Hoy sale 'Silksong': las claves del videojuego más esperado del año

Ya lo hemos jugado

Después de seis años de espera y tras convertirse en un fenómeno viral, hoy se pone a la venta la continuación del aclamado ‘Hollow Knight’

'Silksong' llega hoy a las tiendas digitales de PC, PlayStation, Xbox y Nintendo rodeado de una enorme expectación

'Silksong' llega hoy a las tiendas digitales de PC, PlayStation, Xbox y Nintendo rodeado de una enorme expectación 

Team Cherry

El día de hoy está marcado en el calendario de millones de aficionados a los videojuegos. Este jueves a las 16:00 (horario peninsular) se pondrá a la venta en las tiendas digitales de todo el mundo Silksong, la continuación del aclamado Hollow Knight y uno de los títulos más esperados de los últimos años. Es tal la expectación que hay detrás de este videojuego que muchos otros que iban a salir durante el mes de septiembre han modificado su fecha de lanzamiento para no coincidir en el calendario. Se prevé que durante los próximos días —y semanas— gran parte de la conversación en el mundillo del ocio electrónico girará en torno a esta aventura ambientada en un misterioso mundo subterráneo.

Lee también

'Silksong', 'EA Sports FC 26' y otros videojuegos que no debes perderte este septiembre

Albert García
'Hollow Knight: Silksong' es uno de los juegos 'indie' más esperados de los últimos años y será el gran protagonista de este mes de septiembre

¿Cuáles son los motivos detrás del fenómeno viral que ha generado este título independiente? En La Vanguardia ya hemos podido jugarlo. A continuación, trataremos de dar con las claves que hay detrás del que, sin duda —y gracias también al retraso de Grand Theft Auto 6—, es el videojuego más esperado de este 2025.

Plataformas y precio

Antes de empezar, un poco de contexto

Hollow Knight: Silk Song es el nombre completo del videojuego, sus reponsables son el pequeño equipo australiano Team Cherry y desde este jueves estará disponible para PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series, Nintendo Switch, Nintendo Switch 2 y PC.

Una de las particularidades de este lanzamiento multiplataforma es el hecho de que el juego estará disponible desde el primer día en el servicio de suscripción Game Pass de Microsoft para jugarse tanto en consolas Xbox como en ordenadores con Windows. Es muy probable, que un buen número de usuarios obten por jugar a través de este servicio de pago, pero quienes decidan hacerse con el juego en el resto de plataformas seguramente agradecerán que salga a la venta al competitivo precio de 20 euros —un golpe sobre la mesa en un momento en el que todavía resuena la subida de precios de los juegos de Nintendo y los 90 euros de Mario Kart World—.

El máximo representante de un género muy popular

¿Qué tipo de juego es 'Silksong'?

Imagen del videojuego 'Silksong'

Imagen del videojuego 'Silksong'

Team Cherry

Silksong es un juego de aventuras para un solo jugador que combina elementos de acción, plataformas y exploración. Dentro del sector, este tipo de videojuegos se conocen como “metroidvanias” —en alusión a los clásicos Metroid y Castlevania— y son uno de los géneros más populares en los últimos años.

Cuando el Hollow Knight original se publicó en 2017, rápidamente cautivó a los jugadores gracias a su detallada dirección artística, a su evocadora banda sonora obra del compositor Christopher Larkin, a un trasfondo argumental profundo y enigmático y, por descontado, a un diseño jugable muy refinado, en el que destacaban las animaciones, unos combates que requerían precisión milimétrica y la buena sensación que transmitía el control del personaje.

A juzgar por todo lo que se ha visto hasta el momento —y por lo que hemos podido jugar—, Silksong no tan solo mantendrá todo aquello que ha hecho que Hollow Knight haya vendido 15 millones de unidades hasta la fecha, sino que ofrecerá todavía más contenido en esta nueva aventura que estará protagonizada por Hornet, una criatura que ya aparecía en el título oiriginal y que se caracteriza por su gran agilidad y por combatir a sus enemigos con una aguja.

