En un contexto marcado por el continuo avance de las nuevas tecnologías, las grandes compañías están apostando fuerte por la innovación. En este sentido, la Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en un pilar fundamental para muchas de ellas; si bien es verdad que no todas la han incorporado al mismo ritmo. Por ello, Apple ha decidido dar ahora un giro importante, con nuevas inversiones y adquisiciones orientadas a impulsarla en todos sus productos.
“Consideramos que la IA es una de las tecnologías más trascendentales de nuestro tiempo”, afirmó el director ejecutivo de Apple, Tim Cook, durante la Conferencia Mundial de Desarrolladores de la compañía, el pasado mes de junio. “La estamos integrando en todos nuestros dispositivos, plataformas y en la propia estructura de la empresa; así como también estamos aumentando significativamente nuestras inversiones”. De esta forma, la compañía de Cupertino (California) atraviesa un momento de crecimiento estratégico.
El papel de las empresas en la carrera tecnológica
Apple apuesta por pequeñas startups de IA

Apple Logo
“Estamos abiertos fusiones y adquisiciones que aceleren nuestra hoja de ruta”, informó el CEO también, en declaraciones recogidas por Business Insider. De hecho, la empresa tecnológica ha adquirido “alrededor” de siete startups en lo que va de año, aunque ninguna puede considerarse “especialmente grande”. En palabras de Cook, “no nos limitamos a un tamaño determinado. Básicamente, nos preguntamos si una empresa puede ayudarnos a acelerar nuestra hoja de ruta. Si lo hace, nos interesa”.
En términos generales, Apple se encuentra en un buen momento. Según informó tras finalizar su tercer trimestre de año fiscal, cerrado el 28 de junio de 2025, “la compañía registró unos ingresos trimestrales de 94.000 millones de dólares, un 10% más que el año pasado”; además de “un beneficio diluido por acción de 1,57 dólares”, lo que supone un crecimiento del 12% interanual.
La mayor adquisición de Apple fue en 2014
Punto de partida de Apple Music

Dispositivos de Apple.
Hasta el momento, la mayor adquisición de Apple tuvo lugar en el año 2014. Fue entonces cuando pagó 3.000 millones de dólares para obtener Beats Electronics, empresa que utilizó como punto de partida para desarrollar Apple Music. Sin embargo, en los últimos años se ha decantado por startups más pequeñas, aunque con potencial en ámbitos como la Inteligencia Artificial, la realidad aumentada y la tecnología financiera.
Esto se contrapone a la realidad de sus grandes competidoras, que han invertido grandes sumas de dinero “para mantenerse competitivas en la carrera de la IA”, sostiene Busines Insider. Como recuerda el portal especializado estadounidense, “Google finalizó la adquisición de Wiz, la empresa de seguridad en la nube, por 32.000 millones de dólares; en mayo, OpenAi anunció la adquisición de io por unos 6.400 millones de dólares; y en junio, Meta pagó 14.300 millones de dólares por una participación del 49% en Scale AI”.