La mayor crisis climática de la Tierra sucedió hace 12.800 años cuando el hemisferio norte se enfrió. Este fenómeno se le conoció como Dryas Reciente en la última etapa del Pleistoceno e interrumpió el proceso de calentamiento que caracterizaba el comienzo del Holoceno.
Tanto tiempo después, la revista científica PLOS ONE ha recogido cuál sería el motivo que provocó esta congelación y atrasó el calentamiento del planeta: el impacto de un cometa mientras se desintegraba.
”Las colisiones de la Tierra con cometas provocaron catástrofes que provocaron el cambio climático y la desaparición de civilizaciones. Uno de estos eventos fue una catástrofe ocurrida hace unos 12.800 años”, señaló Vladimir Tselmovich, autor del estudio de la Academia Rusa de Ciencias.
Las huellas de los humanos del Pleistoceno
En la Bahía de Baffin
“Pudimos encontrar múltiples rastros de materia cometaria”
“Tras estudiar en detalle los rastros microscópicos de este desastre en la Bahía de Baffin, pudimos encontrar múltiples rastros de materia cometaria”, explicó Tselmovich.
Esta teoría ha recibido apoyo a partir del análisis de sedimentos en tierra y de núcleos de hielo, pero hasta ahora no se había hallado prueba alguna en aguas profundas. Con el objetivo de obtenerla, los responsables del nuevo estudio analizaron la composición geoquímica de cuatro núcleos de sedimentos marinos, correspondientes al período del Dryas Reciente, extraídos del fondo de la bahía de Baffin.


