Una de las afirmaciones más repetidas en el mundo actual tiene que ver con el rápido avance de las nuevas tecnologías y de la Inteligencia Artificial (IA). Ahora ya es posible depender de la herramienta por completo en temas laborales, empresariales y hasta personales.
Y no solo eso, sino que cada vez se crean más inteligencias similares que también cumplen las mismas funciones. Precisamente por la existencia de una oferta cada vez mayor, el experto en Inteligencia Artificial Eduardo Vázquez ha incidido en la forma de identificar cuándo se debe acudir a una herramienta u a otra, en función de lo que se pretenda conseguir.
Lo ha explicado en un vídeo de la red social TikTok, en el que ha hecho una comparativa de dos de las grandes empresas del sector. Se refiere, por supuesto, a ChatGPT, herramienta desarrollada por OpenAI, y Gemini, que se asocia a Google.
¿Cuándo se debe usar ChatGPT?
Esta herramienta, que ya va por su quinta versión, es una de las más populares actualmente, especialmente en el contexto estudiantil y laboral, mientras que Gemini también acumula popularidad, especialmente a la hora de realizar búsquedas en Google. Eso sí, el experto ha incidido en que “ambas son poderosas, pero tienen personalidades muy distintas”.
“ChatGPT es como ese amigo creativo que escribe guiones, te cuenta historias y hasta conversa como si fuera humano”, ha explicado el experto, al respecto. Esto quiere decir que para acciones que requieran estética, gusto y creatividad, la herramienta de OpenAI es mucho más útil.
El experto, así, ha recomendado usar esta inteligencia artificial cuando se vaya a crear “contenido”. Dentro de esta categoría se incluyen las presentaciones, las redacciones y todo lo que tenga que ver con este lado algo más creativo.
¿Cuándo se debe usar Gemini?
Mientras que ChatGPT potencia la creatividad, Gemini destaca en otros ámbitos. Según la explicación de Vázquez, se trata de una alternativa “más técnica, directa y super rápida”. Además, es posible encontrarla en cualquier parte del navegador en lo que el experto en la materia ha explicado como “conectado a todo Google”.
El experto, además, ha señalado que en este caso es mejor usar la herramienta cuando se necesita ser más técnico. “Trabajas con datos, desarrollas apps o necesitas precisión, usa Gemini”, ha sentenciado Vázquez.
Ambas herramientas son muy útiles y han demostrado tener una efectividad mayúscula, aunque sus usos pueden variar mucho en base a lo que se busca. “No importa si no sabes nada de Inteligencia Artificial, porque después de este vídeo vas a saber exactamente cuál te conviene usar”, ha explicado.