El róver Opportunity, uno de los primeros enviados por la NASA al planeta rojo para explorar todo tipo de investigaciones científicas sobre el planeta vecino, se ha apagado tras 15 años de labor. Nadie imaginaba que duraría tanto, pero tampoco que su final sería tan inquietante. Así se desprende de la información publicada por Gizmodo.
Y es que el róver, antes de apagarse por completo en plena tormenta violenta, ha mandado un mensaje que ha dejado atónitos a los científicos de la NASA. Su última transmisión no ha sido una frase programada, sino una imagen casi fantasmal que ha revelado las condiciones que han provocado su cese.
El Opportunity fue diseñado para durar alrededor de 90 días marcianos. Pero su resistencia ha superado con creces las previsiones de los científicos. El róver se ha mantenido operativo y enviando transmisiones durante más de 5.000 soles (unos 15 años terrestres). Durante ese tiempo, ha realizado labores claves para descubrir cómo es Marte. Entre los hallazgos más remarcables, ha detectado evidencias geológicas que sugieren la presencia de agua líquida en el pasado del planeta, lo que ha generado expectativas sobre la posibilidad de hallar vida en el planeta.
Consternación
Antes de estropearse durante una fuerte tormenta, el róver ha mandado el mensaje: “Es de noche durante el día”
Durante su estancia en Marte, Opportunity ha resistido a condiciones hostiles como variaciones extremas de temperatura, terrenos complicados y fuertes tormentas de polvo. Precisamente por este motivo, su final ha causado impresión; ¿qué es lo que no ha podido superar este róver tan resistente?
El 10 de junio de 2018 se recibió la última señal del Opportunity. Tras un silencio absoluto en las comunicaciones con esta máquina, la la NASA ha llevado a cabo más de mil intentos por comunicarse con ella antes de declarar oficialmente el fin de su misión en febrero de 2019.
Durante esos últimos intentos de comunicación, los ingenieros recibieron un último mensaje inquietante: “Es de noche durante el día”. Así lo ha relatado el director del proyecto, John Callas. Pero más perturbadora todavía ha sido la imagen final capturada por la cámara Pancam: una fotografía sin luz, con ruido digital y una franja negra en la parte inferior.
Más allá del dramatismo y la estupefacción de los últimos mensajes del Opportunity, este róver ha dejado huella en el campo de la exploración espacial. Su durabilidad, adaptabilidad y los datos que ha recogido siguen siendo referencia para las misiones actuales. Hoy en día, vehículos como el Perseverance continúan su misión, explorando Marte en busca de nuevos hallazgos.

