La startup Stardust Solutions ha recaudado 60 millones de dólares (unos 50 millones de euros) para desarrollar una tecnología con la que pretenden enfriar la temperatura global del planeta Tierra y frenar la crisis climática. Así lo informa Heatmap News.
La idea de esta empresa de geoingeniería está provocando reacciones diversas entre los científicos. Lo que persigue esta startup es rociar partículas de aerosol a la atmósfera terrestre desde un avión o un globo meteorológico para reducir la temperatura del planeta. Un grupo creciente de investigadores está apostando por ello.
La startup Stardust Solutions pretende enfriar la temperatura global del planeta Tierra y frenar la crisis climática
Ante la creciente crisis climática, el director ejecutivo de Stardust Solutions, Yanai Yedvab, ha expresado que redirigir los rayos del sol a través de la “gestión de la radiación solar” no logrará mitigar por completo los riesgos. Ha apuntado que, como mucho, solo es un principio para atacar este problema. “Seguirá habiendo fenómenos meteorológicos extremos, no los estamos previniendo por completo”, ha declarado Yedvab a Heatmap.
Algunos científicos defienden que, al enviar a la atmósfera pequeñas sustancias químicas suspendidas en el aire, como aerosoles de sulfato, se pueden aprovechar los efectos de las grandes erupciones volcánicas para enfriar la superficie durante años.
Sin embargo, Yedvab ha explicado en conversación con Heatmap que los sulfatos son una “mala opción” considerando la importante contaminación atmosférica que ya existe. Esta podría dificultar el monitoreo de proyectos de geoingeniería ypodrían dañar la capa de ozono, advierte.
Por su parte, Yedvab está desarrollando junto a otros profesionales del sector una partícula propia para combatir la crisis climática y está buscando una patente para ella. Ha expresado en Politico que la compañía está planeando iniciar “experimentos controlados al aire libre” el próximo abril. Liberarán partículas desde un avión a una gran altitud.
Nuevas investigaciones
La startup Stardust Solutions pretende enfriar la temperatura global del planeta Tierra con aerosol y frenar la crisis climática
En el campo de la geoingeniería, estos proyectos generan controversia entre los profesionales. Algunos señalan que existen muchos riesgos desconocidos y argumentan que las ventajas que se tratan de conseguir pueden ser superadas por las desventajas.
El año pasado, funcionarios de la ciudad de Alameda, California, ordenaron a científicos de la Universidad de Washington que detuvieran un experimento que utilizaba un dispositivo que inyectaría partículas que iluminarían las nubes en la atmósfera. Los investigadores de Harvard también interrumpieron un experimento de geoingeniería atmosférica el año pasado debido a retrasos y críticas públicas.

