Confirmado por Microsoft: uno de los elementos más recordados de Word, Clippy, vuelve con otro nombre y con emociones reales

Asistente

El asistente Mico combina una apariencia más cuidada con gestos expresivos y voz natural, diseñado para acompañar al usuario durante las conversaciones en Copilot y responder con emociones reconocibles

Microsoft quiere que hables con tu ordenador para que la IA lo haga todo por ti: “Creemos que este cambio hacia la entrada conversacional será tan transformador como el ratón y el teclado”

Microsoft da nueva vida a su ayudante virtual con un personaje que recupera el espíritu del viejo Clippy

Microsoft da nueva vida a su ayudante virtual con un personaje que recupera el espíritu del viejo Clippy

Cada vez son más las empresas tecnológicas que apuestan por la comunicación por voz como forma natural de interactuar con los dispositivos. Microsoft quiere llevar esa idea un paso más allá con su proyecto Copilot, que busca que los usuarios hablen con sus ordenadores como lo harían con otra persona. Dentro de esa estrategia, la compañía ha lanzado a Mico, un asistente virtual que une inteligencia artificial y rasgos humanos para hacer más cercano el uso de la tecnología.

Utiliza voz y gestos

Microsoft recupera la idea del ayudante virtual con un toque más expresivo

Mico se presenta como un personaje animado que aparece al activar el modo de voz de Copilot. Su diseño recuerda al clásico Clippy, el clip animado de Word que ofrecía ayuda hace más de dos décadas, pero esta vez con una presencia mucho más avanzada.

El nuevo asistente puede expresarse con voz y mostrar distintas emociones mediante gestos, de modo que reacciona en tiempo real a lo que dice el usuario. Si detecta alegría, entusiasmo o tristeza, adapta su expresión de inmediato.

Clippy

Clippy

En una entrevista con The Verge, el director de producto y crecimiento de Microsoft AI, Jacob Andreou, explicó cómo funciona esta interacción: “Puedes verlo, reacciona cuando le hablas, y si hablas de algo triste, verás que sus expresiones faciales reaccionan casi de inmediato”. Según el directivo, la intención es que el componente técnico quede en segundo plano y la conversación con la inteligencia artificial resulte natural.

El personaje no solo responde, también recuerda. Gracias a la nueva función de memoria de Copilot, puede seguir el hilo de los pensamientos y tareas del usuario, guardar información importante y recuperar conversaciones previas. Copilot incorpora además la posibilidad de conectarse con servicios como Gmail, Outlook, OneDrive o el calendario, lo que amplía su utilidad en el trabajo diario.

Mustafa Suleyman, responsable de Microsoft AI, señaló que la compañía mantiene una línea clara en el desarrollo del proyecto. “Copilot está diseñado para ser empático y solidario, más no adulador, por lo que a veces nos rechazará (con respeto)”, comentó al presentar la actualización.

Lee también

Colgados de la nube

Francesc Bracero
Confirmado por Microsoft: uno de los elementos más recordados de Word, Clippy, vuelve con otro nombre y con emociones reales

Por el momento, Mico está disponible únicamente en Estados Unidos, aunque Microsoft prevé extenderlo a otros países en futuras versiones. Con esta incorporación, la empresa apuntala su apuesta por una inteligencia artificial que no solo responda, sino que también escuche y acompañe.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...