“No se parece a nada que hayamos visto antes”: estupor entre los científicos por el descubrimiento de un objeto a 15.000 años luz de la Tierra que emite en radio y rayos X

Descubrimiento

Este objeto emite pulsos regulares de radio y rayos X durante dos minutos, cada 44 minutos

“No se parece a nada que hayamos visto antes”: estupor entre los científicos por el descubrimiento de un objeto a 15.000 años luz de la Tierra que emite en radio y rayos X

Un descubrimiento reciente ha dejado a los astrónomos perplejos: un objeto a 15.000 años luz de la Tierra que emite pulsos de radio y rayos X con intervalos muy específicos. Denominado ASKAP J1832-0911, este fenómeno cósmico ha generado una gran expectación debido a que su comportamiento no se asemeja a nada conocido hasta ahora. El hallazgo, publicado en Nature, podría proporcionar información clave sobre otras señales misteriosas observadas en el cielo.

Nunca antes había ocurrido un fenómeno así

Emite pulsos regulares de radio y rayos X

El equipo de investigación, utilizando el radiotelescopio ASKAP en Australia y el Observatorio de Rayos X Chandra de la NASA, detectó que este objeto emite pulsos regulares de radio y rayos X durante dos minutos, cada 44 minutos. El Dr. Ziteng (Andy) Wang, autor principal del estudio, comparó el descubrimiento con “encontrar una aguja en un pajar”, debido a lo inusual del hallazgo. “El radiotelescopio ASKAP tiene un amplio campo de visión del cielo nocturno, mientras que Chandra observa solo una fracción”, explicó Wang, destacando la suerte de que ambos telescopios estuvieran observando la misma zona al mismo tiempo.

Este tipo de objeto ha sido clasificado como transitorio de largo período (LPT), una categoría de fenómenos cósmicos detectados por primera vez en 2022. Desde entonces, los científicos han identificado diez de estos objetos, pero aún no se tiene una explicación clara sobre la causa de sus señales y los intervalos tan largos entre emisiones.

Lee también

Los satélites Starlink de Elon Musk caen a la superficie terrestre por culpa de las tormentas solares, poniendo en peligro a la población

Víctor Endrino Cuesta
Los satélites Starlink se nutren, como el resto, de energía solar.

El objeto ASKAP J1832-0911 podría ser un magnetar, el núcleo de una estrella muerta con potentes campos magnéticos, o bien un sistema binario compuesto por una estrella enana blanca altamente magnetizada. Sin embargo, ninguna de estas teorías ha logrado explicar completamente el fenómeno observado. “Este objeto no se parece a nada que hayamos visto antes”, expresó Wang.

Por otro lado, la profesora Nanda Rea, del Instituto de Ciencias del Espacio y del Instituto Catalán de Estudios Espaciales, destacó la importancia del hallazgo, sugiriendo que este tipo de objeto podría ser más común de lo que se piensa. “Este descubrimiento abre nuevas perspectivas sobre su misteriosa naturaleza”, concluyó Rea. Los astrónomos esperan que el estudio de estos fenómenos en radio y rayos X permita descubrir más ejemplos y acercarse a una comprensión más profunda de los procesos cósmicos involucrados.

Etiquetas
Cargando siguiente contenido...