Ni los 100 millones de dólares que Meta pone sobre la mesa han conseguido mover a los ingenieros estrella de Anthropic. La ofensiva de Mark Zuckerberg para fichar a talento de la competencia no ha tenido efecto en la plantilla que lidera Dario Amodei, que mantiene su equipo prácticamente intacto mientras otros gigantes tecnológicos pierden efectivos.
El directivo ha dejado claro que no piensa modificar las condiciones económicas de su compañía para competir en una guerra de sueldos y, aun así, sus trabajadores no se marchan.
Ni hablar
Amodei defiende un salario igualitario que no se negocia caso por caso
En una entrevista en el podcast Big Technology, Amodei explicó que varios empleados recibieron ofertas de Meta y las rechazaron, sin llegar siquiera a iniciar conversaciones con Zuckerberg. Subrayó que Anthropic aplica un sistema de niveles salariales fijo y transparente, que no se negocia caso por caso, y defendió que esa política garantiza un trato justo a toda la plantilla.
El CEO añadió que esta situación ha reforzado la cohesión interna, ya que el compromiso con el proyecto ha pesado más que las cifras millonarias que se ofrecen fuera. Según sus palabras, “lo único que puede dañar a una empresa es permitir que el miedo rompa su cultura, tratando de forma desigual a la gente para intentar protegerla”.
 
            La fidelidad al proyecto pesa más que cualquier cifra millonaria
La resistencia de Anthropic contrasta con lo ocurrido en otras empresas del sector. Aunque Meta ha conseguido atraer a profesionales de firmas como OpenAI o Google, en el caso de la compañía de Amodei el porcentaje de salidas es mucho menor. De hecho, la tasa de retención en los últimos dos años alcanza el 80%, frente al 78% de Google DeepMind, el 67% de OpenAI y el 64% de la propia Meta.
Amodei también criticó que la estrategia de Zuckerberg premie de forma desproporcionada a perfiles seleccionados sin un criterio amplio, lo que a su juicio rompe el equilibrio interno de cualquier organización. “Si Mark Zuckerberg lanza un dardo a una diana y acierta con tu nombre, eso no significa que debas cobrar diez veces más que la persona que tienes al lado y que es igual de buena”, afirmó.
Mientras otros optan por contraofertas millonarias para retener a sus estrellas, Anthropic mantiene intacto su modelo salarial. El resultado es que, en plena batalla por el talento en inteligencia artificial, su equipo sigue sin desertar, blindado por la fidelidad a un proyecto que no se compra con un cheque.

