¿Qué ocultaba Nikola Tesla? El FBI aún no ha desclasificado los archivos secretos que dejó al morir en 1943

Tesla

El inventor del primer motor eléctrico contaba con muchas más patentes en las que estaba trabajando, pero tras su muerte los archivos fueron clasificados por el FBI... y hasta día de hoy

“Mi cerebro es solo un receptor, en el universo hay un núcleo del que obtenemos conocimiento, fuerza e inspiración”: la predicción de Nikola Tesla en 1899 que sentó las bases de Neuralink

¿Qué ocultaba Nikola Tesla?

¿Qué ocultaba Nikola Tesla?

Propia

Cuando Nikola Tesla murió en 1943, en la habitación 3327 del Hotel New Yorker, el gobierno estadounidense intervino de inmediato. Horas después de su fallecimiento, la Oficina de Bienes Extranjeros confiscó todos sus documentos personales, esquemas técnicos e inventos inacabados. La operación se justificó por razones de seguridad nacional, pero más de ochenta años después, parte de ese material sigue siendo secreto. ¿Por qué? Aún a día de hoy, sigue siendo un misterio.

Lee también

“No se le puede tener miedo a la vida, hay que comprenderla”: a pesar de los riesgos, Marie Curie nos dio una lección sin la cual la ciencia actual no sería la misma

Pau Roldan
Marie Curie, científica.

Tesla no era un inventor convencional. En sus últimos años trabajaba en tecnologías tan avanzadas que rozaban los límites de lo creíble: armas de energía dirigida, torres de transmisión inalámbrica de electricidad a escala planetaria, sistemas capaces de alterar el clima o resonar con la Tierra. Proyectos inacabados, sí. Pero también ideas que hoy suenan extrañamente contemporáneas.

Nikola Tesla en su laboratorio de Palm Springs

Nikola Tesla en su laboratorio de Palm Springs.

© Getty Images

Entre los documentos que desaparecieron tras su muerte se encontraba el famoso diseño del llamado rayo de la muerte, un dispositivo que —según Tesla— podía neutralizar aeronaves a cientos de kilómetros mediante energía concentrada. También constaban esquemas de su inacabada Torre Wardenclyffe, destinada a distribuir energía eléctrica de forma inalámbrica a todo el mundo, y estudios sobre resonancia electromagnética planetaria.

El FBI no gestionó directamente el análisis técnico de esos documentos. El responsable fue el ingeniero John G. Trump, del MIT, quien concluyó que “no contenían valor práctico inmediato”. Sin embargo, la clasificación de parte del archivo se mantiene hasta hoy, en un contexto donde muchas de las ideas de Tesla encajan cada vez mejor con el estado actual de la tecnología.

Si quieres encontrar los secretos del universo, piensa en términos de energía, frecuencia y vibración

Nikola Teslainventor

Tesla afirmaba que “si quieres encontrar los secretos del universo, piensa en términos de energía, frecuencia y vibración”. Su trabajo giraba en torno a esas tres claves, y es precisamente ahí donde se centran las teorías sobre lo que podrían contener los documentos aún clasificados: estudios sobre armamento energético, tecnología inalámbrica avanzada o aplicaciones que nunca fueron comprendidas del todo.

Pero, más allá del mito, lo inquietante es el silencio. El legado científico de Tesla está documentado en múltiples patentes, pero hay un conjunto de investigaciones que siguen sin ver la luz. No es fantasía, sino un hecho documentado: el FBI custodió sus papeles y aún hoy no ha hecho público todo su contenido.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...