Tus móviles antiguos pueden hacerte ganar una fortuna: comprueba cuánto valen los antiguos teléfonos que tienes olvidados en un cajón
Gadgets retro
Los teléfonos antiguos se cotizan a precios cada vez más altos entre los coleccionistas, hasta el punto de pagarse auténticas fortunas por modelos icónicos en buen estado
El primer iPhone se ha llegado a vender por 170.000 euros.
Los que empezamos a acumular años también tenemos un cajón lleno de móviles viejos que nos da pena tirar. Uno fue el primero que tuviste, con otro le enviaste los primeros mensajes a tu gran amor, y con otro guardas una relación tan especial que, aunque no es más que un pisapapeles, te da cosa tirarlo.
Además, por poca consciencia ecológica que tengas, sabes perfectamente que un dispositivo electrónico no se puede tirar a cualquier papelera y llevarlo al punto de reciclaje todavía te da más pereza. Total, que por un motivo u otro, tienes un cementerio de móviles en tu escritorio. Pues presta atención, que quizá no fue tan mala idea guardar aquel Nokia que te regaló Retevisión hace 25 años y que ni siquiera desprecintaste.
A continuación te ofreceremos una lista de algunos de los móviles antiguos más cotizados que todavía se pueden encontrar, y el dinero que se podría estar pagando por ellos.
El más valorado, ahora y siempre
iPhone original
En 2023 se llegó a vender un iPhone por 170.000 euros en una subasta. El modelo original de 4 GB se considera un Santo Grial entre los coleccionistas de iPhone. Su extrema escasez está directamente relacionada con su producción limitada. El modelo de 4 GB, que debutó el 29 de junio de 2007 junto con el de 8 GB, se vio afectado por la baja demanda. Los compradores optaron por pagar el recargo de $100 a cambio del doble de almacenamiento. La baja demanda provocó que Apple decidiera descontinuar el modelo de 4 GB el 5 de septiembre de 2007, poco más de dos meses después de su lanzamiento.
También se han visto unidades vendidas por unos 35.ooo euros en la misma web de subastas.
El ladrillo: en aquella época, un lujo estúpido
Motorola DynaTAC 8000x
Si tienes unos 17.000 euros ya puedes comprarte un flamante ladrillo Motorola DynaTAC 8000x, una auténtica pieza de museo. DynaTAC es una serie de teléfonos celulares fabricados por Motorola entre 1983 y 1994. Una carga completa tardaba aproximadamente 10 horas y ofrecía 30 minutos de conversación. También contaba con una pantalla LED para marcar o recuperar uno de los 30 números de teléfono disponibles. Su precio era de 3.995 dólares en 1984, año de su lanzamiento comercial, lo que hoy equivaldría a 10.000 dólares en 2020. DynaTAC era la abreviatura de “Dynamic Adaptive Total Area Coverage” (Cobertura de Área Total Adaptativa Dinámica). En aquel entonces, un teléfono portátil se consideraba un lujo estúpido, un juguete de ricos de dudosa utilidad. Con 33 x 4,4 x 8,9 cm y un peso de 725 gramos, el 8000x era tan grande y pesado que incluso sus creadores lo apodaron El Ladrillo.
Móvil de lujo
Nokia 8800 Sapphire Arte
El Nokia 8800 Sapphire Arte es el sucesor del 8800 Sirocco. La serie Arte mejora con soporte 3G, pantalla QVGA, cámara de 3 megapixeles con autofoco y 1 GB de memoria, pero no se destaca por sus funciones. La funcionalidad más importante es el diseño y la sensación de alta clase gracias a los materiales utilizados y funciones únicas como la opción de tocar en el acero para mostrar un reloj o girar el teléfono celular hacia abajo para silenciar una llamada entrante.
Se puede encontrar en eBay por poco más de 1200 euros.
El primer Nokia portátil
Nokia Mobira Senator
Nos encontramos con uno de los primeros teléfonos móviles de la historia. Con sus escasos 10 kilos de peso, se puso a la venta a principios de los 80, aunque el modelo del anuncio se identifica como un prototipo de 1979. Ahora está disponible en eBay por casi 1.000 euros.
El teléfono-empanadilla
Nokia 7700
Nokia tuvo una época en que fabricó teléfonos que se salían de las formas tradicionales. Este es uno de los ejemplos más claros, por su forma de empanadilla. Más allá de la forma, lo que lo hace tan apreciado es que el producto se canceló antes de salir a la venta, en 2003. En la foto se puede ver a la venta en eBay por unos 2.000 euros.
El móvil de Neo
Nokia 8110 o Nokia Matrix
El teléfono que se volvió un éxito a finales de los 90 gracias a su aparición en The Matrix. También se lo identificaba directamente como “el de Neo” gracias a la influencia del film de las hermanas Wachowski en la cultura pop. Con ese sobrenombre, nos ha sido imposible ignorarlo, aunque su cotización no sea tan alta. Si lo tienes en buen estado, quizá podrás conseguir que te paguen unos 200 euros.
El Nokia 8110 tiene un diseño distintivo con una forma curva y un teclado deslizante. Cuando el teclado estaba cerrado, el teléfono tenía una forma ovalada que se asemejaba a una cáscara de banana. Al deslizar el teclado hacia abajo, revelaba la pantalla y el teclado numérico.
Raro, raro, raro
Motorola Aura R1
Es uno de los teléfonos más estrambóticos que se fabricaron en la década de los 2000. Era un teléfono cuatribanda de la gama más alta, que se comercializó por unos 2.000 euros. Ese precio es el mínimo que tendrás que pagar por él si lo buscas en las páginas de subastas y segunda mano. Se han llegado a ver unidades a la venta por más de 5.000 euros.
Nos robó el corazón
Motorola StarTAC Rainbow
A mediados de los 90, Motorola se lanzó de cabeza a por el público juvenil con esta colorida apuesta, variante del clásico StarTAC 70, uno de los móviles tipo concha más populares de la época, que luego evolucionaría al Razr.
Actualmente se ve por unos precios de hasta 500 euros las unidades en mejor estado, aunque si buscas bien, lo podrás encontrar por menos de la mitad.
El que teníamos todos
Nokia 3310: cuidado con los listillos
Antes de sondear la posibilidad de comprar o vender un móvil antiguo que esté en buen estado y que quizá nos pueda dar un beneficio, hay que asegurarse de cuáles son los precios que se manejan. Podría ser, como en el caso de la foto, que encontraras un Nokia 3310 por 3.000 euros y creyeras que esta es la cotización correcta. Sin embargo, si buscas en el mercado, verás que también se puede encontrar por un 1% de ese precio. Así que, especialmente si compras, anda con mil ojos, para no caer en la trampa de algún listillo.
Si los móviles que tienes no están en esta lista, comprueba los modelos de tu cajón e intenta buscar a cuánto se venden Quizá te llevas una sorpresa.