Loading...

Un tesoro de 75.000 años de antigüedad con restos de animales de la Edad de Hielo desconcierta a los científicos y muestra un mundo desaparecido

Fósiles

Una de las especies nunca había sido vista en Escandinavia

Un tesoro de 75.000 años de antigüedad con restos de animales de la Edad de Hielo desconcierta a los científicos y muestra un mundo desaparecido

El cambio climático no es solo cosa de la actualidad. A lo largo de la historia, el planeta Tierra ha sufrido diversos cambios que han afectado a la flora y la fauna. Muchos de ellos se trataron de glaciaciones que dejaron el mundo cubierto de hielo y nieve.

Durante la Edad de Hielo, había un periodo sobre el que no se tenían datos. Sin embargo, con el descubrimiento hecho en la cueva de Arne Qvamgrotta en Noruega de 46 especies diferentes se puede arrojar algo de luz.

Una especie nunca encontrada en la zona, entre los descubrimientos

Dichos huesos datan de hace 75.000 años, entre los que se incluyen osos polares, ballenas, morsas, etcétera. Incluso una especie que nunca había sido vista en Escandinavia: el lemming de collar, desaparecida de Europa hace 11.000 años.

Oso polar

Nima Sarikhani

Una teoría es que, tras el deshielo, la costa de Noruega estaba casi libre de hielo. Eso hizo que se convirtiera en refugio de muchas especies como los peces de agua dulce y los renos migratorios.

“Estos descubrimientos proporcionan una instantánea poco común de un mundo ártico desaparecido. También ponen de relieve lo vulnerables que pueden ser las especies adaptadas al frío en condiciones climáticas cambiantes, lo que puede ayudarnos a comprender su resiliencia y su riesgo de extinción en la actualidad”, afirma Sam Walker, el autor principal del estudio en un comunicado de prensa.