal

Oriol Malet

No obstante, los resultados de la investigación no lo es todo y es necesario velar por el derecho animal. “Necesitamos urgentemente marcos que rigen el uso responsable y ético de la IA en relación con los animales. En este momento, hay una falta total de regulación en esta esfera. El centro quiere desarrollar pautas éticas que sean reconocidas a nivel mundial”, señaló Birch.

Cargando siguiente contenido...