Un fenómeno muy rentable

¿Por qué ha tardado tanto en salir?

La comunidad de fans de 'Silksong' llevaba años compartiendo esta imagen en forma de 'meme' cada vez que se presentaban nuevos juegos

La comunidad de fans de 'Silksong' llevaba años compartiendo esta imagen en forma de 'meme' cada vez que se presentaban nuevos juegos

Hasta hace unos días era la pregunta del millón. A pesar de que Silksong se anunció en 2019, desde entonces sus creadores han estado trabajando en silencio y sin compartir apenas información sobre los avances en el desarrollo. En una reciente entrevista con el prestigioso periodista Jason Schreier en Bloomberg, el equipo liderado por Ari Gibson y William Pellen desveló que en realidad no había tanto misterio: simplemente estaban “pasándolo bien” mientras trabajaban en el juego, y que, si dependiese de ellos, podrían estar “otros quince años” añadiéndole contenido.

En un inicio, Silksong estaba planeado como una expansión para el Hollow Knight original —de hecho, el juego se presentó de forma jugable en 2019—, pero debido al tamaño que fue adquiriendo durante su desarrollo, acabó convirtiéndose en un título independiente. La falta de información sobre el juego degeneró en una broma recurrente entre la comunidad de aficionados que, evento tras evento, cruzaban los dedos —y compartían memes— con la esperanza de que el Team Cherry anunciase novedades.

Lee también

La idea de que sus creadores decidiesen tomarse su tiempo y pasarlo bien durante el desarrollo contrasta de forma positiva con la problemática de explotación y falta de conciliación que, muy a menudo, sufren los desarrolladores de videojuegos. Sin embargo, no hay que olvidar otro dato: entre la presentación de Silksong en 2019 y el anuncio de su fecha de lanzamiento hace un par de semanas, Hollow Knight ha vendido más 12 millones de unidades. Es lógico pensar que el equipo australiano no quisiese tomárselo con prisas si su anterior juego seguía vendiendo sin parar.

Continuista, pero cargado de contenido

Nuestras impresiones después de jugarlo

Asistentes de la feria Gamescom 2025 probando el videojuego 'Silksong'

Asistentes de la feria Gamescom 2025 probando el videojuego 'Silksong'

Albert García

Después de años de silencio, Silksong volvió a mostrarse públicamente durante la Gamescom de Colonia celebrada a finales de agosto. La Vanguardia tuvo la oportunidad de asistir a esta feria y probar dos niveles del juego durante veinte minutos. En esta primera toma de contacto tuvimos pocas sorpresas desde un punto de vista visual o jugable, pero sí nos fue posible empezar a apreciar ese plus en el nivel de detalle gráfico y en la finura de las animaciones que ofrecerá esta secuela.

Uno de los niveles disponibles tenía lugar en el principio del juego y permitía fijarse en el mimo que se ha puesto en los escenarios y en la dirección artística. El segundo nivel incidía más en el combate, que volverá a ser bastante exigente, y en la resolución de rompecabezas, que a juzgar por esta demo tampoco serán coser y cantar. De todas maneras, si por algo parece que destacará Silksong será por una enorme cantidad de contenido. Sin ir más lejos, sus creadores han prometido más de doscientos enemigos distintos y hasta cuarenta jefes finales.

Imagen del videojuego 'Silksong'

Imagen del videojuego 'Silksong'

Aunque todavía es pronto para decirlo, es muy probable que Silksong supere las entre 35 y 40 horas que costaba llegar a los créditos finales de Hollow Knight. De lo que no hay duda, es de que no será un juego corto. 

Durante las próximas semanas las redes van a llenarse de vídeos y comentarios de los usuarios compartiendo sus experiencias con el juego. Es muy sorprendente que un título desarrollado por un equipo cuyos integrantes prácticamente se cuentan con los dedos de una mano alcance tal impacto. Será muy interesante comprobar la influencia que este lanzamiento tendrá en la propia industria del videojuego, especialmente en el momento de crisis que atraviesa este sector.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...